Alta definición
Registro en forodvd
+ Responder tema
Página 21 de 24 PrimerPrimer ... 111920212223 ... ÚltimoÚltimo
Resultados 301 al 315 de 351

Yo uso cables "de marca" y no pasa nada....el hilo de los inconformistas....

  1. #301
    colaborador Avatar de matias_buenas
    Registro
    03 may, 04
    Mensajes
    18,439
    Agradecido
    6283 veces

    Predeterminado Re: Yo uso cables "de marca" y no pasa nada....el hilo de los inconformistas....

    Regístrate para eliminar esta publicidad

    Alfonso,

    Yo, como tú decías, lo que he dicho son unas pautas generales que suelen funcionar. También conozco algún caso que con un pequeño giro de las cajas y una planta grande detrás del sofá (con lo que encima tenía contenta a la propia), consiguió una imagen no sólo estereofónica, sino especial simplemente perfecta.

    ¿Cómo me voy a molestar o a oponer yo si alguien soluciona los problemas cambiando un cable? Como si tirándose un pedo antes de la audición, consigue que el sonido se propague mejor y eso suene a gloria (olores aparte ) . Pues genial.

    En ningún caso he dicho yo que por narices haya que hacer una obra en la sala previamente y/o ecualizar. Sugiero, repito, SUGIERO hacer primero pequeñas cosas : elegir equipos aceptables en primer lugar, sacar el máximo partido a la sala que se tenga (buscando una buena colocación de las cajas y que cuadre con la estética), tal vez alguna planta y poco más.

    Y, luego, probar, probar y probar. Y que cada uno elija el modo de optimización que más le convenza, porque quien va a disfrutar primeramente de su equipo, es su propietario, no el vecino ni un forero cualquiera y, por tanto, es a él y no a otro a quien le tiene que gustar y convencer. Yo, como mucho, puedo dar ideas, pautas, pero jamás dogmas de fe, salvo en temas irrefutables como que dos más dos son cuatro siempre. Y siempre alegrarme si uno consigue estar satisfecho.

    Esa es la razón por la que por lo que a mi respecta, la polémica no es posible.

    Un saludo.
    Anonimo26102016 ha agradecido esto.
    "La libertad, Sancho, es uno de los más preciosos dones que a los hombres dieron los cielos; con ella no pueden igualarse los tesoros que encierra la tierra ni el mar encubre; por la libertad así como por la honra se puede y debe aventurar la vida."-Miguel de Cervantes



  2. #302
    Cacharrero Master Avatar de Taboadax
    Registro
    17 nov, 13
    Ubicación
    Granada
    Mensajes
    2,807
    Agradecido
    5231 veces

    Predeterminado Re: Yo uso cables "de marca" y no pasa nada....el hilo de los inconformistas....

    Ya te dije Alfonso, que el hecho de que solucionaran tu exceso de agudos no tiene nada de especial. Que la mayoría de cables son neutros, PERO en el sector no todos son así, y modifican ciertas frecuencias.

  3. #303
    especialista
    Registro
    18 jul, 15
    Ubicación
    Madrid norte
    Mensajes
    2,416
    Agradecido
    2160 veces

    Predeterminado Re: Yo uso cables "de marca" y no pasa nada....el hilo de los inconformistas....

    Cita Iniciado por AlfonsoX Ver mensaje
    Hola buenos días, pues si Cubster, el primer escéptico era yo seguido de el montador y un amigo mío que por casa estaba, pero entre la decepción la confianza con esta gente y demás razones, les di la oportunidad, y al día siguiente volvió mi sonrisa de oreja a oreja.
    Tampoco es que sonasen mal, muy mal, solo les sobraban un pelín de agudos, que se notaba siendo muy detallista de oído.
    Hace no mucho leí a alguien en este foro, alguien muy respetado con muchos conocimientos técnicos y profesionales, que le ocurrió lo mismo, pero con los graves.
    Un saludo Cubster
    Que no hombre , que no.

