Cita Iniciado por liposoma Ver mensaje
Hola a todos.

Estoy a punto de comprar la LG42LW5500, pero más que el tema de 3D, me gustaría saber como funciona el Time Machine, ya que no encuentro muchos detalles al respecto.

Actualmente tengo un reproductor de TDT que es grabador, y utilizo muchísimo la pausa con la TV en directo (Time Shift).

¿alguien puede comentar si es posible realizar esto con esta TV desde el USB?
En las especificaciones pone que si, pero no encuentro detalles que tengo dudas:
- ¿Puede hacerse desde un pendrive?
- ¿Puede hacerse desde un disco alimentado?
- ¿Está activado permanentemente o tengo que activarlo antes de usarlo?
- ¿Si se activa se queda activado permanetemente? ¿o hay que activarlo cada vez?
- ¿Es sencillo hacer pausa y continuar desde el mando?

Os agradecería enormemente a los que la tenéis, resolváis estas dudas, cualquier detalle sobre este tema sería de agradecer.

Muchas gracias.
Yo si voy a utilizar el timemachine.
He probado a conectarle el HDD que tenia en mi viejo Ijoy morpheus que tenia en la tele antigua y lo he tenido que formatear con la tele y la verdad es que es la caña el timemachine.
Desde que se me rompio hace un año y pico un PVR MT750 de Siemens llevaba con ganas de utilizar el timeshift que tan util me era en este y que el morpheus no llevaba.
En la funcion timeshift no hace falta iniciarla manualmente, solo te pones a ver la tele y cuando quieres darle al pause se pausa solo. La verdad es que eso lo hechaba de menos.
Y en cuanto a las grabaciones tambien me gusta mucho porque lo gestiona como el Siemens que os digo. Te metes en la guia, seleccionas el programa que quieres(por ejemplo aguila roja) y te graba solo ese programa dandote la opcion de elegir a que hora quieres que empieze y que acabe porque como sabeis luego siempre faltan cachos del principio o del final jejeje.
La verdad es que estoy contentisimo con ese apartado. Lo unico que me fastidia es que desde que formatee el HDD con la tele, el ordenador no me lo reconoce desde ningun USB, pero eso puede que sea por mi ordenador porque a menudo me hacen cosas raras los USBS de mi pc.
Solo se puede grabar con un disco duro no con un pendrive.

Mi duda ahora mismo es como narices paso las pelis que tengo en el ordenador en 3d al disco duro si l ordenador no melo reconoce y por DLNA no las veo desde la tele...