Cita Iniciado por matias_buenas Ver mensaje
La deck 2 con dolby C era una pasada (y tenía "sólo" dos cabezas") y sí, tenía los leds verdes ; para ella, era innecesario del HX Pro. Es que llegaba de 20 Hz a 20 KHz pero hasta con una cinta de bias normal y la respuesta, plana como una regla.

No recuerdo ahora haber oído una con dolby S, pero dicen que era muy difícil de distinguir del original. Lo que ocurrió es que en esa época aparecieron los CD-R, minidisc, dat, etc y entonces el formato cayó en desuso y no pudo extenderse el sistema. Pero, fíjate, creo que liberaba unos 10db de ruido en baja frecuencia y hasta 24 en altas frecuencias y que era bastante compatible con el dolby B.

En fin, eran otros tiempos, acting, que nos recuerda que tenemos unos cuantos años de juventud vivida . Hoy entre programas de ordenador para procesamiento y grabación de audio, internet y los soportes que existen, si me apura, hasta los discos ópticos (CD o DVD) están de bastante capa caída.

Un saludo
Entonces casi seguro que era la Deck2

-Hace muy pocos años digitalicé esa SA-XS (tiene más de 20 años) desde la platina de casete de una minicadena Sony de 80 euros, a través de una Behringer UFO202 en la que evidentemente "ni encaja, ni tiene nada que ver"... pero la verdad hasta en esas condiciones suena sorprendentemente bien (sobretodo gracias a que se grabó sin Dolby alguno).
Quizás cuelgue un video en youtube con algún fragmento (que le quitará algo de agudos con la compresión je,je,je)


Como curiosidad: se dice que el soporte magnético pierde mucho con el paso de los años... pero la verdad es que a día de hoy puedo asegurar que casi tengo más CD-R que han empezado a fallar o literalmente algunos reproductores de CD/DVD/BD ya no los leen (quien disponga de CD de hace unos cuantos años que realice copias de seguridad cuanto antes!!!), que cintas Type II y Type IV de hace entre 20 y 30 años . Tiene guasa la cosa

Y siguiendo con las curiosidades, de los CD-R y CD-A ( tengo de infinidad de marcas y "supuestas diferentes gamas"), de los que apenas me han fallado han sido los "Verbatium Database" (los baratillos, con capa casi incolora)


Un saludete