Cita Iniciado por Brëtol Ver mensaje
Hola a todos, que tal? Gracias a este foro y a las personas que contribuyen en él, me monté un HTPC silencioso y con gran capacidad, un PC 100% pasivo con una Q1900 DC y restauré unas torres antiguas que funcionan de maravilla.

Pues bien, invoco otra vez vuestra inestimable ayuda para la selección de componentes de dos PCs que tengo que montar. Uno es para mi suegro y el otro para una amiga.

Amiga_PC

Este PC va a ser empleado principalmente para ofimática y navegación, por lo que había pensado en un hardware parecido en prestaciones a los Dell OptiPlex 3020 MT i5-4590/4GB/500GB por unos 441 euros + IVA que adquirimos recientemente para la empresa.

Las únicas indicaciones que me dió fueron: Que sea rápido. Por lo que la principal prioridad será esta: Rapidez.
Por ello me gustaría añadir una SSD de 250GB para sistema operativo (que será Windows) y que me aconsejarais sobre qué hardware poner. La inversión en placa base y procesador me gustaría que fuera muy ajustada y con la mejor relación rendimiento/precio (es indiferente Intel o AMD) pero que sea lo más veloz posible dentro del presupuesto y que pueda aprovechar la velocidad que brinda el SSD y que sea lo más silencioso posible.

PRESUPUESTO (sólo torre): Entre 450 y 500€

Suegro_PC

Mi suegro es un flipado de la tecnología. El problema es que a veces hace gastos innecesarios.
Me enseño un PC que había comprado hace ya algunos años cuando aún no nos conocíamos y se gasto 5.000€

Placa Gigabyte (no recuerdo el modelo) con muchos disipadores de cobre.
4GB de RAM (en esa época supongo que lo normal era 1 ó 2 en el mejor de los casos)
Intel Quad Core Extreme Edition con el disipador de serie
Discos duros de mogollón de revoluciones
Una fuente de muchos Watts
Un ventilador color naranja que saca mucho aire
Un monstruo enorme de caja con ventana
Gráfica Nvidia Geforce 8800 GTX que se ponía casi a 90 grados y al ejecutar un juego el PC se colgaba.
Yo creo que montaron el hardware más caro disponible

Con el tiempo dejó de arrancar pero pude recuperar el PC cambiando la gráfica (que estaba quemada) y el disipa de su CPU.
Ahora le quiero montar un PC de muchas más prestaciones, pero que cueste una quinta parte.

Ha de ser un PC de alto rendimiento, con el que las aplicaciones "vuelen", en el que puedas editar vídeo, fotografías, jugar (aunque no será un PC Gamer), que sea muy silencioso, rápido, potente y fresco (mi suegro suele dejar los PCs siempre encendidos)
Me gustaría que tuviera la posibilidad de conectar dos pantallas por HDMI (o DVI o Display Port) para trabajar con el escritorio extendido.
El sistema operativo será seguramente Windows (aunque voy a crear una partición Linux por si se anima a probarlo)
No sé si se podría hacer un RAID de SSD, la verdad es que no estoy muy actualizado en cuanto a las novedades que han habido. Lo que tengo claro es que llevará mínimo un SSD (lo más grande posible dentro del presupuesto) y un buen disipador de CPU, ventiladores a bajas revoluciones y una caja tipo torre bonita.

PRESUPUESTO (sólo torre) 800 - 1000 €

Gracias por adelantado
Hola Betol,

Por lo que dices, para tu amiga no necesitas un equipo con una gran potencia. Creo realmente que un G3220 o un G3240 (prácticamente mismo precio pero 100 mhz más) le cumplirían perfectamente.

No tengo nada claro que al i5 le vaya a sacar partido, aunque claro, todo dependerá del nivel de exigencia que tenga en esas tareas ofimáticas. Otra opción sería el i3, pero es que hablamos de un precio cercano al i5 más barato, por lo que creo que es quedarse en un punto medio que no es excesivamente interesante para el uso que comentas.

Por supuesto, aparte del procesador, mi recomendación es que montes 4GB de RAM (raro será que vaya a aprovechar 8), una placa Asrock que te permita una buen ajuste de los ventiladores en BIOS, y por supuesto un SSD de calidad y con memorias MLC donde le quepan todos los datos con los que trabaje habitualmente, según necesidad uno de 128GB, 256GB o 512GB.

