Alta definición
Registro en forodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 15 de 71

Ordenador potente para cálculo numérico y virtualización

Vista híbrida

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #1
    aprendiz
    Registro
    03 feb, 14
    Ubicación
    Alicante
    Mensajes
    121
    Agradecido
    63 veces

    Predeterminado Re: Ordenador potente para cálculo numérico y virtualización

    Hola capi.46,

    Gracias por responder. No tienes que disculparte, eres de gran ayuda.
    Cita Iniciado por capi.46 Ver mensaje
    ...
    GD-08, po que al igual que la GD-07 tiene las mejores posibilidades de ampliación y refrigeración, aunque mi me parecía más bonita la GD-07 pero donde yo la iba a poner no podía abrir la tapa, por eso elegi la GD-08, pero si a ti te gusta más la GD-08 a mi me encanta mi caja je je je
    ...
    Me gusta más la GD-08 porque no hay que abrir la tapa para pinchar un USB o meter un disco, si hubiese tenido una sóla bahía de 5,25" mejor. Con respecto a lo de si se podría abrir o no la tapa no lo he comprobado porque desde el principio me decidí por la GD-08, aunque es posible que tampoco pudiese abrirla.
    Cita Iniciado por capi.46 Ver mensaje
    ...
    Este es un tema peliagudo, yo elegí mi SE2 por que era tipo torre y había leído en el manual de la caja que en caso de poner un tipo torre se recomendaba ponerlo orientado hacia atrás para ayudar en la salida del aire caliente. Pero mi procesador es distinto 54W máximos de TDP. En tu caso yo optaría por modificar la caja y poner el que te recomendé un poco más arriba que con los 2 ventiladores que tiene sacando aire caliente hacia el exterior seria una ventilación brutal con este Noctua NH-C14 CPU Cooler: Noctua: Amazon.es: Electrónica la medida que tiene seria perfecto para hacer el mod en la GD-07 o por el que te ha recomendado Tassadar pero también haciendo el mod

    Cómo ese no es el caso y has decidido no modificar la caja creo sinceramente que la mejor opción sería el

    Noctua NH-C12P SE14 - Ventilador de CPU, gris: Noctua: Amazon.es: Informática

    Este ventilador tiene una altura máxima de 114 mm por lo que tenemos 24 mm para que tome aire desde el exterior y además tiene un ventilador de 14 cm que te será más fácil regularlo para que sea silencioso y seuro da un excelente caudal de aire, todos los ventiladores de los disipadores preseleccionados son de calidad por lo que en este aspecto a priori no cambiaria ninguno.

    El siguiente disipador que me plantearia seria el Bequiet y los otros 2 no digo que sean malos disipadores pero creo que los 2 que te digo son mejores por lo que descartados

    Eligiendo el formato tradicional ya no tenemos problemas a la hora de colocarlo para que saque el aire por lo que otra cosa resuelta
    ...
    En esto tengo claro que como mínimo pondría 4 ventiladores de 120 de calidad 2 al lado del disipador y otros 2 eno la parte delantera de la caja, todos metiendo aire hacia el interior, no creo que hagan falta los de 80 sacándolo, para eso preferiría poner los 5 de 120 y con eso seria más silencio que con los de 80, no me importaría demasiado que fueran de 3 o 4 pines pues las placas asrock tienen unas excelentes posibilidades de regulación de los ventiladores, lo único importante además de que sean de calidad es que en el conector donde los vallas a conectar sea de los mismos pines que el ventilador para poderlo regular correctamente. Es decir que si decides de 3 pines los conectes en conectores de 3 pines y si no te quedan libres es preferible buscar un adaptador para conectar 2 ventiladores en el mismo

    Yo estoy encantado con los gentle typhoon que me recomendó Tassadar por lo que sin duda te los recomendaré aunque en tu caso que permitan un poco más de r. p. m. Por si acaso.... yo puse los de 500

    Scythe Gentle Typhoon 120mm Case Fan- 1150RPM, 16dba, 37.1cfm:Amazon:Computers & Accessories
    ...
    Esta es la parte que tengo menos decidida, pero me gusta la idea de no modificar la caja si puedo poner el Noctua NH-C12P SE14. El Noctua NH-C14 lo puse por si se podía cambiar el ventilador de arriba y ponerle uno de perfil más estrecho ya que de lo contrario no quedaría arriba espacio suficiente para tomar aire.

