Cita Iniciado por fotografico Ver mensaje
Pues la verdad es que he visto funcionar el ambilight sólo en las tiendas donde, ya sabes, ponen la tele colgada de la pared para que se note más el efecto. En mi caso, para ver la tele de frente, hemos de girarla unos 35-40º con respecto a la pared que tiene detrás, de forma que los bordes del aparato pueden estar separados de la pared trasera unos 6-8 cm (el lado que queda girado "hacia adentro") y unos 50cm el lado más alejado, de forma que no se si el efecto ambilight tiene sentido.
Lo que si vas a notar el ambilight descompensado, ya que la longitud de proyección de la luz depende un poco de la separación de la pared. En la página 5 de este Manual de usuario de la 7008 Philips aconseja una separación máxima de 25 cm, 50 cm parece excesivo. Yo tengo 2 televisores Philips de años 2009 y 2010 y en uno de ellos con una separación de 30 cm y te puedo decir que si se nota el ambilight. Ahora bien yo el ambilight lo considero fundamental para una televisión de dormitorio ya que te permite ver la televisión sin luz, sin producirte cansancio. En el salón si vas a ver una película ocurre lo mismo pero si vas a realizar otra actividad como el uso de un portátil entonces por narices tienes que encender la luz ya que sino se produce cansancio en la visión del portátil, pero si sólo vas a ver la televisión el ambilight es muy gratificante. No obstante yo he renunciado a ello para la nueva televisión ya que normalmente suelo hacer uso del portátil e irremediablemente tengo que hacer uso de una luz de fondo.