Alta definición
Registro en forodvd
+ Responder tema
Página 36 de 53 PrimerPrimer ... 26343536373846 ... ÚltimoÚltimo
Resultados 526 al 540 de 788

Woxter vs parlantes caros

  1. #526
    licenciado Avatar de atcing
    Registro
    15 jul, 08
    Mensajes
    23,424
    Agradecido
    26193 veces

    Predeterminado Re: Woxter vs parlantes caros

    Regístrate para eliminar esta publicidad

    Cita Iniciado por Chordeater Ver mensaje
    ¡Qué amplitud de sala parece que tienes, qué envidia! (sobre todo el poder tener las cajas bien separadas de la pared). Con respecto a tus monitores, es la línea de monitores activos que más me atrae ahora mismo. Yo compré las Focal Solo Be6 porque, aunque miden peor que muchas otras, por arriba son (pre-EQ) bastante más suaves que otros monitores pro (Adam, Yamaha, JBL ...), al menos esa impresión me llevé en todos los videos comparativos o de reseñas que pude escuchar y he ratificado en mi sala. No los voy a cambiar, que estoy encantado con el sonido que tengo ahora mismo en mi sala y además son preciosos (y tienen la bendición de mi señora, fundamental), pero la línea MRX24 de Mackie, según las mismas referencias que comento (nunca las escuché in situ) creo que también tienen un equilibrio muy a mi gusto por arriba, es decir, en la línea suave dentro de los monitores pro.
    Disfrútalas mucho.

    Las Mackie MR824 es actualmente bajo mediciones la caja más neutra que conozco en su precio (incluso del muchas de dos, tres o cuatro veces su precio).

    - No si si viste como miden en anecocia comparadas a la competencia pata negra (superan en neutralidad a sus "hermanas mayores" XR824 (cuestan el doble) y HR824 (cuestan el triple):


    Cita Iniciado por atcing Ver mensaje
    Una de las mejores cajas bajo mediciones en relación calidad/precio actuales parecen ser las Mackie MR524 del 2017.


    Realicé un par de tablas comparativas vs otros monitores activos famosos de precio muy dispares, donde se ve lo buenas que es al menos el modelo que monta un 8" de dicha serie:








    1ra- Tabla comparativa entre los monitores de estudio que más fama tienen de entre 340 y 540 euros pareja de los que habían medidos:

    - JBL LSR308 (unos 420 euros pareja)
    - Yamaha HS8 (unos 540 euros pareja)
    - Focal Alpha 65 (unos 530 euros pareja)
    - Mackie MR824 (unos 395 euros pareja)
    - Yamaha HS7 (unos 340 euros pareja)
    - Adam T7V (unos 395 euros pareja)




    - Respuesta en Frecuencia:

    En este parámetro no colgaron la respuesta de las LSR 308 (que conocemos de otros análisis). En este parámetro destacaríamos la Adam y yamaha (pero todas están dentro de un +/-2.5dB, que una vez ubicadas en sala + si empleamos EQ va a ser irrelavante las diferencias que hay).

    La que más baja es la Mackie MR824



    - Directividad Horizontal:


    Las dos que destacan del resto son las LBL LSR308, la Mackie MR824, y La Adam T7V (cada una pelín mejor que la otra según la zona)




    - Directividad Vertical:


    Todas pecan en alrededores del crossover (lo normal), pero de media la más estable de todas es las analizadas es la Mackie MR824




    - Fase:

    La fase perfecta debería ser una línea constante en 0 grados y con los menores saltos posibles (en las zonas donde los hay debería verse una transición suave (sin altibajos).
    La Focal la peor (sin ser mala); el resto pues depende de la zona unas pelín mejor que las otras




    - THD vs SPL:


    Se nos muestra el SPLmax en frecuencia con THD del 3% (en toda la banda) y al llegar al 10% (de 300Hz hacia abajo)

    La zona más crítica (que limita antes en las cajas) suele ser de los medios/graves hacia abajo.

    La peor de todas por abajo en la JBL, que se empieza a disparar por abajo algo más rápido más rápido que en las otras. A parte, esa gráfica no muestra que a unos 95dB/1m, empieza a comprimir y el grave profundo no sube como el resto de frecuencias (en su día lo comenté cuando la analizamos)

    A nivel global las dos que más destacan son la Mackie MR824 seguida de las Yamaha HS8





    - Waterfall:

    A nivel de rigidez de recinto y el cuidado de las resonancias, la dos que destacan son las Mackie MR824 y Yamaha HS8. La peor con diferencia las Focal






    - RESUMEN:

    La caja que de promedio mejor mide es la Macke MR824. Por pelín menos de 400 euros pareja son el chollazo actual, probablemente seguidas de la Yamaha HS8 y JBL LSR308

    La peor de todas muy destacada son las Focal Alpha 65 (y es de las más caras de la comparativa)




    Un saludete


    Cita Iniciado por atcing Ver mensaje
    -2do Tabla comparativa entre varios monitores de precio muy dispar y superior a la tabla anterior (desde 800 a casi 6000 euros pareja), donde incluyo de nuevo las baratas Mackie MR824 (396 euros pareja siendo activas):


    - JBL LSR308 (unos 420 euros pareja)
    - JBL 705P (unos 980 euros pareja)
    - Genelec 8351A (unos 5700 euros pareja)
    - Mackie MR824 (unos 396 euros pareja)
    - Mackie XR824 (unos 800 euros pareja)
    - Mackie HR824 (unos 1200 euros pareja)




    - Respuesta en Frecuencia:


    No colgaron la respuesta en eje de las JBL LSR308 (que sabemos por otras webs está dentro del +/-2.5dB). En este parámetro, en cuanto a linealidad en la zona audible, destaca la Mackie HR824 seguida de la Genelec 8351A (ambas dentro de un +/-1.5dB). La peor la Mackie MR824 (sobre +/-2.5dB). Este parámetro una vez ubicadas en sala y si se retoca vía EQ va a ser despreciable entre modelos que miden todos tan bien.