    Que no comulgo con ruedas de molino.
    Atencion dogma número 1: los cables de los altavoces NO modifican el sonido, incluso los que te regalen o roben.
    no hay nada en un sistema Hi-END que lo haga ,más sensible que un sistema medio a la calidad del cable del altavoz.
    La sección solo sirve para transmitir la máxima potencia, no para colorear de una manera o de otra.

    Se acabó, que no cuela que te vendan cables que "tapan los agudos" o que alteren los graves.
    Mostradme la foto de un solo cable, de la gama que sea, que muestre en el paquete con unidades de medida aceptadas por la física, que modifica la frecuencia.

    O lo conectaron mal,(muy probable) o te Hicieron el trapi para venderte otro cable, o te engañan los sentidos,
    Nadie es capaz de recordar, pasados 10 minutos como suena un equipo con variaciones del 10%, me tengo que creer que estimas el porcentaje de variación en un 10% y además eres capaz de diferenciarlo 24 horas más tarde.
    Última edición por Cubster; 31/08/2016 a las 13:37
    rgv250, ManuelBC, rihval y 1 usuarios han agradecido esto.

  4. #304
    especialista
    Registro
    18 jul, 15
    Ubicación
    Madrid norte
    Mensajes
    2,416
    Agradecido
    2160 veces

    Predeterminado Re: Yo uso cables "de marca" y no pasa nada....el hilo de los inconformistas....

    Cita Iniciado por matias_buenas Ver mensaje
    Alfonso,

    Yo, como tú decías, lo que he dicho son unas pautas generales que suelen funcionar. También conozco algún caso que con un pequeño giro de las cajas y una planta grande detrás del sofá (con lo que encima tenía contenta a la propia), consiguió una imagen no sólo estereofónica, sino especial simplemente perfecta.

    ¿Cómo me voy a molestar o a oponer yo si alguien soluciona los problemas cambiando un cable? Como si tirándose un pedo antes de la audición, consigue que el sonido se propague mejor y eso suene a gloria (olores aparte ) . Pues genial.

    En ningún caso he dicho yo que por narices haya que hacer una obra en la sala previamente y/o ecualizar. Sugiero, repito, SUGIERO hacer primero pequeñas cosas : elegir equipos aceptables en primer lugar, sacar el máximo partido a la sala que se tenga (buscando una buena colocación de las cajas y que cuadre con la estética), tal vez alguna planta y poco más.

    Y, luego, probar, probar y probar. Y que cada uno elija el modo de optimización que más le convenza, porque quien va a disfrutar primeramente de su equipo, es su propietario, no el vecino ni un forero cualquiera y, por tanto, es a él y no a otro a quien le tiene que gustar y convencer. Yo, como mucho, puedo dar ideas, pautas, pero jamás dogmas de fe, salvo en temas irrefutables como que dos más dos son cuatro siempre. Y siempre alegrarme si uno consigue estar satisfecho.

    Esa es la razón por la que por lo que a mi respecta, la polémica no es posible.

    Un saludo.
    no te desdigas ni un poquito, afirma esto con total rotundidad, por qué estás entrando en un juego que no beneficia al resto de personas que nos leen.

  5. #305
    colaborador Avatar de matias_buenas
    Registro
    03 may, 04
    Mensajes
    18,439
    Agradecido
    6283 veces

    Predeterminado Re: Yo uso cables "de marca" y no pasa nada....el hilo de los inconformistas....

    A mi me parece que se está olvidando la función de un cable y la voy a recordar por muy obvia que sea : la función de un cable es TRANSPORTAR sin alterar o alterando lo mínimo posible lo que transporta.

    Es decir, por ejemplo, si tenemos un lector A y hay que conectarlo a un ampli B, usaremos un cable ¿con qué objeto? Pues con el objeto de que lo que sale de A llegue tal cual a B. Por tanto, si lo que llega a B es diferente, pues estamos coloreando, retocando o ecualizando (póngase el gerundio que se quiera) la señal. Por tanto, en principio, no será un buen cable, al menos así lo creo yo.

    ¿qué ocurre? Pues que al montar el equipo en casa que en otro sitio nos convenció su sonido, por mil variables (sala, ... a saber), pues a veces no nos convence el sonido : tal vez por problemas de fase, de linealidad del ancho de banda, etc.

