Alta definición
Registro en forodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 15 de 71

Ordenador potente para cálculo numérico y virtualización

Ver modo hilado

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #8
    Novato Jones, alias Neo. Avatar de Neoskynet
    Registro
    10 ene, 14
    Ubicación
    Barcelona
    Mensajes
    725
    Agradecido
    1070 veces

    Predeterminado Re: Ordenador potente para cálculo numérico y virtualización

    Hola Caso,

    Aquí la parte más problemática es asegurarse de que el PC va a funcionar bien con la virtualización, tanto por la parte de hardware como por la de software.

    Por la de hardware, el componente más crítico es la tarjeta gráfica. Todas las AMD funcionan bien con VT-d (yo además de la GTX 770 también tengo una AMD 280X). El problema está con las gráficas Nvidia, que "los muy listos" han "capado" los drivers de las GTX para vender más gráficas profesionales (Quadro y similares).

    Con esta limitación que los de Nvidia han impuesto (que malos son los monopolios y la nula competencia), sólo tenemos dos soluciones:

    1. Modificar por hardware la gráfica Nvidia GTX para convertirla en una que SÍ soporte VT-d (VGA passthrough), quitando/poniendo unas resistencias específicas en una cierta parte de la placa de la gráfica. Hay que tener en cuenta que con esta modificación pierdes la garantía (si se te estropea, y si se dan cuenta, claro). Además no todas las placas son iguales, y cada fabricante pone las susodichas resistencias donde quiere, por lo que lo ideal es comprar una gráfica GTX de la que tengas info de como cambiar las resistencias. Pero por otro lado, si te gusta cacharrear, puedes hacer cosas interesantes, como crearte un servidor GRID para juegos (he leido cosas pero todavía no lo tengo muy claro).

    2. Utilizar un software de virtualización que se salte esta limitación impuesta por Nvidia. Eso es lo que hace XEN, pero al parecer sólo con gráficas GTX que tengan una ROM de 64KB o menos. El problema es que muchas llevan ROMs de más tamaño. No sé si esto ha cambiado porque continuamente están consiguiendo nuevas cosas. Por otro lado he leido que con QEMU si que han conseguido saltarse esta liminación y funcionan todas las Nvidia GTX.

    De todas formas, una cosa importante a tener en cuenta es que cualquier sistema virtualizado, por mucho VT-d que tenga, y acceso directo a varios componentes de hardware, será más lento, problemático (propenso a cuelgues) y consumidor de recursos que un sistema nativo. Incluso VMWare se cuelga más a menudo de lo que debería, y eso que es un software de virtualización más que probado y soportado comercialmente. También ten en cuenta el sobrecoste de RAM, porque vas a necesitar al menos 16GB (te recomiendo comprar módulos de 8GB por si algún día necesitas llenar los 4 zócalos y llegar a los 32GB).

    Te digo ésto, porque lo de la virtualización está muy bien, pero piensa en ello como un añadido interesante, porque es probable que acabes utilizando un sistema nativo (es decir, iniciar con Windows o Linux sin virtualizar). Y te lo dice un cacharreador nato.

    Por supuesto, ya que te montas el PC desde cero, y puedes elegir todos los componentes, ahora es un buen momento para asegurarte que tu PC soportará la virtualización. Así es como lo hice yo, aunque todavía no me he puesto manos a la obra con la instalación de máquinas virtuales.

    Por cierto, tienes una tercera alternativa a la virtualización, y consiste en iniciar con multiples sistemas operativos. Esto lo puedes hacer con GRUB (también hay otros gestores de arranque, pero éste funciona bien), y creando varias particiones e instalando un sistema operativo en cada partición. También podrías utilizar diferentes discos duros, uno para cada sistema operativo. Con esto tienes las máximas prestaciones, porque cada instalación es nativa. La desventaja es que sólo tienes un sistema operativo funcionando a la vez, y con la virtualización puedes tener varios al mismo tiempo (con sus ventajas e inconvenientes).

    Una buena idea sería conservar este hilo para comentar todas las pruebas que hagamos con la virtualización, y así intercambiamos experiencias.

    Saludos.
    Última edición por Neoskynet; 03/11/2014 a las 21:58
    xotaerre, caso y capi.46 han agradecido esto.
    http://www.forodvd.com/tema/135645-n...era-temporada/
    http://www.forodvd.com/tema/143997-n...nda-temporada/
    http://www.forodvd.com/tema/159524-n...era-temporada/

    El 3D de los proyectores y TV ha quedado superado por el 3D 360º inmersivo de los visores de Realidad Virtual. ¡¡¡Ya no hay pantalla, ahora estás dentro!!! Hasta que no lo pruebes, no lo entenderás.

+ Responder tema

Temas similares

  1. Finalizado VENDIDOTeclado Apple Original numérico
    Por evaso21 en el foro Hardware
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 02/12/2013, 16:14
  2. Virtualización en Mac: Parallels, VMWare y otras bestias
    Por petatester en el foro Noticias y artículos de interés
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 18/04/2013, 14:19
  3. Cálculo W de F. de alimentación para nuestro HTPC
    Por dacres en el foro HTPC: Configuraciones hardware y software
    Respuestas: 4
    Último mensaje: 13/04/2008, 01:31
  4. Para los LISTOS que dicen que Wii no es potente.
    Por Shinji Mikami en el foro Videojuegos
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 29/11/2006, 11:28

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.3
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Search Engine Optimization by vBSEO
Image resizer by SevenSkins