hola me gustaria saber si en 3d teneis activado la opcion de correccion de color y si es asi. en que mejora,un saludo
Regístrate para eliminar esta publicidad
Vampiro,
a lo que te refieres es la Atenuac. local LED, la verdad es que es una autentica chapuza (a mi parecer) ver esas columnas iluminadas cuando estás visionando una película en la que predominan las escenas oscuras. Yo lo tengo ajustado en "bajo" para paliar un poco ese efecto, aunque lo sigo notando. Aveces directamente lo desconecto, ya no verás esas columnas iluminadas, pero los negros se vuelve más grises.
En cuanto al sonido tienes una opción de Diálogos Claros II, para que suenen bien lo suyo es ponerlo en el valor "3". Yo lo tengo todo apagado, Modo de sonido Estándar y Diálogos Claros II en "3".
hola me gustaria saber si en 3d teneis activado la opcion de correccion de color y si es asi. en que mejora,un saludo
Hoy la he instalado en casa. La he comprado en Media Mark por 999€ y mañana la vuelvo a meter en su caja y se va para Media Mark otra vez. Estoy superdesencantado con la calidad de la imagen. El mando no es para una tele, es para una especie de ordenador. Las entradas hdmi no conmutan solas a la que detecte señal (o al menos yo no he visto la forma de configurarla para que lo haga), el home cinema no se oye a traves del hdmi, el 3D no vale ni para darle palos (el de Sony y el de Panasonic le dan 1000 vueltas, comprobado), el sonido flojo, flojo, y no he podido probar más cosas pero si las pruebo... me da a mi que no va a aprobar en casi nada. Todas las pruebas han sido comparandola con mi Panasonic de hace 4 años al lado y todo en lo que la LG suspende es porque la Panasonic le gana por goleada. creo que esperaré a que salga un modelo de Panasonic que me convenza.
Saludos.
Sobre lo del 3D cuando has comprado una televisión con sistema pasivo ya sabías lo que había,
la panasonic, Sony y Samsung son activas y ya sabes, es verdad que el activo tiene más resolución y si miras de muy cerca se verá mejor pero el precio a pagar es lio de pilas, imágenes más oscuras, colores más apagados, dolores de cabeza y de ojos por el uso, y una pasta por cada nuevo par de gafas.
Personalmente prefiero ver las películas en HD y en 2D. El 3D mientras no lo hagan sin gafas de ningún tipo no triunfará.
En definitiva para un entorno familiar mejor pasivo, si sólo la vas a usar tu y eres muy exigente con la calidad de imagen y no tienes ningún problema de visión ni molestias con el uso continuado de esas gafas mejor activo.
Sobre lo de que el sonido no sale por HDMI será porque no lo tendrás bien configurado, lo de que las entradas HDMI no conmutan es cierto pero a veces es mejor así, apaete tengo un televisor plasma panasonic y este sólo conmuta con algunos aparatos, con los hdmi no lo hace, el mando para el uso del smartv del lg es mejor así, para un uso normal de tv puedes hacerte con el mando normal que dan con modelos de gamas inferiores. Vamos que si no te gusta no creo que tengas problema en que alguien te lo cambie por el viejo, pero a ver como te apañas para controlar el smartv con teclas.
Panasonic, LG, SAmsung, sony, todas tienen buenos modelos, lo único que tienes que hacer y no has hecho es informarte de sus prestaciones antes de comprar, ya que hay para todos los gustos y todos tienen sus cosas buenas y sus pegas.
Farute, tengo que decirte que tanto Panasonic (el modelo que yo he visto) como Sony (en su modelo w800) tienen el 3d pasivo y no activo.
Que yo supiera lo que habia no significa que me tenga que gustar una vez probada la tv. El tema del mando, pues si es cierto que funciona con mandos antiguos, intentaria comprar un mando antiguo porque como ya he comentado, lo que quiero hacer con la tele es ver la tele y para internet ya tengo bastantes ordenadores y cacharros para ello y los tengo conectados a la tele para ver en ella (si me apetece) esos contenidos. Panasonic, LG, Samsung y Sony (y Philips, que no lo has mencionado) tienen modelos de varios tipos, como no podia ser de otra manera, pero decir que no he hecho algo que no sabes si he hecho... es mucho decir por tu parte. Informarme... jajaja, llevo 3 años informándome. En ese tiempo han ido cambiando los modelos cada año, pero te puedo asegurar que poca gente se debe informar como yo antes de realizar una compra. Para tu información te diré que para descartar el máximo número de modelos posible, y quedarme con un número pequeño de ellos para comparar y elegir lo que más se adecue a mis gustos y/o necesidades, hago una lista de prestaciones imprescindibles y otra de prestaciones que puntuan positivamente aunque no sean excluyentes. Por ejemplo: el 3D ha de ser pasivo. Eso me quita todas las Samsung y bastantes modelos de Sony y de Panasonic (aunque no todos los modelos de esas 2 marcas). Que tenga 4 entradas HDMI. Eso me quita otro montón de modelos, prácticamente todas las Panasonic. Que lleve incorporado el sintonizador DVB-T2. Eso ya solo me deja algunos modelos de Sony y de LG. Siempre estoy hablando de modelos de tv LCD con retroiluminación por LEDs, de 47" y que no superen los 1200 €.
