hola a todos. Ya tengo al niño en casa, la 40WE5 de Sony.
A primera vista me ha decepcionado un poco, no lo puedo disimular. Colores muy pobres, poco contraste, negros azulados....., bueno ,pero viene desconfigurado y una vez configurado se arrela un poco, solo un poco.
Vamos por parte:
Tal y como comentaba un compañero, con la habitacion oscura y en fondos negros, se notan como 2 foco en la esquina superior derecha e izquierda en un anglo como de 45 grados. El negro es constante ,pero se ven esos 2 focos. Negro negro tampoco, un ligero tono azul que ajustando los valores de ganancia y bias se puede arreglar.
Me ha sorprendido el tdt. Se ve muy bien, usando de deco de la misma tele. Habia oido quedas de oros modelos en este aspecto, pero la WE se defiende muy muy bien. Tengo Imagenio, conectado por euroconector, y comparado con el tdt, imagenio se ve de pena. La imagen es borrosa, con poca nitidez de los bordes y los colores pastelosos; encima con ese efecto fantasma, creo que se llama asi. Distintas zonas de la imagen se mueven descompensadas con respecto a las que estan al lado. He de probar Imagenio con el cable HDMI, pero he de comprar uno de estos cables a ver si mejora.
Las fotos por USB se ve muy bien tambien. Pero , como co... se puede ver video por USB?. Le pongo un pendrive y me reconoce las fotos, pero video nada. Me aparece carpetas de programas, pero de video no me aparece ningun archivo ponga el que pongas.
El manual de instrucciones es de lo mas escueto que he visto. Apenas te explica el funcionamiento. Solo lo basico, hay menus que no te aparecen exolicados en el manual , ni la configuracion DLNA , formatos de archivos que soporta, nada de nada.
Mi tio tiene una Philips de la serie 5 comprada en verano y traia hasra el esquema electrico (es la unica marca que lo trae), y con fotos detallaba las conexiones de ethernet.
El motion flow aún no lo he notado.
Lo mas decepcionante ha sido los 2 focos de la parte superior (se nota en oscuridad completa y si la imagen es negro completo), la pantalla mantiene cierta luminosidad en condiciones de oscuridad completa, manual poco explicativo, y por el momento, dificultad en reproducir video por usb (quizas haya que actualizarlo, no lo sé).
Virtudes: con video HD debe verse muy bien, como con las fotos.
El poco consumo me decidió a la compra. Y es que tenia en mente una Philips o la Samsung LED. Esta última no me convencía mucho, y la Philips consu´mía mucha corriente. 230w frente a los 121w como mucho de la Sony.
Es el primer aparato Sony que me defrauda a primera vista, a ver si con el tiempo le cojo el tranquillo. Hoy vi Perdido por FOX y sinceramente, se veia mejor con el Trinitron del año 91 25pulgadas conectado al ordenador desde donde me descargaba la serie. Mejor en cuento a contraste, negro profundo, colres vivos y nitidez.
A ver si consigo ver algo en hd que me cambie la opinión.
Chao.