    Y a buscar soluciones, a ser posible, sencillas y baratas, pero siempre EFICACES. Desde mi punto de vista, la mejor solución pasa por saber o ser capaz de diagnosticar correctamente el problema y, me temo, que eso es lo que muchas veces no se sabe hacer bien, NO SE DIAGNOSTICA BIEN.

    Por ejemplo, vayamos con el caso que dice Alfonso ¿cuál era el problema, que el anterior cable quitaba agudos o que el nuevo es neutro o tal vez que añade agudos que ahora faltan? o, ¿es que tal vez que en donde lo oyó y le gustó era una sala "brillante" (lo brillante tiende a gustar más porque aparenta más nitidez) y la suya es más neutra y por tanto el nuevo cable quita agudos o, al revés, es más neutro? ¿y si es que la sala de Alfonso en realidad es más opaca que la que oyó?
    Porque las cajas y el equipo es el mismo (o eso me ha parecido entender), pero suena diferente según dónde esté. Estoy lanzando estas preguntas en voz alta porque el asunto o el diagnóstico en el caso de Alfonso (y perdona por cogerte de ejemplo) no lo sé, más que a él no le convencía el sonido que antes sí le convencía por una ligera falta de agudos (o eso he creído entender). Pero, ¿ era eso o era un simple problema de fase que hizo emborronar agudos? ¿una mala conexión del cableado quizá? Ni idea, lo único que sé es que él ahora está satisfecho.

    Pues ya está.

    Saludos.
    Anonimo26102016 ha agradecido esto.
    "La libertad, Sancho, es uno de los más preciosos dones que a los hombres dieron los cielos; con ella no pueden igualarse los tesoros que encierra la tierra ni el mar encubre; por la libertad así como por la honra se puede y debe aventurar la vida."-Miguel de Cervantes



  6. #306
    Anonimo26102016
    Invitado

    Predeterminado Re: Yo uso cables "de marca" y no pasa nada....el hilo de los inconformistas....

    Cubter, me estas pidiendo algo que no está en mi mano, ni creo que en la de ningún consumidor, quiero decir que no creo que lo que tu pides el fabricante, lo plasme en ninguna parte.
    También te digo que por razones que conoces de sobras esos cables llegaron a mi domicilio sin caja, han sido varias las veces en las que lo he comentado.
    En las cajas de otros cables no observo ninguna parte Técnica que de “números”, eso sí mucho hablan de cosas que yo al menos me pierdo, sobre las particularidades de los mismos y sus beneficios generales, pero nada que no puedas leer en la página web oportuna, con tu permiso a modo de ejemplo te pongo fotos de algunas cajas que conservo (no todas)




    Los cables "misteriosos"


    De todo lo que dices, aun entendiendo que convencimiento de como son las cosas, hacen que hagas ese tipo de manifestaciones, que no voy a valorar……., ni el que yo mienta o que me engañasen etc., ni me voy a pronunciar tampoco en relación a lo que le comentas a Matías, pero si al final dices que se está (entrado en no sé que Juego….) personalmente te digo que lo que no beneficia a los que nos leen, son posturas como las que estas manifestando en este tema.
    Un saludo Cubster
    ManuelBC ha agradecido esto.

  7. #307
    Anonimo26102016
    Invitado

    Predeterminado Re: Yo uso cables "de marca" y no pasa nada....el hilo de los inconformistas....

    Hola Matias, El problema, entiendo fue escuchar el equipo en una sala "noble" moqueta paredes con telas trampas etc, la tipica sala mejor del comercio, que todos deseariamos en casa.
    y al llegar, instalar el equipo en mi domicilio, una sala de la que no tengo queja, solamente los agudos, platillos y ese tipo de sonidos, muy arriba parecian un poco más fuertes, ese metal no me terminaba de gustar ni al resto, en las demás freuencias sonaban de fabula pero ese "exceso" no me lo pensaba "comer" y paso lo que ya me canso de repetir.
    Solo escribo esto para aclarar tu duda de Matias
    Un saludo

  8. #308
    especialista
    Registro
    18 jul, 15
    Ubicación
    Madrid norte
    Mensajes
    2,416
    Agradecido
    2160 veces

    Predeterminado Re: Yo uso cables "de marca" y no pasa nada....el hilo de los inconformistas....