    En extensión destaca la Genelec 8351A, seguida de la Mackie HR824 y Mackie MR824




    - Directividad Horizontal:


    En este parámetro destacan las Genelec 83561A Mackie XR824, seguidas de cerca por las JBL705P, Mackie MR824 y JBL LSR308




    - Directividad Vertical:


    En la directividad vertical se nota el coaxial de Genelec (uno de los pocos sistemas coaxiales del mercado sin otros problemas secundarios)... seguidas de la Mackie MR824 y JBL 705P (muy a la par ambas)




    - Fase:


    Lo ideal sería una línea recta en el valor de "0". En la zona audible todas son muy buenas (con los típicos saltos en la zona de crossover y sintonía del BR)

    Destaca como mejor las Genelec 8351A, seguidas por la Mackie MR824 y JBL LSR308.
    La peor probablemente las JBL 705P





    - THD vs SPL:


    La gráfica muestra la THD en frecuencia al 3% (en toda la banda) y al 10% (de 300hz sólo hacia abajo). La zona grave es la que primero suele limitar en las cajas.


    En esta gráfica en concreto la más limitada por abajo es la Genelec (que hasta ahora era el modelo que más destacaba), seguida como segunda más floja las JBL LSR308

    Destacan la Mackie MR824, JBL 705P, y Mackie HR824 (las tres bastante a la par en términos promedio)




    - Waterfall:



    El recinto más inerte y libre de resonancias es el de las más baratas Mackie MR824. Decepción de las JBL 705P (peor resultado que las LSR308).
    Decepción también de las carísimas Genelec en la zona entre 300hz y 600hz (tanta fama que tienen y siendo el modelo más caro de largo de la comparativa)





    - RESUMEN:

    La caja con mejor relación calidad/precio es sin dudas la Mackie MR824 (casi siempre en las dos-tres primeras posiciones... excepto en la linealidad (ya que en la extensión también era de las mejores), donde siendo la menos lineal todas son ya muy buenas. EMHO es de promedio un monitor mása completo que el famoso JBL LSR308, siendo algo más económico


    -Si a día de hoy me tuviera que comprar un dos vías con woofer de 8", la Mackie MR824 sería sin dudas la caja elegida.





    Un saludete

    P.D.: por cierto, las Mackie mr824 comentadas son éstas:




    https://www.forodvd.com/tema/133985-...s/index66.html

    - Si te fijas Chordeater, es una caja que mide +/-3dB en su banda audible útil (bajando bastante para llevar "solo un 8"). Por arriba más bien están algo levantadas (otro tema es la respuesta que vayan a dar una ves z ubicadas en sala pre-EQ, dependerá del tratamiento acústico y la distancia de escucha)



    - Esto me recuerda a cuando comparamos bajo mediciones en la gran sala de Andreu tratada colocadas en medio de la dia las ATC SCM35 a las Infinity Beta20... y estas últimas las dejaron fritas en caso todo: mayor linealidad, y menor THD a mismo SPL (más notable cuanto más le dabas al potenciómetro) en prácticamente casi toda la banda frecuencial (exponerlo os costó a unos cuantos el baneo de algún foro esotérico del mundo del pro en el que justo hasta entonces no había habido problema alguno (el mundo/negocio del pro es tan esotérico y hay tanto mito y sugestion como el de hifi... una pena).


    - Luego ya está el tema del gusto particular: si nos gusta fidelidad o si preferimos alejarnos de la misma en mayor o menor medida. Hay a quienes nos gusta más "de promedio" el sonido de un sistema neutro (en todo: tratamiento acústica de sala y respuesta en frecuencia de la caja en punto de escucha)... y hay quien preferirá que haya coloración (en mayor o menor medida, en los "pocos" aspectos que marcan diferencias audibles).


    Un saludete
    Última edición por atcing; 13/02/2019 a las 21:29 Razón: Añadir información
    Chordeater y hemiutut han agradecido esto.
    "Nunca se conoce realmente a un hombre hasta que uno se ha calzado sus zapatos y caminado con ellos". - Matar a un Ruiseñor

    "Las burlas e insultos son las armas de quienes carecen de argumentación"

  2. #527
    asiduo Avatar de alexcp28
    Registro
    21 ene, 14
    Mensajes
    379
    Agradecido
    697 veces

    Predeterminado Re: Woxter vs parlantes caros

    Hola Chordeater.
    Pues la sala es de un tamaño medio (6.30x5.10) pero yo estoy muy contento con los resultados obtenidos en cuanto a sonido en la misma.
    Con los Mackie sinceramente me llevé una grata sorpresa.En principio la idea es ponerlos como altavoces traseros en un equipo que estoy formando de home cinema pero estos días los estoy probando debido a que estoy sin altavoces principales, te puedo decir que los mackie suenan y miden ya muy bien tal y como los tengo colocados..y eso sin haberme parado mucho en su mejor colocación.
    Os dejo unas medidas..






    Un saludo
    Alex
    Última edición por alexcp28; 13/02/2019 a las 23:12
    Chordeater, atcing y hemiutut han agradecido esto.

  3. #528
    diplomado Avatar de hemiutut
    Registro
    02 dic, 11
    Mensajes
    6,200
    Agradecido
    7727 veces

    Predeterminado Re: Woxter vs parlantes caros

    Cita Iniciado por alexcp28 Ver mensaje
    Hola Chordeater.
    Pues la sala es de un tamaño medio (6.30x5.10) pero yo estoy muy contento con los resultados obtenidos en cuanto a sonido en la misma.
    Con los Mackie sinceramente me llevé una grata sorpresa.En principio la idea es ponerlos como altavoces traseros en un equipo que estoy formando de home cinema pero estos días los estoy probando debido a que estoy sin altavoces principales, te puedo decir que los mackie suenan y miden ya muy bien tal y como los tengo colocados..y eso sin haberme parado mucho en su mejor colocación.
    Os dejo unas medidas..