    Como no hay suficientes conectares para los ventiladores de la caja tendré que comprar los cables que comentas, supongo que son estos:
    4 pines
    3 pines

    El ventilador que has comentado es un poco caro, que son 5 los que hay que comprar (ya podían ser mejores los de la caja). Espero otras alternativas a ver qué se puede hacer.

    Cita Iniciado por capi.46 Ver mensaje
    ...
    con la fuente si no vas al poner gráfica perfecta, ahora viendo el bicho que te estás montando miedo me das cuando decidas poner una gráfica je je je. Por lo que si tienes idea de ponerla más adelante creo que te recomendaría poner la de 400W
    ...
    Si la fuente de 300W es suficiente para mover el i5 overclockeado, el lector/grabador BR, los ventiladores y el WD green me decanto por ella. Cuando haga pruebas con virtualización será con una gráfica poco potente sólo para ver su funcionamiento, si realmente luego me hiciera falta una más potente la compraría y dedicaría esta a otro pc de casa.
    Cita Iniciado por capi.46 Ver mensaje
    ...
    No te puedo ayudar demasiado no estoy muy puesto eno tema de capturadoras pero puede echable un vistazo al este hilo creo que te será de ayuda

    https://www.forodvd.com/tema/144555-...dora-tdt-htpc/
    ...
    Ya me pasé por allí, a ver qué encuentro que esté bien, además MDLSoft ya me dió una buena sugerencia, utilizar un prolongador USB para que el cable de antena no se cargue el stick USB.

    Muchas gracias por tu ayuda.
    Última edición por caso; 25/11/2014 a las 10:16 Razón: Mensaje número 100
    capi.46 ha agradecido esto.

  2. #2
    Pequeño Padawan Avatar de capi.46
    Registro
    20 abr, 14
    Ubicación
    sevilla
    Mensajes
    868
    Agradecido
    861 veces

    Predeterminado Re: Ordenador potente para cálculo numérico y virtualización

    Como alternativa al los gentle typhoon una muy buena opción sería los enermax TB silence y estamos casi en la mitad de precio, por lo que el ahorro seria considerable.

    De 4 pines
    Enermax T.B.Silence PWM - Ventilador para caja de ordenador (0.25 A, 2200 rpm, 59.65 CFM), negro:Amazon:Informática

    De 3 pines
    http://www.amazon.es/gp/aw/d/B004RJ2...110_SY165_QL70

    Si cuadras las clavijas y compras de 3 y de 4 pines también ahorramos los cables, es poco pero algo es algo.


    Otra opción exquisita seria los be quiet silent wings 2, pero nos pasa lo mismo que con los gentle typhoon, ahora están ahí 20 euros también.

    Por lo que la mejor opción calidad precio creo que serian los enermax


    Los cables son los que pones

    Con respecto al los 2 noctuas el primero tiene una altura máxima con ventilador de 114 y el segundo tiene la opción de montar el ventilador tanto arriba como abajo por lo que la altura en la caja no es un problema.

    Puedes probar con el de abajo (aunque hay que tener en cuenta que no vallan a tocarse con las memorias RAM.

    Pero si solo vamos a poner 1 ventilador me sigue gustando más el primero echando el aire desde arriba del radiador hacia abajo.

    De todas formas espera la.opinión de mi gran guru Tassadar si alguien puede sacarte de dudas en esto es el.

    Un saludo

  3. #3
    aprendiz
    Registro
    03 feb, 14
    Ubicación
    Alicante
    Mensajes
    121
    Agradecido
    63 veces

    Predeterminado Re: Ordenador potente para cálculo numérico y virtualización

    Hola capi.46,

    Gracias por los enlaces a los ventiladores.

    A ver si pasa el maestro y nos comenta algo más.

    Un saludo.
    capi.46 ha agradecido esto.