    Cita Iniciado por Cubster Ver mensaje
    no te desdigas ni un poquito, afirma esto con total rotundidad, por qué estás entrando en un juego que no beneficia al resto de personas que nos leen.
    Cita Iniciado por AlfonsoX Ver mensaje
    Cubter, me estas pidiendo algo que no está en mi mano, ni creo que en la de ningún consumidor, quiero decir que no creo que lo que tu pides el fabricante, lo plasme en ninguna parte.
    También te digo que por razones que conoces de sobras esos cables llegaron a mi domicilio sin caja, han sido varias las veces en las que lo he comentado.
    En las cajas de otros cables no observo ninguna parte Técnica que de “números”, eso sí mucho hablan de cosas que yo al menos me pierdo, sobre las particularidades de los mismos y sus beneficios generales, pero nada que no puedas leer en la página web oportuna, con tu permiso a modo de ejemplo te pongo fotos de algunas cajas que conservo (no todas)




    Los cables "misteriosos"


    De todo lo que dices, aun entendiendo que convencimiento de como son las cosas, hacen que hagas ese tipo de manifestaciones, que no voy a valorar……., ni el que yo mienta o que me engañasen etc., ni me voy a pronunciar tampoco en relación a lo que le comentas a Matías, pero si al final dices que se está (entrado en no sé que Juego….) personalmente te digo que lo que no beneficia a los que nos leen, son posturas como las que estas manifestando en este tema.
    Un saludo Cubster
    Por el momento, solo hay un par de testimonios que "si dejar de ser válidos", lo más que se puede hacer con ellos, es presumir otro tipo de problema.
    El cable que se ha puesto como ejemplo por el otro forero, muestra un dibujo, diferencia entre graves y agudos, ni si quiera pone dónde está la frecuencia de corte en los mismos, y por si acaso, hace mención, a que esa gráfica ha sido obtenida con datos "subjetivos".

    El resto de pruebas:
    Las etiquetas del fabricante.
    No hay ni una sola medida de la respuesta en frecuencia de un cable, y eso que está al alcance de cualquiera, que diga que hay diferencias audibles.
    Ni la propia teoría.
    Ni cuando miden un altavoz en cámara anecoica indican que cables han usado, o cuando hacen las pruebas de una revista.

    ...Nada.

    En cualquier caso, os podéis quedar tranquilos, por qué al fin y al cabo, el sonido es el mismo por muy caro o gordo que sea el cable.

    Gracias por aportar las fotos, aunque no lo creas, cuando NO respondes a las preguntas, o pones un vídeo de fandango, también se considera una respuesta, que no solo perfila tu conocimiento del tema y tus argumentos a rebatir, si no tu calidad como persona.
    Un saludo.

    Por cierto, dicen por ahí, que les gustaría ver una foto de tus magníficas cajas, digámoslo como en los foros de motos donde hay mucho fantasma: "no foto, no moto"
    Última edición por Cubster; 31/08/2016 a las 16:11
    rgv250 y Anonimo26102016 han agradecido esto.

  9. #309
    Anonimo26102016
    Invitado

    Predeterminado Re: Yo uso cables "de marca" y no pasa nada....el hilo de los inconformistas....

    Hola Cubster pues después de leerte te digo que no somos 2 sino 3, las personas que hemos experimentado cambios con los cables cuarto milenio, porque a la que yo hacía referencia comento que tras un cambio de domicilio el grave “cambio”, al parecer un amigo le dejo unos, le insistió etc., y pasadas semanas o un par de meses, por aburrimiento los puso y todo volvió a ser como antes y no ha publicado ninguna grafica del asunto.
    Lo de las fotos, podría poner muchas y algunas excepcionales y no del audio precisamente, pero no lo veo adecuado por varios motivos, el principal, porque se relacionaría con poner foto-presumir y prefiero que los que tienen malos pensamientos gocen más si cabe con ellos, ahora me acabo de enterar que dicen….. Ayer me entere de otras cosas y como quien menos me esperaba y alguno más de que era un tocino de 2 patas……….. no foto no moto, pues no foto altavoces no altavoces, yo tan feliz, lo que si te voy a dar el gusto de un video
    ManuelBC ha agradecido esto.

