Cita Iniciado por unomas2004 Ver mensaje
Hola.
No os quitaré parte de razon. Ha veces soy impulsivo. Sobre todo cuando tengo que pelear y trastear con un producto de una calidad que se supone que pagas y está contrastada.
Tener que ir mirando si la tele tiene banding, clouding, flashing y todos los ing que se os ocurran me da 100 patadas. Si encima no me reproduce mkv apaga y vamonos. Hace años que esos problemas existen y parece que los test de calidad no se aplican, no se explica sino que unos lo tengan y otros no, o que unos tengan mas y otros menos.
Como ya indico en el post realice la actualización de firmware en primer lugar. El disco tiene 6 meses, y si digo que es usb3 no es porque la conexion con la tele sea usb3, ya se que es usb2, si no porque su velocidad de trasferencia es sobradamente alta.
Parece claro que el problema esta en el disco, puesto que cuando le conecte el otro fué perfectamente. Pero ya tengo la mosca tras la oreja pues no estoy seguro si se llevara bien con otro que tambien sea usb3, y si compro uno nuevo ahora todos lo son.
En general estoy satisfecho con la tele pero no entusiasmado como esperaba. Solo le veo un poco de clouding en una esquina que confio en que vaya a menos y procuro no mirar. Pixels muertos no encontre. Respectoa lo demas, hay tantas cosas que mirar que ya me pierdo, hay tantos "ing" que comprobar que tendría que estar un dia entero dedicado a ello y seguramente acabaría deprimido. Ojos que no ven corazón que no siente. Parece que a otros les va mucho peor, asi que "virgencita virgencita que me quede como estoy". Pero teniendo en cuenta que vengo de una plasma de 42 de panasonic con el que estaba encantado pero que no tenia wifi, ni tdt hd, ni 3D...y que se me hacia pequeño, pues bueno, esperaba más.
El 3D se ve muy bien, pero el tdt hd no parece hd ni de coña ( por lo menos algunas cadenas). Al intentar ver una cadena de tv via internet ( en concreto tv3 que mi mujer queria ver) la imagen se para cada x minutos y tras un rato continua. No se si sera un problema puntual de mi red ( telecable) o de la tv, por eso lo comentaba.
No me gusta no poder desactivar la conexion a internet con un simple clic. Es seguro que me quita ancho de banda, aunque no se cuanto, pero aparte de eso no me apetece que LG sepa permanentemente lo que veo o dejo de ver, navegue o no.
Yo soy ya muy mayor. Cuando antes te comprabas una tele, una nevera, un coche...lo que fuera, sabias que cansarias de ella antes de que se estropeara tanto como para no compensar repararla. Ahora lo primero que tienes que comprobar es que cuando la compras no está estropeada.
Lo peor de todo es que esto es lo que hay. Son todas iguales (mas o menos). Y que sea el usuario, el cliente, el que tenga que hacer el test de calidad en vez de hacerlo la empresa vendedora me parece una aberracion.
En fin, no me enrollo más. Seguiré probando. Gracias sinceras por vuestras respuestas.
No espero que esteis de acuerdo conmigo, pero pienso que a veces hay que entrar como un elefante en una cacharreria. No aquí, sino en el forum de Samsung, Lg, Sony...el que sea. Para que se pongan las pilas.
Saludos
Buenas tardes.

Paciencia, paciencia y serenidad. En el año 14 del siglo XXI hay cosas maravillosas y otras no tanto. Antes, efectivamente, cuando te comprabas una TV poco tiempo empleabas en ella, simplemente te cercionabas de que encendía y punto. Hoy en día ya no es así. Entre el Led, el Plasma, el ISP, las pantallas Amoled, etc, ahora lo del clouding, banding y demás zarandajas están a la orden del día, nos guste más o nos guste menos, es el precio a pagar por estas nuevs tecnologías. Y eso es algo inherenete al mundo en el que vivimos, no es cosa de tener una LG o cualquier otra marca... es algo global.

