Muchas gracias a todos por los consejos. He conseguido afinar todavía más la excelente imagen que saca esta TV.
- Sobre el color en modo juego lo he dejado con la calibración por defecto, ya que de momento es la que veo más óptima.
- Sobre la temperatura de color, mi ojo lo ve bien a 0, así que así se queda, jejeje.
- Sobre lo del nivel de oscuridad, buscando he llegado a esta conclusión:
* Si la imagen se emite en RGB limitado (16 a 235 valores de color, siendo el 16 el valor del negro y el 235 el valor del blanco) la tele debe ponerse en nivel de oscuridad bajo. Cualquier película en alta definición sigue este estándar de color llamado formalmente YCbCr.
* Si la imagen se emite en RGB completo (0 a 255 valores de color, siendo el 0 el negro y el 255 el valor del blanco) la tele debe ponerse en nivel de oscuridad alto. Por ejemplo si conectamos un PC, este emite la señal en RGB completo, por lo que si seleccionamos nivel de oscuridad bajo, veremos las escenas muchísimo más oscuras y con un alto contraste, ya que la tele interpretará el valor 16 como negro, mientas que el negro debería ser 0.
Yo he conseguido que se vea todo bien de esta forma:
- PC conectado al HDMI 4 (etiquetado como PC): Nivel de oscuridad alto, ya que se emite la señal en RGB completo.
- PS3 conectada al HDMI 1 (etiquetado como JUEGO): Nivel de oscuridad bajo. En la configuración de pantalla de la PS3, seleccionar RGB rango limitado. ¿Por qué? Pues por lo antes mencionado de las pelis. Así no hay que ir cambiando configuraciones ni de la tele ni de la play según vayamos visualizando unos contenidos u otros. Además, supongo que los juegos también estarán habilitados para el color YCbCr por ser en HD.
- Wii conectada por componentes (etiquetada como JUEGO): Nivel de oscuridad alto. Los contenidos SD, principalmente juegos no siguen el estándar de color YCbCr, por lo que se necesita un rango de color RGB completo para verlos bien.
No sé si me he explicado con todo esto, ya que es un poco lioso.
¡Un saludo!
Nosotros por nuestra cuenta no podemos. Pero comentaron en el foro que el servicio técnico de LG se ofrecía a hacerlo llevándose la tele. Por si te animas, el firmware con el que siguen funcionando las webs de Antena 3 y La Sexta es el 04.10.37, publicado en noviembre. La web de Tele 5 tampoco funciona con este, aunque ahí creo que se debe a que usan una versión Flash más avanzada que la que tiene instalada la tele. También debes saber que si no tienes el último firmware no puedes usar las aplicaciones del apartado Premium ni el buscador; aunque muchas de esas aplicaciones las puedes descargar desde LG Smart World y así sí podrás usarlas.
También te animo a que te quejes a LG de este problema, ya que según ellos mismos dicen, si mucha gente lo hace habría más posibilidades de que tuvieran en cuenta el fallo y lo arreglaran en próximos firmwares.
Resulta curioso el hecho de que esta TV no posea la función para el espacio de color xvYCC, el cual Sony llama xvColor, y que no es más que otro espacio de color más amplio que la norma BT709 actual y que se puede ver en discos AVCHD con vídeos caseros grabados de cámaras de vídeo que graban en dicho rango de color más amplio. Además Sony va a sacar a la venta, al menos en USA, unas películas en Blu-ray provenientes de másters a 4K, las cuales realmente no son más que Blu-ray FULL-HD como los de ahora pero con un mayor bitrate/calidad de video a tope y que van a usar el rango de color xvYCC
Para que el rango de color xvYCC funcione es necesario que todo en la cadena sea compatible con xvYCC desde el reproductor hasta la TV Es una especificación propia de la norma HDMI 1.3 que tiene ya sus añitos pero que hasta ahora no se ha usado salvando esos discos AVCHD que pocos tendrán y que personalmente no he encontrado ni uno en toda la red.
En el caso de PS3, por ejemplo, dicho rango se activa con la función SUPER-WHITE del reproductor Blu-ray al ponerlo en ON Obviamente en los discos Blu-ray o DVD de ahora por mucho que tengamos la función activada no veremos cambios en la imagen ya que no están grabados en xvYCC salvo los AVCHD con xvYCC donde si se verían dichos cambios y en los nuevos Blu-ray mastered 4K de Sony. En estos casos notaríamos un gran cambio en el espectro de colores, mucho más amplio.
El problema y es a lo que viene todo esto es que en nuestro modelo de TV, el LM620S, la opción xvYCC no aparece por ningún lado y ya no se si es que estará por defecto activada en AUTOMÁTICO para cuando se emita dicho rango de colores o sencillamente esta TV no este preparada para ello. De ser así sería un insulto ya que esto es algo que las TV tienen desde 2008 aproximadamente, en modelos mucho peores, luego espero que simplemente sea que esté en AUTOMÁTICO o algo así pero da que pensar, máxime cuando tengo un manual de la gama de TV LG de 2012, igual que el que viene grabado en la propia TV donde dicha opción viene explicada y pone "según el modelo", luego la LM670 a 960V en algún modelo estará, imagino. Por si fuera poco en el menú EZ_ADJUST viene como OFF y no se puede cambiar a ON lo cual sería la solución.
Yo lo he comunicado a LG y me dijeron que dicho espacio de color no está ni estará en este modelo lo cual ya no se si son conscientes siquiera de lo que es realmente el xvYCC o que sencillamente aunque no aparezca la opción esté en AUTOMÁTICO por defecto.