  10. #310
    especialista
    Registro
    18 jul, 15
    Ubicación
    Madrid norte
    Mensajes
    2,416
    Agradecido
    2160 veces

    Predeterminado Re: Yo uso cables "de marca" y no pasa nada....el hilo de los inconformistas....

    Al final vais a tener razón, he encontrado esta gráfica que muestra cómo varios cables muestran diferencias:



    http://www.ovnilab.com/4gs/10cablesB.jpg

  11. #311
    principiante Avatar de molinacf
    Registro
    09 abr, 16
    Mensajes
    44
    Agradecido
    40 veces

    Predeterminado Re: Yo uso cables "de marca" y no pasa nada....el hilo de los inconformistas....

    Cita Iniciado por Cubster Ver mensaje
    Por el momento, solo hay un par de testimonios que "si dejar de ser válidos", lo más que se puede hacer con ellos, es presumir otro tipo de problema.
    El cable que se ha puesto como ejemplo por el otro forero, muestra un dibujo, diferencia entre graves y agudos,
    Tengo mis dudas sobre si se puede calificar de testimonio mi post de las gráficas puesto que no he tenido ocasión de probar esos cables .

    Dicho post era una consulta planteada hacia el foro, y también para aportar un ejemplo (entre los muchos que habrá) donde fabricantes de cables (no yo) indican que sí hay diferencias audibles entre sus cables.

    El mensaje en cuestión:

    Cita Iniciado por molinacf Ver mensaje
    Muy buenas,

    Al hilo de este tema, observad este tipo de gráficas con agudos, bajos y dinámico (en la parte inferior de las siguientes tres páginas).

    http://www.bowers-wilkins.cz/data/fi...nce-nf-202.pdf
    Inakustik Exellenz Speaker Cable MSR 2 x 4 mm2
    Inakustik Exellenz Speaker Cable Silver 2 x 4 mm2

    Por un lado, se podría pensar que es puro marketing de la marca In-Akustik para justificar la diferencia de precio entre sus distintos tipos de cables.

    Por otro también se podría pensar que al ser una marca conocida, se supone que tienen que seguir un procedimiento de testeo y medición que avale dichas gráficas, (aunque desconozco que tipo de mediciones/pruebas, ni sé si existen... a lo mejor alguien puede arrojar más luz sobre este punto... ).

    ¿Vosotros qué opináis?.
    Testimonios sobre mejora están los de AlfonsoX y los de lemg.


    En el caso de lemg, tal como ha comentado, partía de un condicionamiento de muchos años considerablemente negativo (muchos se podrán sentir identificados al leer sus palabras ), y aún así apreció la diferencia.

    Creo que dada la explicación y de donde partía, vale la pena rescatar sus comentarios, los rescato a continuación:

    Comentarios/Experiencia de lemg:

    Buenas, hoy vengo a hacer de abogado del diablo, por mi última experiencia, y un comentario de opinión, que tampoco suelo prodigarme con ellos.

    Personalmente he constatado cambios sonoros entre cables, claramente evidentes sé que se muestran pocas veces, que no siempre lo más caro resulta en cualquier sistema lo mejor, y que en cualquier caso no arreglan problemas que tengan otro origen (entiéndase acústica, respuesta de cajas, amplificación... principalmente), tan solo terminaría de afinar algo que de por sí ya tengamos bien ajustado.

    El caso concreto que comento, tras un cambio de amplificación (en estéreo) en una sala de algunos metros más a la dedicada y acondicionada donde estaba acostumbrado la última década a escuchar, previo estudio y medición para situar cajas y punto de escucha, de modo que la sala (en bajos, modos de la misma) interfieran lo menos posible, tenía muchos menos graves de los que estaba acostumbrado y me gustan, aunque más naturales, reales y contenidos, en definitiva una respuesta más plana, menos problemas de resonancias bajas.