Antes, cuando te comprabas una TV, había poco de qué preocuparse. Hoy en día no es así. Con esto de las TV conectadas y de sistemas operativos que intentan mezclar o crear híbridos con un PC, sufrimos los mismos males (y también tenemos sus ventajas): a veces se cuelga, a veces no va algo y tenemos actualizaciones cada cierto tiempo.

Esto es así, y ha venido para quedarse. Ahora, por desgracia, con la moda de Internet y de que se pueden pulir problemas a posteriori, el testeo de los sistemas es peor. Y sucede con la TV y con todo: antes los juegos venian muy testeados y bien probados, porque si había algún error, adiós juego. Hoy en día las empresas de videojuegos sacan estos al mercado cargados de bugs y muy poco testeados, a veces con gravísimos errores... pero claro, como con Internet todo se puede 'arreglar' después... pues en esas estamos. Es uno de los males inherentes a las nuevas tecnologías: se dedica menos tiempo y recursos a probar bien las cosas.

De nuevo, le repito que esta TV reproduce perfectamente archivos MK, no así modelos más antiguos de LG que, aunque reproducían video por USB, el formato MKV no estaba soportado. Ahora sí.

Pero como todo en la vida, le pido un poco de reflexión. Es normal que, por el motivo que sea, algún tipo, modelo o marca de disco duro o pendrive no funcione correctamente con la TV. Pero es que eso pasa con todo. A no ser que el fabricante de la TV haya certificado X marcas, de la misma forma que cualquier disco duro o pendrive 'debería' funcionar también puede alguna en concreto no hacerlo. Pero pasa en la TV y pasa con todo. Mi coche tiene puerto USb 2.0 para ponerle un pendrive y reproducir música. En teoría funciona cualquiera, pero hay marcas, como las Lacie, que dan problemas y no van bien. ¿Significa eso que mi Opel Astra está mal? Pues no, para nada.

Estas cosas son así. LG hace su TV, y no controla lo que usted le mete en su puerto USB, no puede. Por eso, a veces puede que algún disco duro le dé problemas. Y que sea USB 3.0 no signfiica nada. Aquí ha escrito mucha gente, usando también discos duros USB 3.0, y no han tenido problema alguno. Recuerde que el disco duro no puede ser mayor de 2 TB de capacidad.

Dice usted que el TDT HD no parece HD... ¿y qué tiene eso que ver con LG? Es cosa de la lamentable TDT que tenemos, donde casi nada de lo que se emite por los mal llamados canales HD es en realidad HD.

Prácticamente todo es reescalado. HD nativo hay muy poquitas cosas. La 1 HD, que ha pasado de ser TVE HD a La 1 HD no emite prácticamente NADA en HD, pero nada. Ningún programa propio, directo o grabado es en HD, ninguno. Y de las demás lo mismo. Suelen ser cosas HD algunas películas puntuales y partidos de fútbol, nada más. TODO lo demás es reescalado.

Aunque su TV esté conectado permanentemente, debe de estar tranquilo, no le come su ancho de banda, su conexión no se va a resentir. Tranquilo. No incida en ese aspecto porque está equivocado, TRANQUILO.

Dice que TV3 se le ve a tirones... bueno, ¿por qué no prueba con otra aplicación? Pruebe con la de RTVE a ver qué tal le va. Pruebe a ponerse la apliaciones de MAGINE, que es una plataforma de pago que está en pruebas y ahora le permite ver todos los canales gratis, etc. Compruebe a ver cómo se ven esos canales por Internt y si tiene parones o no. ¿Ha probado a ver videos por Youtube? Haga pruebas.

Y para terminar, le recuerdo que, por desgrcaia, hoy en díaa todo se lanza al mercado menos probado y testeado, porque como pueden luego corregir cosas a traves de Internet, los equipos de las marcas (sea de TV, móviles, de videojuegos o de lo que sea) se relajan mucho y dedican menos esfuerzo, personal y DINERO a testear bien sus productos. Es un mal endémico... y que ha venido para quedarse, según parece.

Buenas tardes.