    Un saludo
    Alex
    Mediciones a 1/12 octavas






    Saludos.
    atcing y alexcp28 han agradecido esto.

  4. #529
    licenciado Avatar de atcing
    Registro
    15 jul, 08
    Mensajes
    23,424
    Agradecido
    26193 veces

    Predeterminado Re: Woxter vs parlantes caros

    Cita Iniciado por alexcp28 Ver mensaje
    Hola Chordeater.
    Pues la sala es de un tamaño medio (6.30x5.10) pero yo estoy muy contento con los resultados obtenidos en cuanto a sonido en la misma.
    Con los Mackie sinceramente me llevé una grata sorpresa.En principio la idea es ponerlos como altavoces traseros en un equipo que estoy formando de home cinema pero estos días los estoy probando debido a que estoy sin altavoces principales, te puedo decir que los mackie suenan y miden ya muy bien tal y como los tengo colocados..y eso sin haberme parado mucho en su mejor colocación.
    Os dejo unas medidas..






    Un saludo
    Alex

    Cuando arregles las ATC, si te parece bien, creo sería interesante unas mediciones de ambas colocando en la misma posición en los tres ejes el driver que reproduzca los graves (= la altura del centro del woofer de las ATC que da de 380hz hacia abajo, debería estar a la misma que la altura del mid/woofer de las Mackie) y tomadas todas esas mediciones sin mover el micro. Es cuando ambas más se parecerán en la zona de graves (donde más peso tiene la sala y más podrían variar).



    - Es cuestión de tomar mediciones y subir/bajar el volumen de una u la otra hasta que en REW ambas cajas midan de promedio similar de SPL. Así la THD será relativamente "comparativa"... aunque aún sí, puede ser "engañosa" si la curva no es la misma en toda la banda (sin EQ es imposible midan tan clavadas como quedar superpuestas, que es lo suyo). Para afinar lo que deberías hacer es ecualizar ambas a misma forma de curva (la que quieras), de manera que al llegarte la misma energía en cada frecuencia de cada caja a punto de micro veremos la THD equivalente


    Con ello, sobretodo si tras esa superposición se toman mediciones a varios SPL, se puede extrapolar incluso cual soportará más SPLmax en cada frecuencia antes de mostrar una THD audible





    - Me explico, con un ejemplo entre las JBL LSR308 vs las Infinity beta20 colocadas en misma posición (aunque en este caso el mid/woofer de las JBL quedaba pelín desplazado sólo en el eje alto), primero igualando SPL promedio, y posteriormente tras igualar forma de curva (siendo una comparativa de THD mucho más exacta, aunque en el primer caso ya se pueden ver un poco por donde irán los tiros):


    Spoiler Spoiler:






    - Por cierto:

    ATC SCM50SL (respuesta en eje, offaxis, y THD vs SPL):

    http://www.audiostereo.ro/ATC%20revi...stereoplay.pdf




    Mackie MR824 ( espuesta en eje, offaxis, y THD vs SPL... mostrado el espectrograma con mayor resolucion):


    https://www.soundandrecording.de/equ...e-mr824-mrs10/





    - En anecocia las Mackie MR824 son "de promedio" pelín más lineales que las ATC. Éstas últimas exageran algo los graves de 40hz a 150hz; otros modelos de ATC analizados por la misma web no lo hacen: http://www.audiostereo.ro/ATC%20revi...stereoplay.pdf
    http://www.audiostereo.ro/ATC%20revi...stereoplay.pdf
    http://www.audiostereo.ro/ATC%20revi...stereoplay.pdf

    + tienen una directividad horizontal mejor controlada (conforme te alejas del eje la respuesta se mantiene con mayor uniformidad)

    Un saludete



    P.D.: Otras cajas analizadas por la misma web de las ATC (Stereoplay):

    http://www.audiostereo.ro/ELAC%20rev...stereoplay.pdf
    Última edición por atcing; 14/02/2019 a las 09:22 Razón: añadir infrmación
    hemiutut ha agradecido esto.
    "Nunca se conoce realmente a un hombre hasta que uno se ha calzado sus zapatos y caminado con ellos". - Matar a un Ruiseñor

    "Las burlas e insultos son las armas de quienes carecen de argumentación"

  5. #530
    asiduo Avatar de alexcp28
    Registro
    21 ene, 14
    Mensajes
    379
    Agradecido
    697 veces

    Predeterminado Re: Woxter vs parlantes caros

    Cita Iniciado por atcing Ver mensaje
    Cuando arregles las ATC, si te parece bien, creo sería interesante unas mediciones de ambas colocando en la misma posición en los tres ejes el driver que reproduzca los graves (= la altura del centro del woofer de las ATC que da de 380hz hacia abajo, debería estar a la misma que la altura del mid/woofer de las Mackie) y tomadas todas esas mediciones sin mover el micro. Es cuando ambas más se parecerán en la zona de graves (donde más peso tiene la sala y más podrían variar).



    - Es cuestión de tomar mediciones y subir/bajar el volumen de una u la otra hasta que en REW ambas cajas midan de promedio similar de SPL. Así la THD será relativamente "comparativa"... aunque aún sí, puede ser "engañosa" si la curva no es la misma en toda la banda (sin EQ es imposible midan tan clavadas como quedar superpuestas, que es lo suyo). Para afinar lo que deberías hacer es ecualizar ambas a misma forma de curva (la que quieras), de manera que al llegarte la misma energía en cada frecuencia de cada caja a punto de micro veremos la THD equivalente


    Con ello, sobretodo si tras esa superposición se toman mediciones a varios SPL, se puede extrapolar incluso cual soportará más SPLmax en cada frecuencia antes de mostrar una THD audible





    - Me explico, con un ejemplo entre las JBL LSR308 vs las Infinity beta20 colocadas en misma posición (aunque en este caso el mid/woofer de las JBL quedaba pelín desplazado sólo en el eje alto), primero igualando SPL promedio, y posteriormente tras igualar forma de curva (siendo una comparativa de THD mucho más exacta, aunque en el primer caso ya se pueden ver un poco por donde irán los tiros):


    [SPOILER]


    Hola atcing

    Después de más de seis meses a vueltas con la sala (haciendo difusores,resonadores, paneles absorbentes,midiendo,moviendo las cajas por la sala etc...)te podrás imaginar las pocas ganas que tengo de andar probando más cosas(me da una pereza que no veas)además como ya he dicho esos monitores se van a poner como altavoces traseros de un home cinema por lo tanto ahí en esa posición es donde intentaré ajustarlos lo mejor posible.
    Un saludo
    Alex.

