Bueno mozos, después de tanta espera y con la tele encartonada esperando el día del cumple, ayer ya pude trapichear bastante con ella. Os comento mis impresiones sobre la 47LA660s. Espero que no tengáis nada que hacer en un rato porque… ¡allá voy!

- En primer lugar, el cumpleaños salió genial y la cara de mi chica no tuvo precio cuando nos vio aparecer con ese pedazo trasto envuelto que no cabía por la puerta (compré dos rollos de papel para envolver y… está claro, me quedé muuuy corto jajajaja)

- Montaje. Esa misma noche, antes de salir de fiesta y con ese ansia de niño con zapatos nuevos, ya montamos la tele. Es muy sencillo instalar la peana, las piezas encajan bastante bien y solo es cuestión de apretar un par de tornillos. Nos rayamos un poquito al principio porque se movía un poco pero resulta que ese pequeño margen de giro que te permite la peana. Great.


- Poner en marcha la tele. Estábamos de cumpleaños así que queríamos enseñar a lo invitados qué tal se veía y todo eso, así que dándole un poquito de caña y pasando tutoriales, en 10 minutos la teníamos en marcha. Probamos el Caballero Oscuro y en un momento teníamos a la mitad de la gente metida en la habitación viendo la peli en silencio.

- Internet. Ayer ya empezamos a darle más cera. La conectamos por cable de red y actualizamos. En algunas páginas se ha hablado de que al actualizar daba este u otro problema. En mi caso no tengo ni idea ya que hemos partido de la última actualización. Volviendo al tema de internet, va muy bien. Tenemos 100 megas y tanto el navegador como la carga de vídeos de youtube van más que correctos de velocidad. La estrenamos con un Win Fail compilation de 20 minutos… por ver hostiacas en 47 pulgadas.


- Pulgadas. Hablando del tamaño… clavado. No hecho de menos llegar a las 50, pero es cierto que en 42 igual hubiera quedado un pelín escaso. Normalmente vemos la tele tumbados en cama así que estamos justamente a 3’5 metros.

- Configuración del tdt. El cable de la antena a veces nos daba problemas con la tele anterior de recepción de señal y tal… y a esta tele eso le sienta peor. Es fácil que se pierda la señal e incluso hay canales como Telecinco que no somos capaces de sintonizar. La cosa es que nos da un poco igual porque no somos mucho de ver la programación convencional. Los canales HD se ven bien.

- Smart TV y mando. Las aplicaciones que vienen preinstaladas apenas las hemos tocado, no nos llamaron la atención y estábamos más al loro de otros temas. La verdad es que para hacer cualquier cosita hay que navegar bastante por el Smart, son bastantes clicks de un menú a otro pero vamos, nada que haga perder la paciencia. Hicimos los ajustes que se recomiendan en el foro, ordenamos los canales… en 10 minutitos todo liquidado. El mando en nuestro caso no nos parece incómodo. A veces se le pira un poco la pinza y no sale el cursor, pero es bastante fácil navegar con él. Tanto mi chica como yo nos hemos bajado la aplicación para controlarlo desde el móvil y va bastante mejor de los que pensaba. La opción de poder ver lo mismo que en la tele desde el móvil va bien para no perderte nada si tienes que ir al baño un rato o a prepararte un colacao a la cocina me parece divertida. Tengo claro que el control con móvil lo usaremos básicamente para buscar en youtube, ya que teclear con el magic control si que es algo engorroso.


- 3D. Con todos los invitados por ahí estaba claro que el 3D iba a ser lo primero que reclamaran ver. La conversión de 2D a 3D la verdad es que es bastante… cutre. Desde luego aún tienen que avanzar bastante en este punto para que sea una característica realmente útil y relevante. Más que profundidad lo que hace es “abombar” las imágenes. A mí el efecto que producía me recordaba al de los mapas con relieve que comprabas de pequeño. Hay bultos, pero no profundidad. Además tiende a acercar las imágenes más claras o brillantes (lámparas, camisetas blancas…) sobre el resto, independientemente de su colocación en el plano. El 3D de las pelis ya es otro cantar. Empezamos con Jurasic Park y se veía muy bien: el helicóptero entrando en la isla, la escena del tiranosaurio o en la pradera con los galliminus esos corriendo por todos lados… muy bien todo, muy nítido, buena sensación de profundidad, bastante mejor que lo que me esperaba. Ya con esto estaba satisfecho, pero decidimos hacer otra prueba con Los Vengadores. ¡TOMÁ! Fantástiquérrimo. Realmente me parece que la da un plus a las películas y trataremos de usarlo bastante. Como pegas… marea un poco cuando miras los bordes de la tele y vuelves al mundo real, jeje, y, es cierto que he notado cierto “blur” o estelas en algún momento, como en el movimiento de las banderas al viento y similares.

- Sonido. Mhhhh, aquí peca un poco. Hay grandes saltos entre el sonido de la tdt, que es más alto, al de las pelis que hay que subirlo bastante. En nuestro caso, tenemos un 5.1 para el ordenador que queríamos pasarlo a la tele pero necesito un conversor para la entrada óptica. En breve empezaré a buscar a ver que encuentro. Si alguien tiene alguna opción o sugerencia pues agradecería que me aconsejara.


- Conectividad. He dejado mi apartado favorito para el final. El uso principal de la tele va a ser para ver películas y series en versión original. Para ello, y con el cable de red conectado hemos instalado el Plex. Me parece que va genial. Soy muy fan de los programas que te presentan en plan pijito los contenidos y tal (muchos diréis… es una carpeta al fin y al cabo, pero me gusta que esté en bonito) y Plex también me ha dado una buena sorpresa. Lo configuramos desde el navegador del pc, estableciendo una carpeta para películas y otra para series y después instalamos la aplicación en un usb conectado a la tele. En 4 clicks ya lo tienes cargando, y lo dicho, es una gozada entrar en pelis y tener todas las carátulas descargadas con sus datos sobre la resolución del archivo, sonido y la sinopsis de propina. Para los subtítulos es importante guardarlo con el mismo nombre del archivo, porque si no, no he conseguido que los detecte; pero solo con renombrar es suficiente. Algo que me resultó curioso es que las series, además de ordenártelas por temporadas, al entrar en alguna de ellas suena la canción o melodía de la serie (Yes, No, Maybe… I don't know, Can you repeat the question?). La reproducción va muy fluida y se ve muy bien, incluso el contenido en SD (ayer empezamos a ver Top of the Lake, capítulos de 40 minutos en un archivo de 350 megas y se veía de escándalo).

Solo me queda probarla con la Xbox 360: ver como tira, el dual play, el 3D en algunos juegos. Por lo demás y aunque parezca que soy todo optimismo, estoy realmente encantado y mi chica aún no ha pestañeado desde que la enchufamos. No soy muy sibarita como algunos otros usuarios y es cierto que no estoy por buscar pegas a no ser que sean realmente evidentes pero desde luego me parece una gran compra y estoy satisfechísimo. Seguiré dándole caña y consultando cositas.