    El caso es que pese a en teoría y a nivel físico ser mejor respuesta, no terminaba de acostumbrarme, e intenté aun a sabiendas que apenas podría aportarme, probar algunas "soluciones" poco sensatas, entre ellas los cables de altavoz.

    Tuve la oportunidad gracias a un muy buen amigo de probar unos cables de marca de muy alto nivel (y precio) que en principio tenía bastantes prejuicios contra ellos, y no es broma (este amigo me insistió en probarlos, me los dejó y aun así los he tenido dos meses "aparcados" hasta que me decidí a probarlos); por estética, por filosofía (de esas marcas que meten en medio unas cajitas bien selladas que no se sabe qué llevan dentro pero no te explicas el motivo o lo que puedan aportar en unos simples cables de altavoz), por precio (me parecen desorbitados algunos, sobre todo en relación al costo de lo que asocies a ellos), etc. En resumen, pese a una opinión negativa de entrada, por probar no perdía nada, y así lo hice.

    Pues bien, el cambio no es nada exagerado, no puedo llamarlo con los adjetivos que se suelen emplear habitualmente, no digo que sean una maravilla que se empleen donde se empleen funcionen mejor, etc, etc. Pero sea como sea, noto el extremo bajo, los graves, con más cuerpo, más presentes. ¿Sugestión? De estas cosas donde el corazón tiene razones que la razón no entiende, he "negociado" con este amigo un cambio para dejar esos cables en mis cajas principales... aunque sigan pareciéndome horrorosos cada vez que los miro, y no es mi mujer quien me ponga pegas, soy extremadamente maniático y me suelo auto limitar y mucho con la estética, simetrías, y manías varias (mi mujer dice que tengo TOC, y no me atrevo a negárselo ;-)

    Es solo mi experiencia, esta no ha sido una prueba rigurosa, científica, aunque la sugestión jugaba fuerte en contra, y aun así el cambio me gustó, también es la primera vez que en mi sistema unos cables tan caros comparados con mis habituales me gustan, el resto (y han sido unas cuantas) me quedé claramente con los míos, y alguna vez los cambios eran evidentes (a peor los más caros) en prueba rigurosa bajo las condiciones que se realizaron. ¿Me estaré "ablandando" con la edad?

    Saludos.

    ____


    Sinceramente, ya he dicho que esta prueba no fue nada rigurosa, creo haber sido claro y aunque no descarto que sea sugestión, como he explicado, esa sugestión iba predispuesto a que actuase en contra.

    Lo más que he medido, pero sin dejar constancia de ello ni en papel ni gráficas de ningún tipo porque como digo no fue nada metódico, no esperaba nada, es presión sonora (centrándome en los modos del eje largo de la sala que es donde más se nota la variación de presión según el punto de medición en sala, sin aplicar ningún tipo de corrección o ecualización electrónica) desplazando punto de escucha medio metro hacia el frente para tener una ganancia de varios decibelios, y tras el cambio de cables, volver a retrasarlo al punto de origen (según el primer cálculo y medición que hice al instalarme en esta sala) donde ahora sí medía mayor presión, como digo no guardé nada, de memoria, pudiera ser alrededor de 5dB de ganancia (medido con tonos puros, reproducidos con un disco de pruebas, tengo uno generado por mi en pasos de 1 Hz de 20 a 200 Hz, otro de la casa Disky Communications, para quien interese, TCDE 873802 de 1996).

    https://www.discogs.com/es/Various-T...release/932890

    No me preocupé más, algo me parecía ganar, sin querer creerlo por lo expuesto, el caso es que sugestionado o no, me agrada más el extremo bajo. Como digo es mi experiencia, sin más pretensión que compartirlo y que cada cual busque las suyas propias, a poder ser con la mente abierta, es decir, ni creer en los cambios ni dejar de creer, que cada uno saque sus propias conclusiones.

    Saludos.
    - TV: Sony KD55X8507C
    - AV: Marantz SR7010
    - Central: Monitor Audio Bronze BX Centre
    - Frontales: Monitor Audio Bronze BX5
    - Surround: Monitor Audio Bronze 1
    - Subwoofer: SVS PB-1000
    - Headphones: Audio-Technica ATH-M70x

  12. #312
    principiante Avatar de molinacf
    Registro
    09 abr, 16
    Mensajes
    44
    Agradecido
    40 veces

    Predeterminado Re: Yo uso cables "de marca" y no pasa nada....el hilo de los inconformistas....

