La grafica dedicada es por el uso que dice dara.
Procesar imagenes de video ya sabemos lo que es en el mundo PC por muy buena placa base que lleve y mucha ram siempre te falta.![]()
La grafica dedicada es por el uso que dice dara.
Procesar imagenes de video ya sabemos lo que es en el mundo PC por muy buena placa base que lleve y mucha ram siempre te falta.![]()
Fotos Salón: OLED LG C1_65" + Nad T778 (ex Marantz SR6010) + Monitor Audio Gold 100 5G + Gold FX 5G + SVS SB1000 + Philips CD630 + Zidoo Z9X + Auricules Meze Audio 99 Classics + Deco Satelite Iris 1802 4k
Foto equipo estéreo Philips: Actualmente sin uso: FA650 + EQ670 + Phono + doble pletina + Sinton. + CD630 + B&W DM100i
Dormitorio: Samsung UE40NU7192
Cocina: LG 32LK6200PLA 32"
El tener una gráfica dedicada le hará que dicha gráfica tenga su propia VRAM y no tenga que tirar de la memoria del sistema, pero a falta de hacer pruebas con el mismo PC teniendo VGA integrada y sin ella, dudo mucho que le aporte ningun extra de rendimiento en cualquier tarea de codificación de vídeo o similar.
Creo que meter una gráfica dedicada teniendo ya la del procesador es gastar algo más de dinero y añadir consumo eléctrico (aunque sea poco) de manera innecesaria.
Saludos
Depende ...
Cuanta ram puede pillar la grafica no dedicada?
Fotos Salón: OLED LG C1_65" + Nad T778 (ex Marantz SR6010) + Monitor Audio Gold 100 5G + Gold FX 5G + SVS SB1000 + Philips CD630 + Zidoo Z9X + Auricules Meze Audio 99 Classics + Deco Satelite Iris 1802 4k
Foto equipo estéreo Philips: Actualmente sin uso: FA650 + EQ670 + Phono + doble pletina + Sinton. + CD630 + B&W DM100i
Dormitorio: Samsung UE40NU7192
Cocina: LG 32LK6200PLA 32"
Yo no lo veo así.
Una cosa es reproducir imagen en video y otra es 'tratar' imagen de vídeo e imágenes pesadas.
Cuando se trabaja en diseño gráfico, 1 GB de gráfica es justo, justo, justo, ya no digamos si ese Giga es compartido de la placa base.
Pero bueno, dejo este enlace que entra algo más en detalle
FuenteDiseño gráfico
Trabajar con varios monitores es una maravilla. Si lo tuyo es el diseño profesional debes de tener una configuración con al menos dos o tres monitores. Por suerte existen tarjetas que pueden funcionar con cuatro o más sin problemas.
Yo no invertiría más de $300 en una de estas. Ejemplos de tarjetas que puedes adquirir son:
Nivel Básico. Más de $100 hasta $150. AMD Radeon 7750, 6770, 6750 , 6870, y las nuevas R7 260X. En caso de nVidia el modelo GTX 650.
Nivel Medio. Más de $150 hasta $300. AMD Radeon 6850, 7850 , 7770 Ghz Edition 7870 GHz Edition, 7950, 7970 y las novísimas R9 270X y 280X. En caso de nVidia tienes las GTX 660, GTX 650 Ti y las más nuevas las GTX 760.
Cliquea en los enlaces para comparar precios.
Si lo vas a hacer de forma profesional puedes elegir entre los modelos Quadro de nVidia y las FirePro de AMD. Estas familias de tarjetas están optimizadas para acelerar las tareas de edición de video y fotografía así como el diseño asistido por computadora.
Puedes consultar precios de estos modelos en Quadro y FirePro.
Tarjetas gráficas PC. ¿Cuál comprar? – comparar tarjetas gráficas
Fotos Salón: OLED LG C1_65" + Nad T778 (ex Marantz SR6010) + Monitor Audio Gold 100 5G + Gold FX 5G + SVS SB1000 + Philips CD630 + Zidoo Z9X + Auricules Meze Audio 99 Classics + Deco Satelite Iris 1802 4k
Foto equipo estéreo Philips: Actualmente sin uso: FA650 + EQ670 + Phono + doble pletina + Sinton. + CD630 + B&W DM100i
Dormitorio: Samsung UE40NU7192
Cocina: LG 32LK6200PLA 32"
Creo que mas o menos estoy de acuerdo en la información que te están aportando salvo en un asunto: la gráfica dedicada.
Hoy dia puede que la mayoria de usuarios tiren con la grafica integrada en la cpu, pues la verdad que han mejorado una barbaridad. Pero, para usuarios profesionales(a los cuales la productividad les afecta en €) creo que la cosa cambia.
Os pongo un test render en Premiere Pro CS5 con y sin el uso de CUDA de nVidia:
fuente
Podéis ver que el tiempo del render disminuye practicamente 10 veces al usar calculos gpgpu. Cosa que es totalmente normal pues la capacidad de proceso de una GPU es muy mayor a la de una CPU.
Fijaos también en Photoshop CS5:
Tiempo en aplicar un filtro a una imagen de 29.000 x 14.577.
Como bien dicen la diferencia es como la noche y el dia.
Por ello creo que si va a ser un ordenador para uso profesional deberia incluir una grafica dedicada si o si.
Por recomendar, nvidia ya que CUDA esta mucho mas extendido que OpenCL de Ati(con el tiempo este terminará siendo el standard) y normalmente suele ofrecer mejor compativilidad con los programas de edicion.
Un saludo
Última edición por Taboadax; 21/03/2014 a las 16:06
Para un entorno profesional de edición de vídeo yo también te aconsejaría una dedicada. En algunos PC's que he montado han ido destinado a ese campo y todos han ido con su gráfica para diseño (uno era para un editor freelance y otro para un diseñador gráfico); ya te digo que ir con la integrada en ese campo es una locura. Otra cosa es un HTPC.
Un saludo.