  6. #531
    licenciado Avatar de atcing
    Registro
    15 jul, 08
    Mensajes
    23,424
    Agradecido
    26193 veces

    Predeterminado Re: Woxter vs parlantes caros

    Cita Iniciado por alexcp28 Ver mensaje
    Hola atcing

    Después de más de seis meses a vueltas con la sala (haciendo difusores,resonadores, paneles absorbentes,midiendo,moviendo las cajas por la sala etc...)te podrás imaginar las pocas ganas que tengo de andar probando más cosas(me da una pereza que no veas)además como ya he dicho esos monitores se van a poner como altavoces traseros de un home cinema por lo tanto ahí en esa posición es donde intentaré ajustarlos lo mejor posible.
    Un saludo
    Alex.

    - Las mediciones que te comento (al menos en las que se iguale solo SPL promedio sin aplicar EQ alguna y colocación de los woofers de ambas cajas en misma posición (que sirve para tener una "vaga idea") son muy sencillas y rápidas de realizar.


    Se verá de manera objetiva qué caja es más neutra y distorsiona menos entre ambas (indiferente del gusto de cada cual). Es un dato EMHO muy muy interesante, porque dejará de lado posibles valoraciones subjetivas personificadas (en una dirección u otra), donde esos datos comparativos podrán ayudar a las personas que prefieren elegir un producto por la valores objetivos como mejor opción que hacerlo bajo escuchas en tiendas








    - Por ahí conservo unas mediciones en sala de casi 25m2 de Andreu con las cajas colocadas muy separadas de las paredes y misma posición (con muy poca diferencia en la altura del mid/woofer-woofer) + con SPL promedio igualado entre unas STC SCM35 (ese modelo de tres vías y woofer de 7" se iba de pvpr de salida 3500-4000 euros pareja; hoy día el equivalente casi dobla el precio ) vs unas Infinity Beta20 de dos vías y woofer de 6"/6.5" (su pvpr de salida eran casi 500 euros)



    - ATC SCM35 a aprox. 90dB/2m (quizás el SPL era pelín mayor de promedio) vs Infinity Beta20 en misma posición sin tocar micro:


    ATC SCM35 en azul;/Beta20 en rojo
    , a aprox. 90dB/2m (95dB/1m)... aunque en realidad es probable fuera unos pocos dB más fuerte el promedio




    - A ese SPL/distancia(colocación en medio de la sala (lo más alejado de las paredes tratadas de dicha sala):


    1- Las Infinity midieron más lineales (en la zona frecuencial donde esa sala tratada afectaba menos); se notaba con claridad el mejor trabajo del tweeter gracias a la guía de ondas (típico de las cajas revisadas de Floyd Tolle)
    - Por abajo se ve claramente como la "huella de la sala" es la que mandaba (ambas tienen una forma relativamente parecida)

    2- Las ATC bajan un poco más (más energía por de 40hz)

    3- La distorsión es de promedio mejor en las Infinity (gracias a sus excelentes drivers + el mayor tamaño del drivers de medios):

    - entre 200hz y 500hz a nada que le dabas caña cantaba mucho la THD del medio de las ATC de sólo 3.5" en comparación con el 6/6.5" de las beta20.

    - El tweeter también es mejor el de las beta20 (aunque en dicha gráfica donde se igualaba el SPL promedio, esa zona quedaba algo levantada en las ATC, en otras mediciones donde se igualó dicha zona, las Infinity seguían teniendo menor distorsión)

    - Sólo por debajo de 40hz las ATC distorsionaban menos con una diferencia medible "tan marcada" como las Infinity lo hacían a su favor en toda la banda de medios y medios/graves + la de agudos






    - Una de las conclusiones que sacamos es que el "famoso" medio de las ATC es tan pequeño que cuando fuerzas el SPL su distorsión aumenta proporcionamente más que los drivers buenos de mayor tamaño (porque al acercarse a su SPLmax la THD se levanta).



    Un saludete
    Última edición por atcing; 15/02/2019 a las 01:08 Razón: añadir información
    hemiutut ha agradecido esto.
    "Nunca se conoce realmente a un hombre hasta que uno se ha calzado sus zapatos y caminado con ellos". - Matar a un Ruiseñor

    "Las burlas e insultos son las armas de quienes carecen de argumentación"

  7. #532
    asiduo Avatar de alexcp28
    Registro
    21 ene, 14
    Mensajes
    379
    Agradecido
    697 veces

    Predeterminado Re: Woxter vs parlantes caros

    Cita Iniciado por atcing Ver mensaje
    Una de las conclusiones que sacamos es que el "famoso" medio de las ATC es tan pequeño que cuando fuerzas el SPL su distorsión aumenta proporcionamente más que los drivers buenos de mayor tamaño (porque al acercarse a su SPLmax la THD se levanta).



    Un saludete
    Me parece que deberías echar un vistazo a esto
    AudioStereo -- ATC Technology
    AudioStereo -- ATC Technology
    Un saludo.
    Alex.

  8. #533
    licenciado Avatar de atcing
    Registro
    15 jul, 08
    Mensajes
    23,424
    Agradecido
    26193 veces

    Predeterminado Re: Woxter vs parlantes caros

    Cita Iniciado por alexcp28 Ver mensaje
    Me parece que deberías echar un vistazo a esto
    AudioStereo -- ATC Technology
    AudioStereo -- ATC Technology
    Un saludo.
    Alex.
    Lo conozco perfectamente.