Podria seguir contándote detalles, pero para que alargarnos más. Te aseguro que informarme me informo como no te puedes imaginar, pero una cosa es ver las especificaciones técnicas, en muchas ocasiones erróneas y/o incompletas (hecho a propósito por los vendedores y los fabricantes para engatusar a los posibles compradores), y otra es probar por ti mismo las caracteristicas reales y ver como funciona realmente la tele en tu casa, con tus periféricos (los que tienes tú personalmente en casa) y desde tu sofá, con la iluminación de tu casa y no la del Media Mark y con la ventana de tu comedor dando el por culo que dá tu ventana y no los fluorescentes del Media Mark.
En fin, creo que ha quedado claro.
Saludos.
Por cierto, un 3d sin gafas, de momento solo puede hacerse perdiendo la misma resolución que el pasivo y solo puede apreciarse el efecto 3d desde una distancia muy concreta y estando justo en frente de la pantalla. Supongo que por eso no fabrican teles de cierto tamaño con 3d sin gafas. El 3d activo es perjudicial para la vista, por eso no recomiendan que los niños pequeños lo vean y que los adultos no abusen de su visionado. Seguramente no voy a usar mucho el 3d, pero cuando lo use, prefiero que no me de dolor de cabeza o tener molestias en los ojos, que ya tengo bastante con estar 12 horas delante de un ordenador cada dia.
Saludos.
Seguro que hablas de la la860V?,si es asi te habrá tocado una unidad defectuosa o un clon chino,la mia se oye muy bien,ahora mismo pocas hay que se tengan ese sonido,de la calidad de imagen lo mismo,lo del mando tiene muy facil arreglo,con 15€ lo solucionas,el 3d es muy buendo casi todo el mundo lo dice y con unas gafas comodas y baratas.
Con que tv la estas comparando? con un plasma panasonic supongo.
Si no te vale el modelo mas alto de lg pocas buenas opciones te quedan,aunque dicen que los led de panasonic se ven muy bien.
a ver que la LA860v tiene sus cosas buenas y sus pegas,
pero hablar como pegas a sus cosas buenas, como lo de que la calidad de imagen es mala, que el sonido es malo (contando que es una TV), que el mando air motion es malo, que su 3D pasivo es inferior al 3D pasivo de otras marcas, no hay por donde cogerlo.
Como te dicen te han dado algún modelo defectuoso.
Yo hasta que no he tenido este televisor nunca habría visto imagenes a 1080p con tanta calidad, y tengo amigos que tienen Loewes que les han costado más del doble que esta. Igual es que estas probando canales de tv TDT y pretendes que se vean como videos de Bluray y le echas la culpa a la tv.
Repito que la LA860V no es perfecta, pero en las cosas que flojea no las has nombrado.
En el tema de imagen en lo único que flojea la LG es en el tema de negros pero es ni lo nombras.
por otro lado tampoco sería justo compara el LA860V con modelos que cuestan 500€ más como seguramente estarás haciendo.
Felisardo, si un mando normal vale 15€, estoy contigo en que tiene fácil solución. Y... no, no la estoy comparando con un plasma, la estoy comparando con una Panasonic txl42d25e, que es una lcd con retroiluminación por led, pero es un modelo de hace 4 o 5 años.
Farute, veo que sigues dando por sentado cosas que no sabes, y que no has leido bien lo que he escrito. A ver, yo no estoy comparando esta tv con una que vale 500€ más sino todo lo contrario. Decir que la LG tiene una calidad de imagen como pocas... hombre, precisamente lo que más he oido es que las que tienen mejor calidad de imagen (hablando de teles del mismo sector que la LG LA860V) son Sony y Panasonic, y además lo corroboro y lo firmo ante el más pintado. Y si quieres apostamos en serio sobre este tema. Lo que pasa es que en el Media Mark vi que con todo el sudor del comercial que me atendió, esta LG se acercaba a la imagen de una Sony kdl47w805a que había justo al lado, pero no llegaba, le faltaba poco pero no llegaba (hay que tener en cuenta que a la Sony no le tocó, porque seguramente me hubiese llevado directamente la Sony, que es lo que tenia que haber hecho). Claro, una vez en casa, la cosa cambia, y empiezas a probar cosas y ves que es aún peor de lo que parecia. Evidentemente que la estoy probando con tdt normal, con tdthd, con dvd, con blu ray, con blu ray 3D, con archivos mkv de alta resolución, con absolutamente todo lo que tengo a mi alcance, y no llega a donde llega la Panasonic (que vuelvo a recordarte que es un modelo, en teoria, inferior a la LG). No es una tele defectuosa, funciona todo bien. Otra cosa, yo no he especificado en profundidad los motivos del porque tiene una calidad de imagen inferior a la Panasonic y a la Sony, entonces no entiendo porque dices que no he mencionado lo de los negros, porque en realidad no he mencionado ninguno de los motivos en los que me baso para afirmar tal cosa. Y te aseguro que no flojea solo en el tema de los negros, porque supongo que no irás a decirme que en el tema del contraste (algo puede tener que ver con el tema de los negros, a parte de la retroiluminación, claro) es ni siquiera comparable a los niveles de contraste que llega la Sony, la Panasonic y en esto en concreto tambien la Samsung. La calidad de la imagen no es solo un tema de negros, blancos, contraste... son muchas más cosas las que afectan, y luego está el tema de los gustos, pero en eso no entro pues cada uno tiene los suyos.
