Me apunto al tema, ya que estoy esperando a que me instalen fibra en casa. Además, tengo pensado pillar un htpc+nas (ya hablaremos, Tassadar), y a ver cómo se puede montar todo, que en éstos temas estoy un poco perdido.
Regístrate para eliminar esta publicidad
Buenas
Para un neófito en este tema, quiero informarme sobre como montar una red en casa para compartir contenidos en distintos dispositivos, y no tener que estar yendo con el pincho o el disco duro de turno de una habitación a otra.
Tengo 100 megas de ancho de banda, y el contenido que quiero compartir vienen a ser 3 cajas de almacenamiento de discos duros, dos Sharkoon con 5 discos duros cada una (Sharkoon 5-Bay Raid Box USB 3.0 RAID-5 Caja Externa USB) y una Icy Box con 4 discos duros ( Raidsonic Ext. 4Bay JBOD/RAID Enclosure for 4xSATA HDD,USB3,eSATA, ICY BOX-20640 (for 4xSATA HDD,USB3,eSATA): Amazon.es: Electrónica ), el 80% contenido HD, tanto en Full HD como en microhd.
Desconozco si es posible conectar todo este entramado al típico servidor NAS o si estos servidores estan limitados a las bahías de discos duros que incluyan, en cualquier caso a ver que me podeis contar para ir haciendome a una idea de lo que se me viene encima si sigo adelante.
__________________________________________________ _________
Me apunto al tema, ya que estoy esperando a que me instalen fibra en casa. Además, tengo pensado pillar un htpc+nas (ya hablaremos, Tassadar), y a ver cómo se puede montar todo, que en éstos temas estoy un poco perdido.
Bueno, alguna idea, lo primero es que los 100mb o la fibra o la conexión que sea al exterior no va a influir nada, pero sí puede ser que influya en router que tengas y las conexiones entre dispositivos, mi recomendacion, nada de wi-fi, todo conectado por cable cat6
Las carcasas que tienes son de almacenamiento, muy guapas por cierto, pero al final vienen a ser comportarse cada una como un unico disco duro externo. Lo que te hace falta es ahora el aparato que "sirva" el contenido a la red. Te puede valer perfectamente el PC, solo que tiene que estar encendido siempre que necesites el contenido disponible. Otra opcion es hacerte otro mini-pc que se encargue de eso y este 24/7 disponible
Yo tengo un NAS synology, que hace esas funciones como sabes, diría que sí que puede servir discos USB, pero no lo sé al 100% ya que no lo he hecho nunca, habría que ver bien las características
Antigua Sala: Mi sala en construccion
Frontales: Wharfedale Diamond 9.3 Central: Wharfedale Diamond 9.CM
Surround: Wharfedale Diamond 9SR Surround Back: Wharfedale Diamond 9.1
Atmos x4: Focal Sib Subwoofers: Full Marty SI HT18 + inuke 6000dsp
AVR: Marantz SR7012 Eq Sub y Buttkicker: MiniDSP
Reproductores: HTPC Intel i3 + Sony UBP-X700B Proyector: JVC RS540
Construccion Full Marty
necesitas algo que te haga de servidor, un pc o nas
Sí, que estoy a falta del servidor lo sé, la cuestión es que servidor montar, mi idea era el típico Sinology, pero tengo la duda de si vería en red todos los discos duros más allá de los que pueda insertar en el propio aparato, no sé si alguien tendrá montado algo así y me podrá confirmar.
__________________________________________________ _________
Hola a todos,
Como ya te han comentado, la red que tengas dentro de casa no tiene nada que ver con la línea de internet, puedes tener una buena red gigabit por cable que te dé velocidades de más de 100 megabytes/s transmitiendo entre tus dispositivos y tener una ADSL lenta que no pase de 3 megabits.
En cuanto a cómo compartir esas cajas repletas de discos, con un pequeño HTPC/NAS a los que los conectases por USB podrías hacerlo, con la ventaja de que además de hacerte de NAS te podría hacer de HTPC. Si un NAS synology puede compartir los datos conectados por USB (que entiendo que sí, pero no te lo puedo garantizas), también te valdría.
Saludos
Sí, este es el quid de la cuestión.
Un NAS que conectadonle por USB toda este contenido me permita reproducirlo en red, entiendo que realmente no necesito algo muy potente, es simplemente para compartir y reproducir contenido multimedia y no tener que ir con el pincho de un sitio para otro.
Esto mismo, si me hace este servicio que comento, supongo que me valdría:
Synology DiskStation DS115J - Servidor NAS: Amazon.es: Informática
¿Alguna recomendación específica?