    Cita Iniciado por AlfonsoX Ver mensaje
    Una de mis experiencias con los cables, tras la escucha de varias mañanas de cajas de 6.000-12.000, al final me decidí por unas Focal 1028BE, con mis discos, eran las que más me transmitían y estaban por allí Las Tannoy gordas las B&W 804 etc, pero fueron las se ganaron mis oídos, en la sala del comercio sonaban perfectas.
    Cuando se instalaron en mi sala (que no es complicada) se midieron con aparatos que no controlo, posiciones etc, pero a mí me sonaban los agudos un poco pasados, lo comente…..
    Más movimientos aparatos tipo sonómetro que no era tal y al final, alguien que sabe lo que tiene y sus opciones, comento es cierto y SENTENCIO eso se soluciona cambiando los cables, a lo que le conteste.
    Pues tú mismo así no me las quedo,…..no te preocupes que mañana vengo con otros cables, (tenia percon de 6mm).
    Apareció con unos Transparent Ultra, de los que tienen para poner en la tienda, mi mirada era entre expectante y asesina conocedor del precio, se colocaron y DESAPARECIO el exceso de agudos y, la caja sonaba mejor, pero lo importante era que el Problema se fue.
    Esto que acabo de relatar, se puede comprobar, a oído, con mediciones o con otro método, aprovechando la coyuntura y que tenía el arma o el convencimiento que estaban a un paso de salir por donde habían entrado, me los dejo en 600 €, las 2 culebras y feliz.
    Como reflexión me cuesta entender el dogmatismo cable Amazon y lo demás tonterías, NO yo he comprobado que no es así.
    Un saludo
    Simplemente expresar mi opinión y mojarme sobre la experiencia de AlfonsoX.

    Si su percepción inicial sobre los cables "premium" hubiera sido la de que marcan la diferencia, lo primero que habría hecho en la tienda hubiera sido comprarse unos cables "premium", lo mejor de lo mejor para sus altavoces etc. Puesto que no lo hizo, eso denota, que antes de esta experiencia que nos relata, él no le daba tanto valor a los cables de "calidad superior".

    Supongamos que el ya valoraba los cables "de calidad" antes de comprar sus altavoces (condicionamiento positivo) ¿qué sentido habría tenido el comprar los altavoces de ese calibre con unos cables "básicos", esperar a recibirlos en su casa en su casa, probarlos, etc, en lugar de comprar los cables "de lujo" directamente en la tienda con los altavoces y recibirlo todo junto?.
    Teniendo en cuenta los altavoces de los que hablamos, no tiene ningún sentido, y dudo mucho que comprase los "cables malos" por una cuestión de cash, porque eso tampoco lo tiene.

    Por otra parte ¿se iba a inventar toda esta historia para justificarse a si mismo el desembolso o para vendernos a nosotros la moto?.
    No lo creo, es más, creo en su experiencia, sé que a lo mejor estoy equivocado, pero en mi opinión su historia me parece lógica y razonable.
    Anonimo26102016 ha agradecido esto.
    - TV: Sony KD55X8507C
    - AV: Marantz SR7010
    - Central: Monitor Audio Bronze BX Centre
    - Frontales: Monitor Audio Bronze BX5
    - Surround: Monitor Audio Bronze 1
    - Subwoofer: SVS PB-1000
    - Headphones: Audio-Technica ATH-M70x

  13. #313
    Cacharrero Master Avatar de Taboadax
    Registro
    17 nov, 13
    Ubicación
    Granada
    Mensajes
    2,807
    Agradecido
    5231 veces

    Predeterminado Re: Yo uso cables "de marca" y no pasa nada....el hilo de los inconformistas....

    El vendedor sabía perfectamente que ese cable atenuaba agudos. Así que tanto él como Alfonso contentos.

    Fin de la historia.

