Es curioso como en esto de la informatica todo ha ido a mejor y hoy nos reimos de lo que teniamos antes e incluso nos preguntamos como es que podia ser tan caro y como podiamos usar esas cosas tan cutres, tan limitadas, tan obsoletas. Y sin embargo hay una excepcion clarisima en la que hemos ido para atras como los cangrejos, de lo mejor a lo peor. Me refiero a los teclados. A finales de los 70 habia teclados como el IBM Model F y despues en los 80 los IBM Model M, hechos con mas metal que plastico, teclas PBT con dye sub, una tactilidad envidiable, perifericos en definitiva hechos para durar decadas, fabricados como un tanque, con acabados buenisimos, materiales de calidad y con mecanismos caros, complejos y de calidad. No era solo IBM, como muchos piensan. Los interruptores mecanicos no son cosa de ahora. Cherry ya los hacia en los 80 y de hecho tenian mas calidad que los actuales (mas suavidad, mas consistencia en la produccion...). Muchas marcas ofrecian sus ordenadores con teclados mecanicos. Habia interruptores como los Alps, lineales, tactiles y clicky, algunos de los cuales tienen el mejor tacto y sonido jamas conseguidos. Marcas como Dell, Acer, Chicony o Apple los montaban. Lamentablemente, todos los fabricantes empezaron a recortar en materiales, calidades y empezo la epidemia de los teclados cutres de membrana. Hoy existe un cierto revival de los mecanicos, pero mas que nada por la moda gamer, con modelos con lucecitas de colores y teclas multimedia, pero muy lejos en casi todas las marcas y modelos de lo que existia antaño. Todo esto contrasta con lo que ha ocurrido con otros perifiericos. Por ejemplo, con los ratones hemos pasado de toscos engendros nada ergonomicos, con bolas y rodillos que se atascaban de suicidad, imprecisos, con poca resolucion, pocos botones y mal distribuidos, a modelos actuales realmente trabajados en todos los aspectos y con practicamente poco margen de mejora en casi nada.