Si además necesita un disco para guardar grandes cantidades de datos (videos, etc), ya sería meter también un WD Green o RED para almacenamiento.

En lo que no escatimaría sería en una refrigeración y fuente de alimentación idónea para tener un funcionamiento realmente silencioso.

-Como fuente, la L8 de 300w
-Como disipador, si en la caja te cabe uno tipo torre con ventilador de 12cm, alguno como éste o éste otro estarían bien, y si ya quieres silencio total, le cambias el ventilador por este: ENLACE.
-Y para ventilador/es de caja, el mismo Enermax que te he puesto antes.

Para tu suegro, por el dinero que comentas le puedes montar un buen bicho:

El procesador le pondría o bien un i5 o un i7, esa elección la dejaría para el final, dependiendo de cómo salgan las cuentas. Desde luego que lo ideal sería un 4790k, pero gastando mucho menos (la mitad) puedes tener un i5 a 3,2 ghz como el 4460.

En juegos no habrá diferencia entre ambos procesadores, y para otros usos, sólo lo notaría en procesos muy pesados de edición de video.

A mí en este caso me gusta a veces tirar escaparme por la tangente y poner un i5 desbloqueado para subirlo a 4,2 - 4,4 Ghz. Por ejemplo: 4670k.

Para la placa base, si no vas a hacer OC, yo no me sugestionaría con el chipset, simplemente buscaría una placa con la conectividad que necesito, tanto en el panel trasero como interna (SATAs principalmente). Por supuesto, también Asrock por lo que te comentaba de los ventiladores.

Si optases por la opción del overclock, la Asrock Z97 Pro4 es una estupenda opción, y además soporta RAM a 2400mhz gracias a los perfiles XMP.

Para la RAM, si la placa soporta 2400mhz, creo que merece la pena por la diferencia de precio. Ahora bien, si no vas a hacer OC, creo que no merece la pena el sobreprecio que te supone tener que poner una placa superior para que acepte esta velocidad y además el extra de la RAM mas rápida. En cuanto a cantidad, desde luego 2x4 GB si la placa soporta cuatro módulos, para así poder aprovechar el dual channel. En caso de que la placa solo admita dos módulos, tampoco pasaría nada si montas 1x8GB con la intención de poder ampliar en un futuro. Ojo con la altura de los chips de la RAM, no vaya a ser que te obstaculicen con el disipador del procesador.

En cuanto a la gráfica, si realmente quiere jugar, te recomendaría la MSI 960 Gaming, muy potente y silenciosa. Esta gráfica es semipasiva y normalmente los ventiladores están parados. cuando juegas se ponen en marcha, pero prácticamente no se oyen (el TDP es de tan solo 125w, algo que hay que agradecerle a la eficiente arquitectura Maxwell).

Si quieres algo más barato, una 750 o 750ti, auque tampoco será un ahorro enorme si te decides por un modelo realmente silencioso (si te cabe en la caja, la Asus pasiva estaría bien: ENLACE).

Lo de las dos pantallas en dual head no es problema, eso lo puedes hacer incluso con la HD4600 integrada (usando HDMI + DVI).

Para el disco duro SSD, el RAID cero no es mala opción si usas discos de 256GB o más, pero implica in riesgo en cuanto a pérdida de datos, y solo lo recomiendo si se va a instalar un método de copia de seguridad periódico (recomendable diario) sobre un disco mecánico. Si no te quieres complicar, un MX100 de los que te he recomendado para tu amiga, aquí ya si te diría que mínimo 256GB (el de 256 rinde más que el de 128 por la paralelización de los chips, algo que explico aquí: ENLACE).

Para almacenamiento, bien WD Green + reconfiguración del aparcado de cabezales o bien WD RED. El tamaño ya el que necesites, pero si ves los precios verás que el que mejor relacion tiene ahora en capacidad/precio es el de 3 teras.

Y para terminar, en cuanto a refrigeración y alimentación:

-FUENTE: Si usas una de las gráficas que te he puesto, realmente podrías usar la misma L8 de 300w, hace poco monté una máquina con esa gráfica y un i5 y el consumo máximo (con test de estabilidad de OCCT) se quedaba en 200 watios, por lo que con esta fuente funcionaba y funciona perfectamente. Incluso montando un i5 overclockeado te quedarías en unos 230w.