Yo animo a que hagáis lo mismo y comuniqueis a LG lo de este rango de color para que lo vuelvan a poner en ON en el EZ_ADJUST o donde sea ya que así es como debería de estar. No puedo creer que esta TV no pueda con dicho rango cuando TV peores, mucho peores, de 2008 en adelante lo llevan.
Un saludo.
Saludos:
acabo de comprar una 47lm620s y tengo pedido un toshiba de 3TB usb. he visto que habéis posteado que max 1 Tera pero supongo que eso es para poder grabar de la televisión y hacerle el formato especial, cuando he puesto un pen usb para reproducir contenidos de video me ha salido una advertencia como que es posible que no se detecten discos de mas de 2Teras, toco madera, ¿alguien a probado usb de 3Teras?
Hola a todos.
Os voy a hacer una consulta un poco extraña, no os asustéis...
¿Sabéis si se puede seleccionar la CODIFICACIÓN EN CARACTERES CHINOS para los SUBTÍTULOS?
A ver, me explico. El caso es que mi novia es china y aunque habla español, todavía hay muchas palabras que se le escapan... Así que se me ocurrió bajarme subtítulos en chino para cada vez que vemos una película en español, que a ella le ayuda mucho. En el ordenador genial, pues los reproductores que uso (MPlayerX, VLC) cambian la codificación del texto automáticamente (o manualmente) a "Chino simplificado" y ningún problema, se ven las letras chinas estupendamente y vemos felizmente la película como dos tortolitos.
Ahora bien, el problema viene al intentar ver la película en este televisor. Según parece (o yo no lo he conseguido) el LG 42LM620S no reconoce los caracteres chinos y en su defecto muestra letras y símbolos raros. Probé cambiando la codificación de los subtítulos en el televisor (en el menú aparece como "Página de código" o algo así), pero entre los que te permite seleccionar no está el chino (curiosamente hay coreano, pero no son los mismos símbolos, no sirve). También me pareció curioso el hecho de que, entre los idiomas del televisor, no se puede elegir el chino. ¿No os parece rarísimo cuando casi todo lo que compramos suele ser "made in china"?
Bueno, el caso es que en el foro he visto que os metéis por menús avanzados, ocultos, habláis de nuevas actualizaciones de firmware, etc. y me preguntaba si por casualidad no habrá por ahí oculto, con alguno de estos métodos, la opción de poder activar la codificación de caracteres chinos para los subtítulos. ¿Quizás cambiando de región? ¿Podría alguno comprobarlo? ¿Alguien sabría darnos una solución?
Muchas gracias por anticipado y un saludo a todos.
Nadie ha comentado nada de la consulta que hice hace unos días... así que supongo que no se puede:
Cambiando de tema: hay algunas películas y vídeos en 3D (SBS) que el televisor no reproduce adecuadamente, mostrando la pantalla dividida aún después de activar el modo 3D (el cual no permite seleccionar tipo en esta situación). Después de comparar diferentes vídeos y películas para ver cuales fallan y cuales no en 3D, he llegado a la conclusión de que las que tienen una resolución de 1920x1080, 1280x720 o incluso 852x480, el 3D en el televisor se activa perfectamente y fusiona las dos mitades sin ningún problema.
El problema ocurre cuando la resolución de la película o vídeo es menor, ahí falla. Y por desgracia mucho material en 3D está compartido en 720x400, con lo que no en principio no sirve. Para mí es suficiente calidad y el ahorro en disco es considerable, pero por desgracia para la TV parece que no es suficiente y requiere más resolución.
Creo que el problema está en esto. Ahora bien, ¿qué opciones hay?
1) Se puede reescalar cada película que falla a un tamaño superior intentando perder la menor calidad. No domino mucho el tema ni sé qué aplicación será más conveniente para hacer un reescalado de los archivos sin perder calidad, pero sea como sea seguramente la conversión tardará siglos.
2) Otra opción que se me ocurre es conectar un portátil/PS3 o reproductor parecido por HDMI y reproducirla en la televisión a partir de ahí. Como el TV lo que recibirá es una señal en HD de la pantalla del portátil o PS3 (alta resolución), ignorará (no sabrá) que la película en cuestión tiene una resolución inferior. Pero es un poco engorroso conectar el portátil cada vez que se quiera ver una película si no se tiene una PS3, con lo cómodo que es PLEX o un servidor DLNA...
Así que yo os pregunto... ¿alguna otra idea? ¿Se os ocurre algo más para material que esté en resoluciones bajas poder usar el 3D igualmente?
usar un hdd de más de 1 tb es una locura.. Cn el tiempo, la de fragmentación, hace que el reproductor que uses.. Se ralentize al buscar el índice.. Creo que en amigo lg, en web lg, sólo dan hasta 2 tb...
Saludos leonheart. Pues no sabía eso que dices vaya, lo probaréDe todos modos no tiene nada que ver con el xvYCC ya que sólo es un espacio de color y da igual que sea 4:2:0, 4:4:4 o lo que sea, funcionaría igual independientemente de eso, al menos hasta lo que yo se claro. De hecho las películas están siempre en 4:2:0 pero vamos esto de los números de chroma es algo en lo que aún no estoy muy puesto y he de informarme mas.
Pero vamos muchas gracias porque es muy interesante lo de que en PC MODE funcione en chroma 4:4:4 que creo que es el máximo. Estas cosas debería de decirlas LG
Tengo un problema y es que cada vez que veo un video ya sea del disco duro o del pendrive, cuando lo vuelvo a poner nunca sigue por donde lo deje si no que empieza de nuevo desde el principio
¿que hay que hacer para que siga por onde deje de ver el video? hay que activar alguna opcion?
Ábrelo desde VIDEO, o de vínculo de medios.... Así SI NO LO DESCONECTAS GUARDA MARCA