    Incluso se que las ATC SCM12 (que tuve durante muchos años y costaban de PVPR menos de la mitad que las ATC SCM20), montaban un tweeter y filtro ambas de precio similar (bajo mediciones era mejor tweeter el Vifa D26NC55 de las SCM12 que el Vifa 27TG-46-06 que montaba las SCM20 de la misma época); el mid/woofer era el mismo driver exacto en ambas cajas. Sólo por el cambio de recinto te doblaban el PVPR.


    Aun así, las ATC SCM12 y SCM20 se comportan en toda la zona media/baja (200hz-500hz), gracias a su mid/woofer de 6"/6.5", mucho mejor que el medio dedicado de sólo 3" de las ATC gordas cuando le dabas chicha. Para que eso no ocurriera el medio de 3" se tendría que cortar notablemente más alto de los 380hz donde suele cortarlos ATC.




    -Aquí un mister en casa de mach16 cuando abrimos las ATC SCM12 (hasta la fibra interna que era un "pegote" de una especie de lana en forma de bola que estaba suelto dentro de su interior + sus acabados interiores de las maderas dejaban mucho que desear):



    - Monta el mid/woofer SB75-150SL (cada mid/woofer se iba rondando los 500 euros); las ATC SCM12 era el modelo de ATC mas ajustado de PVPR vs el coste en materiales real (la caja más chollo de ATC desde dicho punto de vista):

    http://www.dinew-high-fidelity.de/im...ste%202009.pdf


    Y mejor no hablar del "sobreprecio" en las hermanas mayores de ATC (cuanto más "alto" es el modelo de la casa, más infladas suelen estar respecto al coste real de sus materiales)... o que en los últimos 10 años manteniendo similar calidad ATC ha doblado el PVPR en gran parte de los modelos equivalentes (cuando en otras empresas apenas han variado los precios o lo han hecho poco en el transcurso de esos 10 años entre modelos equivalentes )






    - El forero Alf de matrixhifi también tuvo unas pasivas ATC SCM12 como las mías y las de mach16, de unos 1650 euros de PVPR en aquella época, con su mid/woofer de casi 10KG de peso (que se llevaron a Molingordo), que es mejor mid/woofer del que montaban las posteriores modelos SCM11 y SCM 12pro. Las midió a SPL similar que las Behringer B2031A (de 350 euros pareja amplificador incorporado), y "menudo repaso" le dieron las Behringer en linealidad + extensión + menor "THD global" a las ATC. Aún conservo las gráficas ambas colocadas en misma posición antes de que las capturas de imageshak desaparecieran de los foros .

    - Eran igualitas que las siguientes (en realidad montan el famoso medio de ATC de 3" Superlineal (que lleva incrustado) pero como además es woofer, le añaden más extensión de superficie (hasta 6"-6.5") + un mayor amortiguador + un mayor motor :


    https://www.hometheatershack.com/for...-monitors.html


    -Aquí las mediciones comparativas del forero Alf de matrixhifi:

    -ATC SCM12:



    -Behringer B2031:

    Creo que se midieron a unos 95dB o algo más

    - Como puedes ver, las Behringer tienen en toda la zona de entre 150hz y 800hz casi 10dB enos de THD (= un tercio menos de distorsión si lo pasamos a %THD); esa diferencia medida es una barbaridad... y el "problema" de nuevo es por el tamaño del medio de sólo 3" (por muy buen motor que tenga y amortiguador no compensa la enorme diferencia de tamaño vs el 8"/8.75" de las Behringer que trabaja en esa misma zona)

    Por debajo de 150hz, siguen mostrando menos THD las Behringer (y eso que el grave esta dando más SPL; si lo igualáramos, que sería lo suyo, la diferencia mostrada en la gráfica de la THD sería todavía mayor a favor de las Behringer)

    Ni en agudos es mejor el tweeter de las ATC (a pesar de ser el Vifa D26NC55 un excelente tweeter, que bajo mediciones supera a muchos de 10 veces su precio: lo puedes ver analizado en Zaphaudio vs otros)





    - Eso sí, en los foros pro (donde suele haber tanto subjetivismo como en los de hifi), te dirán que las ATC "son lo más" y que las Behringer una caja de Verberna. No comment






    - Ya sabes que hace muchísimo años que no creo en esoterismos (y mira que fui fan de ATC en mis días de creyente; tenía a los de matrixhifi frito con tanto idolatrarlas )... porque me lo han demostrado las mediciones comparativas y las pruebas a doble ciego .



    - Por eso EMHO es tan interesante aprender y ponerse uno mismo a tomar mediciones + realizar blind test rigurosos comparativos: se aprende una barbaridad (y no por lo que te digan las revistas + tenderos del negocio, ni por lo que declaren fabricantes, o te diga nadie... ni en una dirección, ni en la otra)



    Un saludete
    Última edición por atcing; 16/02/2019 a las 03:29 Razón: añadir información
    Chordeater y hemiutut han agradecido esto.
    "Nunca se conoce realmente a un hombre hasta que uno se ha calzado sus zapatos y caminado con ellos". - Matar a un Ruiseñor

    "Las burlas e insultos son las armas de quienes carecen de argumentación"

  9. #534
    asiduo Avatar de alexcp28
    Registro
    21 ene, 14
    Mensajes
    379
    Agradecido
    697 veces

    Predeterminado Re: Woxter vs parlantes caros

    Cita Iniciado por atcing Ver mensaje
    Lo conozco perfectamente.

    Incluso se que las ATC SCM12 (que tuve durante muchos años y costaban de PVPR menos de la mitad que las ATC SCM20), montaban un tweeter y filtro ambas de precio similar (bajo mediciones era mejor tweeter el Vifa D26NC55 de las SCM12 que el Vifa 27TG-46-06 que montaba las SCM20 de la misma época); el mid/woofer era el mismo driver exacto en ambas cajas. Sólo por el cambio de recinto te doblaban el PVPR.