__________________________________________________ _________
Hola showtime yo tengo el nas montado por piezas y le he instalado openmediavault y la verdad es que va muy muy bien
Optoma GT1080
Pantalla Ultra Portatil Plus Profesional celexon 92"
HTPC: I5 + Z77 Pro4-M + 4 gigas de ram + 12 TB disco duro + Gráfica AMD Radeon HD 7267
Nas con Xpenology
Televisor 50" Panasonic TX-P50G20ES
Bueno, me he animado y he adquirido el Synology que enlazo más un disco duro Western, de la gama Red WD10EFRX, específicos para NAS, de 1tb.
Realmente no necesito mucho más, compartir contenido multimedia con la TV, el Blu Ray, Chromecast, el Mede8er...
Según vaya explorando el Sinology ire viendo más posibilidades.
__________________________________________________ _________
Pues estoy en ello, pero no consigo, a modo de prueba, compartir un pincho USB en red.
Me salen todas las carpetas compartidas por defecto del Synology, pero el pincho no.
Si copia los archivos del pincho al Synology entonces sí, sí aparecen en red, le doy todos los permisos al USB para verlo en red, pero no aparece.
¿Ayuda?
__________________________________________________ _________
Vale, ya está.
Simplemente hay que indexar las carpetas donde se encuentran el contenido multimedia, en este caso peliculas y series, a la aplicación del sistema DS Video y poco a poco te lo va reconociendo, con caratula, argumento...
A partir de ahí lo puedo ver en la carpeta DS Video de la TV, del Blu Ray, igualmente en el reproductor multimedia tambien me aparece y una vez los agrega a su biblioteca crea sus propias carátulas, y tambien ya puedo stremear todo el contenido en red desde la propia aplicación del tlf al Chromecast (o a cualquier otro dispositivo en red), que lo tengo conectado a la tv del dormitorio.
Modestamente ya tengo montada una pequeña red multimedia en casa.
__________________________________________________ _________
Viendo q tiene q ver con el tema de redes en casa, tengo algunas preguntas q quizas me podeis aclarar, porque yo estoy hecho un lio.
Tengo el router de 4 tomas que se conecta a Internet y al tengo conectado por cable, el pc, el NAS Synology, la TV LG y un Pioneer BDP450.
El router es de ONO y no consigo ponerles IPs fijas a los cacharros, para q no se cambien segun lo q este encendido.
No uso el WIFI. Le he puesto la IP fija al NAS y al Pioneer, a la TV no se como hacerlo.
El caso es q muchas veces me desaparecen cosas q deberian estar ahi por el tema del DLNA.
Mismo en el PC, a veces veo el NAS y muchas no, o lo veo y voy editando cosas y despues de un rato desaparece, aunque cuando entro por el browser del PC si puedo acceder a el.
Desde el Pioneer, mas de lo mismo, me aparece el NAS y otras veces ni rastro. Ya q lo tengo cableado no es tema de wifi.
El PC pues no lo tengo encendido siempre, pero entiendo q como todo esta conectado al router, tampoco hace falta.
Cuando tengo el pc encendido me gustaria compartir los DD q hay, pero tampoco se como hacerlo. Lo q quiero es q lo pueda usar en MI red interna, no para el publico. Por eso no me atrevo a dar a compartir carpetas y demas porque no se si luego se ven desde el exterior, o quizas sea mi parannoia. Quizas me podeis illuminar y asi lo podre poner todo en orden.
El pioneer lo quiero usar tb como repro por red por eso esta cableado.
A ver si me he explicado bien. Un salu2![]()
Hola newbi07,
Para poner la IP fija tienes dos formas de hacerlo:
1.- Fijar la IP en el dispositivo: Esto es, en la configuración de red cambias para que en lugar de usar DHCP la IP esté fija, de forma que el aparato conecte directamente con el router e "imponga" él su configuración, en lugar de negociar con el router para que éste se la asigne.
2.- Si no tienes opción a poner la dirección manualmente (me parece raro), la mayoría de los routers permiten fijar una dirección IP del rango para que se asigne siempre a una determinada MAC. Al hacer esto lo que conseguimos es que cuando el dispositivo (en este caso la televisión) contacte con el router, éste en base a la MAC de su tarjeta no asigne una IP cualquiera, sino una que tú le has puesto que use siempre.
En cuanto a lo de compartir datos, si no usas wifi podrías realmente compartir con permisos totales y estar tranquilo, pues no creo que se vaya a colar nadie en casa para conectarle un cable a tu router.
Por supuesto, siempre puedes realizar la compartición de datos en base a usuarios y contraseñas, e incluso puedes dar permisos diferentes según las credenciales con las que se acceda. ¿Que sistema operativo usas? El mismo Windows 7/8 viene configurado de fabrica para compartir datos de esta manera, todo es cuestión de que le dediques tiempo al tema. Puedes incluso hacer que solo puedan acceder a los datos usuarios que tengan una cuenta en en propio PC, y que si no la tienen no puedan acceder a nada.
Un saludo