Nadie ha comentado nada de la consulta que hice hace unos días... así que supongo que no se puede:

Cita Iniciado por ChoPraTs Ver mensaje
Hola a todos.

Os voy a hacer una consulta un poco extraña, no os asustéis...


¿Sabéis si se puede seleccionar la CODIFICACIÓN EN CARACTERES CHINOS para los SUBTÍTULOS?


A ver, me explico. El caso es que mi novia es china y aunque habla español, todavía hay muchas palabras que se le escapan... Así que se me ocurrió bajarme subtítulos en chino para cada vez que vemos una película en español, que a ella le ayuda mucho. En el ordenador genial, pues los reproductores que uso (MPlayerX, VLC) cambian la codificación del texto automáticamente (o manualmente) a "Chino simplificado" y ningún problema, se ven las letras chinas estupendamente y vemos felizmente la película como dos tortolitos.

Ahora bien, el problema viene al intentar ver la película en este televisor. Según parece (o yo no lo he conseguido) el LG 42LM620S no reconoce los caracteres chinos y en su defecto muestra letras y símbolos raros. Probé cambiando la codificación de los subtítulos en el televisor (en el menú aparece como "Página de código" o algo así), pero entre los que te permite seleccionar no está el chino (curiosamente hay coreano, pero no son los mismos símbolos, no sirve). También me pareció curioso el hecho de que, entre los idiomas del televisor, no se puede elegir el chino. ¿No os parece rarísimo cuando casi todo lo que compramos suele ser "made in china"?

Bueno, el caso es que en el foro he visto que os metéis por menús avanzados, ocultos, habláis de nuevas actualizaciones de firmware, etc. y me preguntaba si por casualidad no habrá por ahí oculto, con alguno de estos métodos, la opción de poder activar la codificación de caracteres chinos para los subtítulos. ¿Quizás cambiando de región? ¿Podría alguno comprobarlo? ¿Alguien sabría darnos una solución?

Muchas gracias por anticipado y un saludo a todos.

Cambiando de tema: hay algunas películas y vídeos en 3D (SBS) que el televisor no reproduce adecuadamente, mostrando la pantalla dividida aún después de activar el modo 3D (el cual no permite seleccionar tipo en esta situación). Después de comparar diferentes vídeos y películas para ver cuales fallan y cuales no en 3D, he llegado a la conclusión de que las que tienen una resolución de 1920x1080, 1280x720 o incluso 852x480, el 3D en el televisor se activa perfectamente y fusiona las dos mitades sin ningún problema.

El problema ocurre cuando la resolución de la película o vídeo es menor, ahí falla. Y por desgracia mucho material en 3D está compartido en 720x400, con lo que no en principio no sirve. Para mí es suficiente calidad y el ahorro en disco es considerable, pero por desgracia para la TV parece que no es suficiente y requiere más resolución.

Creo que el problema está en esto. Ahora bien, ¿qué opciones hay?

1) Se puede reescalar cada película que falla a un tamaño superior intentando perder la menor calidad. No domino mucho el tema ni sé qué aplicación será más conveniente para hacer un reescalado de los archivos sin perder calidad, pero sea como sea seguramente la conversión tardará siglos.

2) Otra opción que se me ocurre es conectar un portátil/PS3 o reproductor parecido por HDMI y reproducirla en la televisión a partir de ahí. Como el TV lo que recibirá es una señal en HD de la pantalla del portátil o PS3 (alta resolución), ignorará (no sabrá) que la película en cuestión tiene una resolución inferior. Pero es un poco engorroso conectar el portátil cada vez que se quiera ver una película si no se tiene una PS3, con lo cómodo que es PLEX o un servidor DLNA...

Así que yo os pregunto... ¿alguna otra idea? ¿Se os ocurre algo más para material que esté en resoluciones bajas poder usar el 3D igualmente?