    Aun así, las ATC SCM12 y SCM20 se comportan en toda la zona media/baja (200hz-500hz), gracias a su mid/woofer de 6"/6.5", mucho mejor que el medio dedicado de sólo 3" de las ATC gordas cuando le dabas chicha. Para que eso no ocurriera el medio de 3" se tendría que cortar notablemente más alto de los 380hz donde suele cortarlos ATC.




    -Aquí un mister en casa de mach16 cuando abrimos las ATC SCM12 (hasta la fibra interna que era un "pegote" de una especie de lana en forma de bola que estaba suelto dentro de su interior + sus acabados interiores de las maderas dejaban mucho que desear):



    - Monta el mid/woofer SB75-150SL (cada mid/woofer se iba rondando los 500 euros); las ATC SCM12 era el modelo de ATC mas ajustado de PVPR vs el coste en materiales real (la caja más chollo de ATC desde dicho punto de vista):

    http://www.dinew-high-fidelity.de/im...ste%202009.pdf


    Y mejor no hablar del "sobreprecio" en las hermanas mayores de ATC (cuanto más "alto" es el modelo de la casa, más infladas suelen estar respecto al coste real de sus materiales)... o que en los últimos 10 años manteniendo similar calidad ATC ha doblado el PVPR en gran parte de los modelos equivalentes (cuando en otras empresas apenas han variado los precios o lo han hecho poco en el transcurso de esos 10 años entre modelos equivalentes )






    - El forero Alf de matrixhifi también tuvo unas pasivas ATC SCM12 como las mías y las de mach16, de unos 1650 euros de PVPR en aquella época, con su mid/woofer de casi 10KG de peso (que se llevaron a Molingordo), que es mejor mid/woofer del que montaban las posteriores modelos SCM11 y SCM 12pro. Las midió a SPL similar que las Behringer B2031A (de 350 euros pareja amplificador incorporado), y "menudo repaso" le dieron las Behringer en linealidad + extensión + menor "THD global" a las ATC. Aún conservo las gráficas ambas colocadas en misma posición antes de que las capturas de imageshak desaparecieran de los foros .

    - Eran igualitas que las siguientes (en realidad montan el famoso medio de ATC de 3" Superlineal (que lleva incrustado) pero como además es woofer, le añaden más extensión de superficie (hasta 6"-6.5") + un mayor amortiguador + un mayor motor :


    https://www.hometheatershack.com/for...-monitors.html


    -Aquí las mediciones comparativas del forero Alf de matrixhifi:

    -ATC SCM12:



    -Behringer B2031:

    Creo que se midieron a unos 95dB o algo más

    - Como puedes ver, las Behringer tienen en toda la zona de entre 150hz y 800hz casi 10dB enos de THD (= un tercio menos de distorsión si lo pasamos a %THD); esa diferencia medida es una barbaridad... y el "problema" de nuevo es por el tamaño del medio de sólo 3" (por muy buen motor que tenga y amortiguador no compensa la enorme diferencia de tamaño vs el 8"/8.75" de las Behringer que trabaja en esa misma zona)

    Por debajo de 150hz, siguen mostrando menos THD las Behringer (y eso que el grave esta dando más SPL; si lo igualáramos, que sería lo suyo, la diferencia mostrada en la gráfica de la THD sería todavía mayor a favor de las Behringer)

    Ni en agudos es mejor el tweeter de las ATC (a pesar de ser el Vifa D26NC55 un excelente tweeter, que bajo mediciones supera a muchos de 10 veces su precio: lo puedes ver analizado en Zaphaudio vs otros)





    - Eso sí, en los foros pro (donde suele haber tanto subjetivismo como en los de hifi), te dirán que las ATC "son lo más" y que las Behringer una caja de Verberna. No comment






    - Ya sabes que hace muchísimo años que no creo en esoterismos (y mira que fui fan de ATC en mis días de creyente; tenía a los de matrixhifi frito con tanto idolatrarlas )... porque me lo han demostrado las mediciones comparativas y las pruebas a doble ciego .



    - Por eso EMHO es tan interesante aprender y ponerse uno mismo a tomar mediciones + realizar blind test rigurosos comparativos: se aprende una barbaridad (y no por lo que te digan las revistas + tenderos del negocio, ni por lo que declaren fabricantes, o te diga nadie... ni en una dirección, ni en la otra)



    Un saludete
    te has tomado tú tiempo y te agradezco tus comentarios.
    Sin embargo me parece que no te has parado en los links que he puesto sino habrías visto en ellos que los medios de atc scm 50,100,150 etc..no son los mismos que los usados en su serie entry level.
    1) Con respecto a que te sonasen unas atc 12 lo mismo que unas 20, e incluso mejor, me alegro por tí,aunque yo no lo comparto en absoluto.Yo he tenido las 10, las 12, las 20,las 40, y ahora las 50..y para mis orejotas de madera entre las 12 y las 20 (a pesar que es cierto que comparten su mid/woofer)hay bastantes diferencias sonoras entre ellas,aparte que el recinto de las 12 vibraba a poco que le subieras el volumen.
    2)No he tenido la ocasión de escuchar las Behringer B2031 por lo cuál prefiero reservarme mis comentarios de momento hacia ellas
    3)Mencionas que en foros pro suele haber mucho subjetivismo y que en ellos me dirán que las atc son lo más..con respecto a eso te tengo que decir que ya llevo unos cuantos años escuchando equipos (muchos de precio bastante elevado) y nunca me he dejado influenciar por nadie ni por nada,siempre me he fiado de mis orejotas (ya sabes de madera)y si algo me gusta me lo compro,claro está, si puedo permitírmelo...
    4)Yo opino que las mediciones son una herramienta bastante válida y que te pueden ayudar en muchas ocasiones...pero yo te pregunto ¿siempre te basas en ellas y en estas pruebas que públicas en los foros?porque para mí son solo eso,mediciones, y yo jamás me compraría nada absolutamente nada basándome solo en ellas.
    5) Comparto contigo al 100x100 que las marcas (las que sean) en cuanto a precio se han columpiado bastante y más si cabe en estos últimos años.
    Un saludo
    Alex
    P.D cada uno disfruta a su manera..tú con tus beta 20 y woxter, y yo con mis ATC...
    hemiutut y Deboi han agradecido esto.

