pues mira no hay mal que por bien no venga, yo entre que me decido o no (pues ya he comprobado que los problemas de reproduccion de los saltitos de mi w4000 son por el htpc) me he enterado que el mes que viene sacan la ps3 a 80Gb por el mismo precio que la actual (400€) osea que podemos esperar a ver si bajan las actuales o en el peor de los casos comprar por el mismo precio el doble de capacidad de hdd y a lo mejor viene hasta con el mando que vibra ese.
De todas maneras para dvd y BD ok pero para el resto de archivos más en uso actual (mkv y xvid) de momento no nos sirve.
compreís la de 40 Gb o la de 80 gb, tarde o temprano le cambiaremos TODOS el disco duro por una de 500 Gb, y más teniendo cuenta que el grabador de TDT para PS3 sale en un par de meses..........
yo de vosotros aprovecharía alguna oferta de la de 40 Gb para intentar comprarla más barata...........
Buenas! Voy a retomar un tema que ya sé que se ha tratado más de una vez, pero mi pregunta será (creo) distinta: el "ojo de pez" en la TDT. Por lo que he leido se debe al sitema de pantalla optimizada de Sony que mantiene la parte central y estira los laterales ¿me equivoco? Vale, mi pregunta es: ¿por qué sólo ocurre con TDT? Si pongo otra fuente, por ejemplo D+ por euroconector y modo de pantalla Optimizado, esto no ocurre.
Un saludo!
Se nota si miras los bordes de la pantalla con imágenes en movimiento, se alargan y encogen.
Pero vamos, que se puede desactivar (lo que no sé es si las fuentes por Euroconector se pueden configurar en este modo porque yo no tengo nada conectado a los euroconectores).
Exacto. Se nota mucho también en los cartelones de algunos programas en los que las frases se desplazan de derecha a izquierda.
¿Cómo se puede desactivar? No he visto nada para ello.
Lo de d+ por euroconector era sólo un ejemplo. No pasa sino en TDT. Si pongo la analógica tampoco hace ese efecto.
Si les vas dando el botoncito de arriba del mando (el que tiene el dibujo como de una pantallita con flechas) puedes cambiar entro los modos de visión de la tele. Elije uno que no sea Optimizado y ya está (14:9, Horizontal, 4:3, etc.)
Si quieres también puedes seleccionar un modo por defecto de visión en el menú de la tele para que cuando la enciendas siempre se mantenga como lo hayas dejado.
Según mi experiencia, la televisión cambia automáticamente de horizontal a optimizado según la señal que le entra. Así en la F1 de TV3 (emite en panorámico), se pone en horizontal y no hay ojo de pez. En las películas tampoco se nota. Donde se nota muchísimo es con el hombre del tiempo.
Lo que más me jode de esta tele, es el mando a distancia. Aun no me he puesto en serio a buscar si hay manera de arreglar ese defecto de pasar canales de dos en dos. Pero aunque se pueda arreglar, es una chapuza de cojones.
pfff a mi en el fútbol ese efecto me desquicia
A ver, os estáis liando.
El modo optimizado SIEMPRE hará cosas raras con la imagen porque precisamente está pensado para eso, para dejar el centro de la imagen de 4:3 a su tamaño y los extremos alargado. Vamos, que el objetivo es llenar 16:9 con una imagen de 4:3 de forma que el centro de la imagen se vea lo menos afectado posible y los lados ... pues como que entren como sea.
Otra cosa es que metáis señal en 16:9, o 4:3 con bandas negras. En estos casos, si es 16:9 la tele ponedla en normal y ya está, quedará perfecto. En el caso de 4:3 con bandas, pues como más os guste, con Zoom o en 14:9.