De todas formas si quieres ir sobrado: E10 de 500w. Eso sí, el precio ya no es el mismo, jeje,

Para más información del tema:

https://www.forodvd.com/tema/139220-...os/index2.html

-Disipador: Para el i5 4460 puedes aplicar lo que he comentado para tu amiga, si ya metes un i5 + OC o el i7 y quieres ir sobrado, el Ninja 3 es de mis favoritos (eso sí, cámbiale el ventilador por el Enermax si eres un psicópata del silencio como yo, jeje).

Ventiladores: Un par de enermax de 12 o 14cm.

Cita Iniciado por cogorzon Ver mensaje
Para tu suegro, en vez de resentir la velocidad e HDD, podemos mirar un caja más silenciosa, a costa de un poco más de calor... no compres los WD green,(tiene perdidas de rendimiento elevadas y no son muy fiables...).. si un caso Black, o en su defecto los seagate que puse...
El resto de componentes van en relación a que tu suegro quiere potencia..¿no?.. y los componentes gaming, suelen ser potencia bruta... no hay problema en poner una CPU no overclokcleable, y una placa acorde...
Para tu amiga, no hay problema en montar un AMD Fx8350 (muy buenas prestaciones al ser de 8 nucleos) +placa con gráfica incorporada/dedidcada o un APU, que más barato (pero más caliente), ... algo más lento en cálculo bruto que un i5, pero superior a i3, aun así no creo que notara diferencias... un i5 se dispara el presupuesto... mínimo son 200e, la mitad...

saludos ...luego te miro algo
Hola cogorzon,

¿Podrías explicar con qué base dices que los WD Green tienen pérdidas de rendimiento y no son fiables? Te lo comento porque llevo años usándolos y montándolos tanto en lo profesional como en lo personal. He montado muchos, y no tengo noticia de estos problemas que comentas. Sí que es cierto que a todos les hago la reconfiguración de aparcado de cabezales, pero es algo que en principio parece que no tiene nada que ver con los problemas que mencionas.

Los WD black o los Seagate no tienen porque ser malos discos, pero si Brëtol dice que quiere equipos silenciosos, desde luego que yo le recomendaría discos de 5400 rpm.

En cuanto al AMD FX8350, te aseguro que me duele mucho decir esto, porque desde mi primer K6-2 350 he sido "AMDero de pura cepa" pero... lo veo un despropósito total.

Los primeros Bulldozer ya fueron una gran decepción y no eran capaces ni de igualar a los Phenom II de 6 núcleos, posteriormente los Piledriver supusieron una pequeña mejora, pero nada importante. Actualmente, y tras llevar años sin que AMD haga ninguna mejora ni optimización en los procesadores AM3+, esta gama dificilmente puede competir con Intel más allá de algún x6 de tres módulos baratito, cosa que expliqué por ejemplo aqui:

https://www.forodvd.com/tema/142603-...amer-perfecto/

Hay que tener en cuenta que los AMD tanto FM2 como AM3 actuales utilizan la arquitectura modular de AMD, por lo que el número de núcleos anunciado no es real. El FX8350 ofrece ocho hilos de procesamiento, pero no son ocho núcleos, sino cuatro módulos.

Un módulo de esta arquitectura de AMD es una entidad que consta de dos núcleos que comparten cachés y ciertas partes de la CPU, la más importante la FPU (unidad de coma flotante). Es por esto que está a medio camino entre lo que es el HT de Intel (un núcleo físico que es capaz de correr dos hilos) y lo que sería tener dos núcleos reales.

Y si ya miramos el consumo, este FX, con un TDP de 125w no tiene nada que hacer contra un Haswell i5 o i7, que tienen TDP de 84w (incluyendo además una gráfica HD4600).

Y ahora que lo comento, los AMD FX no llevan gráfica integrada, son únicamente CPU, por lo que forzosamente habría que usar una gráfica dedicada. A no ser que exista algún modelo de placa AM3 con gráfica en el chipset (en lugar de en la APU), pero que yo sepa, no existe tal cosa.

Un saludo