  10. #535
    asiduo Avatar de alexcp28
    Registro
    21 ene, 14
    Mensajes
    379
    Agradecido
    697 veces

    Predeterminado Re: Woxter vs parlantes caros

    Sí,es cierto,pero las compré para poner de traseras,no te equivoques y sí es cierto me fié de tú criterio...
    Un saludo.
    Alex.

  11. #536
    licenciado Avatar de atcing
    Registro
    15 jul, 08
    Mensajes
    23,424
    Agradecido
    26193 veces

    Predeterminado Re: Woxter vs parlantes caros

    Cita Iniciado por alexcp28 Ver mensaje
    te has tomado tú tiempo y te agradezco tus comentarios.
    Sin embargo me parece que no te has parado en los links que he puesto sino habrías visto en ellos que los medios de atc scm 50,100,150 etc..no son los mismos que los usados en su serie entry level.
    1) Con respecto a que te sonasen unas atc 12 lo mismo que unas 20, e incluso mejor, me alegro por tí,aunque yo no lo comparto en absoluto.Yo he tenido las 10, las 12, las 20,las 40, y ahora las 50..y para mis orejotas de madera entre las 12 y las 20 (a pesar que es cierto que comparten su mid/woofer)hay bastantes diferencias sonoras entre ellas,aparte que el recinto de las 12 vibraba a poco que le subieras el volumen.
    2)No he tenido la ocasión de escuchar las Behringer B2031 por lo cuál prefiero reservarme mis comentarios de momento hacia ellas
    3)Mencionas que en foros pro suele haber mucho subjetivismo y que en ellos me dirán que las atc son lo más..con respecto a eso te tengo que decir que ya llevo unos cuantos años escuchando equipos (muchos de precio bastante elevado) y nunca me he dejado influenciar por nadie ni por nada,siempre me he fiado de mis orejotas (ya sabes de madera)y si algo me gusta me lo compro,claro está, si puedo permitírmelo...
    4)Yo opino que las mediciones son una herramienta bastante válida y que te pueden ayudar en muchas ocasiones...pero yo te pregunto ¿siempre te basas en ellas y en estas pruebas que públicas en los foros?porque para mí son solo eso,mediciones, y yo jamás me compraría nada absolutamente nada basándome solo en ellas.
    5) Comparto contigo al 100x100 que las marcas (las que sean) en cuanto a precio se han columpiado bastante y más si cabe en estos últimos años.
    Un saludo
    Alex
    P.D cada uno disfruta a su manera..tú con tus beta 20 y woxter, y yo con mis ATC...
    Sé perfectamente que las SCM35 no tienen el medio SL (las 12 y 20 sí). Las 20 de la misma época también la he probado en misma sala que las 12 (60m2 de un amigo) y no resonaban menos que las 12. La diferencia principal entre ambas era el QTC (una está menos amortiguada que la otra). Simplemente cambiando el relleno interno de las 12 (al ser sellada, y al igual de que 20) varias ese QTC. Hicimos muchas pruebas con las 12 y logramos amortiguarla más que las 20 de serie (= bajaban más que las 20 y pasaban de soportar más SPL que las 20 de serie a hacerlo menos)



    - Al amortiguarla más lo que se hace en una caja sellada es bajar la frecuencia de resonancia (que no quitarle la resonancia = toda caja tiene una frecuencia de resonancia por abajo); las atc scm12 bajan menos de serle que las scm20 (pero por eso soportan también más SPL antes de distorsionar audiblemente + suenan más "vivas" (el equilibrio tonal pre-EQ es notablemente diferente entre ambas). El amigo con el que las comparamos también se quedó con las 12 (eso ya es un tema de gusto personal, por esa época él ni ecualizaba)

    La ventaja de los medios SL de 6"/6.5" de las 12 y 20 respecto a los medios SL de 3" de las de tres vias gordas, es que las primeras van más desahogadas a alto SPL al tener más superficie y amortiguador para desplazarse = pueden mover más aire sin que la THD se levante tanto entre 200hz y 500hz



    Estuve hace muchos años en casa del forero Stersa, que estuvo apunto de vender sus ATC SCM50 (en su sala de sobre 40m2 sin EQ sonaban horribles). Gracias a pasarle el Ultracurve el cambio fue tan grande que las retiró de la venta (aún así le hice 4 memorías de EQ muy sencillas todavía muy afinables + faltaba tratar la sala): en relación a lo que en mi caso estaba acostumbrado; a ese sonido resultante le daría un 5/6 (entiendo que para quien nunca ha ecualizado ni tratado una sala pudiera ser un 8/9)


    - Encarni ha tenido las ATC SCM40 y las ATC SCM100. También escuché ambas en varias ocasiones y ecualicé y medí algún aspecto. Sin EQ aún con la sala tratada a todos nos sonaban mal. Solo cuando la sala estaba tratada + DRCop ya "se parecía" a lo que nosotros estamos acostumbrados a escuchar se lograba ya "alta calidad" (eso es indiferente de si es una Woxter, ATC, Behringer, u otra cualquiera), aunque aún no llega a a la neutralidad que a nosotros nos gustaba... porque el problema audible no está en la caja... sino en el equilibrio tonal que nos llega al punto de escucha + el cómo este tratada la sala.




    - Con mi anterior post lo que he querido recalcar es que las cosas no son como nos las pintan. Si mides es cuando ves lo que hay: incluso si lo que nos gusta es menos fidedigno (porque la respuesta es más caótica o preferimos distorsión audible). No es cuestión de tener o no orejas de madera, sino de realizar mediciones que te digan qué es objetivamente mejor o peor + realizar compartivas a oídos eliminando en lo posible los sesgos (entre otros el enorme que provoca la vista y el no igualar niveles de SPL promedio).