Si no has visto imágenes a 1080p con tanta calidad como con esta LG, me voy a permitir la licencia de decirte que has visto muy pocas teles o has tenido la mala suerte de ver solo las peores, porque yo te puedo enseñar más de una (sin movernos del mismo sector) que supera con creces a esta LG.
A todo esto direis: "Entonces porque te la has comprado?" La respuesta a quien se formule esta pregunta es muy sencilla, tómate la molestia de leer mis mensajes anteriores y tus dudas quedarán resueltas.
Otra cosa que dices es que yo he dicho que el mando es malo ¿?¿?¿? Malo?? De verdad que te invito a que vuelvas a leer mi anterior mensaje a ver donde pone eso. Yo lo que he dicho, y lo mantengo, es que el mando es un poco engorroso para ver la tele, que más bien parece un mando pensado para un ordenador, pero de eso a decir que es malo... no me extraña que España suspenda en comprensión lectora.
Y por supuesto que hay más cosas que criticar a esta tv (el tema de quedarse "congelada" en ocasiones sobre todo cuando usas el smart tv y que parece cosa de la potencia de la cpu), pocas más, pero alguna hay y otras que alavar, porque cosas buenas tambien tiene, pero yo lo que he comentado es lo que me ha parecido más importante a mi.
En fin, si te molesta que a mi no me haya gustado como se ve esta tele y me haya decepcionado, pues lo siento chico. Que tú la tengas y a ti te guste no significa que a todos nos tenga que gustar ni tan siquiera significa que sea la mejor tele de su sector.
Saludos.
Última edición por pasaeltiempo; 30/03/2014 a las 22:36
Por cierto, hay marcas (como por ejemplo Loewe, y otras) que no valen lo que hacen pagar por ellas por ser mejores que el resto sino porque hay gente que necesita poder comprar cosas que otros no pueden. Aunque tambien habrá alguno que compre algún artículo de estas marcas simplemente porque le gusta más que el resto de cosas que ha visto y está dispuesto a pagar lo que cuesta. Yo no lo haria, pero cada uno puede hacer con su dinero lo que considere más oportuno.
Te en cuenta que por ejemplo el modelo 42LA860V estaba en muchos sitios cuando salío por 1800€
y apenas ha pasado poco más de un año y la venden por menos de la mitad: 799€:
Ofertas de televisores | //Electrodomesticos baratos
Pero vamos como tienes la suerte de tenerla reciencomprada puedes devolverla y probar todos los modelos que tengan ahí, hasta que encuentres el que te conviene,
lo que no has aclarado si has comprado el modelo de 42" o el de 47",
imagino que si te ha costado 999€ será el de 47", y ese es buen precio para ese modelo
(que conste que yo por el de 42" pagué 1150€ creo recordar pero ya hace casi un año y eso con una oferta sin iva)
Como he dicho antes tengo también un plasma de panasonic de 42" aparte y me quedo con la calidad de imagen de la LG, aparte las plasmas consumen un cojón de electricidad..
hola alguien me podria decir si en opciones 3d, la de correccion color es mejor activarla y si es asi me gustaria saber si se nota mejoria? gracias
Farute te doy la razón en lo del plasma. Aquí hay muchos que defienden al plasma a capa y espada. A mi personalmente me gusta más el lcd, pero ya es cuestión de gustos. Y si, el modelo que he comprado es el de 47". De todas formas solo hay 2 que se adapten a todo lo que buscaba en la tele y son esta de LG y la Sony w800. Mañana probaré la Sony pero solo algunas cosas sobre las que dudo y lo haré en el Media Mark. Si me convence la cambio y sino no se si me quedaré esta LG o la devolveré y esperaré a ver si algún modelo de este año que tenga las cosas que yo quiero.
Saludos.
Yo probé esa opción con una peli en 3d (Gravity) y al final la dejé porque me pareció que se veía un pelín mejor, pero te tienes que fijar bastante para notar algo. No es nada del otro mundo, aunque no se si será porque en esa peli se nota menos el efecto por ser una película bastante oscura, es decir, la mayoría de las escenas transcurren en un ambiente espacial y por lo tanto con planos en los que predominan los fondos oscuros, eso si, el contraste es alto pues en la imagen suele haber una parte muy brillante que suele ser la protagonista, como por ejemplo la nave (en la que predomina el color blanco), o la astronauta o el Sol.
No se si te he aclarado algo las cosas.
Saludos.