  14. #314
    especialista
    Registro
    18 jul, 15
    Ubicación
    Madrid norte
    Mensajes
    2,416
    Agradecido
    2160 veces

    Predeterminado Re: Yo uso cables "de marca" y no pasa nada....el hilo de los inconformistas....

    Cita Iniciado por Taboadax Ver mensaje
    El vendedor sabía perfectamente que ese cable atenuaba agudos. Así que tanto él como Alfonso contentos.

    Fin de la historia.
    Las opiniones y experiencias de los foreros siempre son de agradecer.

    Pero yo con tanto lío de cables, que modifican la señal no sé qué hacer.
    En las cajas principales tengo cable "supra" con plata de 3mm y en las traseras cobre OFC al 99'99% de 2,5 mm de Amazon.
    Como este pero en 3mm (3.0)
    http://www.supracables.com/altavoz/3...zul-hielo.html
    Y el otro
    https://www.amazon.es/gp/product/B00...?ie=UTF8&psc=1

    Mis cajas por construcción, siempre han tenido un realce en agudos (muy cortantes), incluso cuando las delanteras estuvieron conectadas con el "cable barato"
    ¿me recomendaríais que cambiase el cable?
    en caso afirmativo ¿cuál pondríais?
    no son más de 6 metros, presupuesto 30€ por metro.
    Última edición por Cubster; 02/09/2016 a las 11:33
    ManuelBC ha agradecido esto.

  15. #315
    Solo se, que no se nada Avatar de ManuelBC
    Registro
    15 jun, 08
    Ubicación
    Barcelona
    Mensajes
    45,064
    Agradecido
    56082 veces

    Predeterminado Re: Yo uso cables "de marca" y no pasa nada....el hilo de los inconformistas....

    Yo siempre he usado el típico rojo-negro de 2,00 mm y cuando era visto, el blanco de electricista de 2,00 mm y bien.

    Ahora con la compra del Marantz he aprovechado y he quitado el negro-rojo que iba por coarrugado y he puesto el que pones de 2,5 mm de amazon, creo que compré esa misma bobina pero de 30 m
    https://www.amazon.es/Cable-para-alt...%C2%B2%2C+30+m

    Como el cambio no se hizo el mismo día del AVR sino unos días después con lo que aunque fueron pocos días, tampoco es que notase nada a mejor con el cambio del cable, pero bueno, seguro que algo gané (ego y placebo) y algo perdí (dinero)
    raul_cegarra, Cubster, rihval y 2 usuarios han agradecido esto.
    Fotos Salón: OLED LG C1_65" + Nad T778 (ex Marantz SR6010) + Monitor Audio Gold 100 5G + Silver FX + SVS SB1000 + Philips CD630 + Zidoo Z9X + Auricules Meze Audio 99 Classics + Deco Satelite Iris 1802 4k
    Foto equipo estéreo Philips: Actualmente sin uso: FA650 + EQ670 + Phono + doble pletina + Sinton. + CD630 + B&W DM100i
    Dormitorio: Samsung UE40NU7192
    Cocina: LG 32LK6200PLA 32"

+ Responder tema
Página 21 de 24 PrimerPrimer ... 111920212223 ... ÚltimoÚltimo

Temas similares

  1. Alguien conoce la marca del subwoofer que me he comprado????.....""ACE BASS""
    Por javier1985cs en el foro Altavoces y auriculares
    Respuestas: 15
    Último mensaje: 04/10/2014, 13:30
  2. ha llegado la hora: me compro tv ¿46" o 50"? ¿que marca elijo? echo un lio estoy!!
    Por diegogsm en el foro TV: General y consejos de compra
    Respuestas: 21
    Último mensaje: 23/07/2010, 19:52
  3. Respuestas: 8
    Último mensaje: 11/03/2007, 19:27
  4. Cables de la marca "Connex"
    Por LuisM en el foro Preguntas habituales, consejos y temas genéricos
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 09/06/2005, 17:21
  5. Loewe "gama baja" vs. Otra marca "g.media"
    Por rahego en el foro Audio: General y consejos de compra
    Respuestas: 3
    Último mensaje: 12/07/2004, 10:23

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.3
Copyright © 2024 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Search Engine Optimization by vBSEO
Image resizer by SevenSkins