    - Siempre me tomo mi tiempo para contestar cuando he experimentado con algo y tengo claro lo que hay.


    Un saludete

    P.D.: también creo debo tener algunas mediciones de las ATC scm50 a creo 90dB/1m que colgó o Alf o pptronic en su tiempo en el desaparecido mundohifi (si la encuentro y la puedo colgar ya verás la THD)
    Última edición por atcing; 16/02/2019 a las 16:30 Razón: Añadir información
    hemiutut ha agradecido esto.
    "Nunca se conoce realmente a un hombre hasta que uno se ha calzado sus zapatos y caminado con ellos". - Matar a un Ruiseñor

    "Las burlas e insultos son las armas de quienes carecen de argumentación"

  12. #537
    gurú Avatar de Deboi
    Registro
    09 feb, 16
    Ubicación
    Noroeste
    Mensajes
    10,934
    Agradecido
    22314 veces

    Predeterminado Re: Woxter vs parlantes caros

    Cita Iniciado por alexcp28 Ver mensaje
    4)Yo opino que las mediciones son una herramienta bastante válida y que te pueden ayudar en muchas ocasiones...pero yo te pregunto ¿siempre te basas en ellas y en estas pruebas que públicas en los foros?porque para mí son solo eso,mediciones, y yo jamás me compraría nada absolutamente nada basándome solo en ellas.
    Coincido bastante con este comentario. Para mi las mediciones son de grandísima ayuda pero no tienen la última palabra.
    ManuelBC y alexcp28 han agradecido esto.
    HTPC: Ryzen 5 > RTX 2060 > SSD (2 unidades)
    JRiver Media Center > madVR > Audiolense XO
    TV: Philips 55OLED803
    DAC MULTICANAL: Okto Research dac8 PRO
    ETAPAS: Hypex Ncore NC252MP XLR (3 módulos)
    ALTAVOCES:
    Revel Concerta2 M16 > C25 > S16
    SUBWOOFERS: XTZ 12.17 Edge (2 unidades)

    GIK Acoustics Bass Traps (20 trampas)

  13. #538
    licenciado Avatar de atcing
    Registro
    15 jul, 08
    Mensajes
    23,424
    Agradecido
    26193 veces

    Predeterminado Re: Woxter vs parlantes caros

    Cita Iniciado por ailoma Ver mensaje
    Espera espera, q no lo cojo, q igual soy yo el q estoy equivocado no lo se, seguramente q si, fijo.

    Las mackie mr824, yo me las compre exclusivamente por como median, vamos por sus gráficas, y tenia muy claro q sonarían muy bien, ahora bien, no se igual es q las has escuchado, y no lo sabia, pero creo q me comentaste, q no las habías oído nunca, aun así las tienes en casa, por q yo te dije q median muy bien y por eso sonaban muy bien, no se, entonces mejor rectificar en tus afirmaciones? o no....., es una preguntilla inocente

    Ya de paso si quieres, puedes comentarnos si te gustan o no te gustan, date cuenta q en realidad si yo las he adquirido por como median sin escucharlas, casi q en tu caso tb es asi, creo.

    Si alexcp midiera todo lo que hemos comentado veríamos cuál de esas cajas es objetivamente mejor en cada aspecto medido

    Un saludete
    hemiutut ha agradecido esto.
    "Nunca se conoce realmente a un hombre hasta que uno se ha calzado sus zapatos y caminado con ellos". - Matar a un Ruiseñor

    "Las burlas e insultos son las armas de quienes carecen de argumentación"

  14. #539
    diplomado Avatar de hemiutut
    Registro
    02 dic, 11
    Mensajes
    6,200
    Agradecido
    7727 veces

    Predeterminado Re: Woxter vs parlantes caros

    Mientras los indecisos se deciden a comentar el test,os dejo un video.



    ¿ Se puede mejorar ese sonido de esa sala con un equipo de menor envergadura en precio ?.
    ¿ Como sonará esa sala con la puerta de cristal cerrada ?.

    Saludos.
    atcing ha agradecido esto.

  15. #540
    licenciado Avatar de atcing
    Registro
    15 jul, 08
    Mensajes
    23,424
    Agradecido
    26193 veces

    Predeterminado Re: Woxter vs parlantes caros

    Cita Iniciado por hemiutut Ver mensaje
    Mientras los indecisos se deciden a comentar el test,os dejo un video.



    ¿ Se puede mejorar ese sonido de esa sala con un equipo de menor envergadura en precio ?.
    ¿ Como sonará esa sala con la puerta de cristal cerrada ?.

    Saludos.
    Brutal la diferencia conforme se acerca a las cajas.

    Un saludete
    hemiutut ha agradecido esto.
    "Nunca se conoce realmente a un hombre hasta que uno se ha calzado sus zapatos y caminado con ellos". - Matar a un Ruiseñor

    "Las burlas e insultos son las armas de quienes carecen de argumentación"

+ Responder tema
Página 36 de 53 PrimerPrimer ... 26343536373846 ... ÚltimoÚltimo

Temas similares

  1. Auriculares mas caros del mundo.
    Por Jugonako!!! en el foro Altavoces y auriculares
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 12/01/2013, 16:16
  2. ¿Por qué los TV LCD son tan caros?
    Por Kokotxo en el foro Tertulia
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 10/12/2010, 10:06
  3. Loa altavoces más caros.
    Por dacres en el foro Acústica (audiofília, tertulias audiófilas...)
    Respuestas: 10
    Último mensaje: 14/05/2007, 11:15
  4. ¿Porque son tan caros los soportes?
    Por TRiaRii en el foro Preguntas habituales, consejos y temas genéricos
    Respuestas: 18
    Último mensaje: 23/01/2005, 23:45

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.3
Copyright © 2024 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Search Engine Optimization by vBSEO
Image resizer by SevenSkins