  4. #4
    gurú Avatar de Tassadar
    Registro
    19 may, 09
    Mensajes
    9,688
    Agradecido
    8267 veces

    Predeterminado Re: Ordenador potente para cálculo numérico y virtualización

    Cita Iniciado por caso Ver mensaje
    Hola capi.46,

    Gracias por los enlaces a los ventiladores.

    A ver si pasa el maestro y nos comenta algo más.

    Un saludo.
    Hola caso,

    En el tema del disipador, que parece que es lo que mas dudas, yo no escatimaría y montaría lo mejor posible.

    Te puedo decir que estos días he montado un i5 overclockeado a 4,1 Ghz en una Lian LI PC-A55 con un Ninja 3 y pasando algunos tests de estabilidad el ventilador tenía que acelerarse y hacía bastante ruido, y es una caja con una ventilación muy buena, le puse dos Enermax TB Silence de 14cm, uno abajo y otro arriba, y uno de 12cm al procesador, creando un flujo de aire ascendente:



    Eso sí, matizo que es con un test de estabilidad, lo que implica poner el procesador a tope, en circunstancias normales el silencio es total, y con tareas pesadas pero no tan cañeras es muy silencioso.

    Sin la modificación de caja la cosa estaría entre el NH-C14 (seguramente tendrías que prescindir del ventilador superior) y el NH-U9B. El NH-C12P SE14 no creo que quepa (no he mirado medidas), y si cabe seguramente estará algo ahogado.

    Entre esos dos, te invito a que busques reviews que los comparen directamente (cuidado, que habría que buscar comparaciones a pocas rpm, o al menos en las cuales se mantuvieran similares niveles de ruido). De todas formas, si tengo que apostar por alguno.... seguramente cogería el NH-C14 (Pero busca confrontaciones entre ellos, que me puedo equivocar).

    Por supuesto, en caso de modificar la caja, claramente el NH-C14 o incluso el NH-C12P SE14 (cogería el que cabiendo en la caja quedase más a ras de la tapa).

    En cuanto a los ventiladores, los Nidec/GentleTyphoon ya no se distribuyen y solo encontrarás los de 500rpm, por lo que mejor buscar otros para que en caso de necesitar más flujo de aire puedan acelerarse. Los TB Silence ya hemos dicho unas doscientas treinticinco mil quinientas setenta y dos veces que son muy buena opción.

    En cuanto al cableado, yo intento siempre soldarlo y ponerlo lo más ordenado posible, usando soldador y cable termoretráctil (sobre todo si es para más de dos ventiladores):

    Queda mucho más limpio, sin montones de empalmes y más recogido:



    En esa foto todos los ventiladores están ya conectados a la placa. Si puedes hacerlo así, con soldador y termorretráctil, es lo mejor, y te ahorras los multiplicadores. Si finalmente usas multiplicadores, te recomiendo ponerles bridas en los empalmes de forma que no se suelten (insertando la brida entre dos de los cablecitos).

    En cuanto a la fuente, creo que también está ya dicho unas doscientos y pico mil veces, con 300w vas sobrado, incluso podrías poner una gráfica con consumo moderado, mira las gráficas de consumos máximos en este artículo:

    http://www.forodvd.com/tema/139220-d...muchos-watios/

    Y en la sintonizadora... en mi humilde opinión una interna no tiene porque ser peor que una USB, por lo que suelo optar por la solución de alargador USB + sintonizadora.

    Saludos
    xotaerre, caso y capi.46 han agradecido esto.

  5. #5
    aprendiz
    Registro
    03 feb, 14
    Ubicación
    Alicante
    Mensajes
    121
    Agradecido
    63 veces

    Predeterminado Re: Ordenador potente para cálculo numérico y virtualización

    Hola Tassadar,

    Cita Iniciado por Tassadar Ver mensaje
    ...
    En el tema del disipador, que parece que es lo que mas dudas, yo no escatimaría y montaría lo mejor posible.
    ...
    Sin la modificación de caja la cosa estaría entre el NH-C14 (seguramente tendrías que prescindir del ventilador superior) y el NH-U9B. El NH-C12P SE14 no creo que quepa (no he mirado medidas), y si cabe seguramente estará algo ahogado.

    Entre esos dos, te invito a que busques reviews que los comparen directamente (cuidado, que habría que buscar comparaciones a pocas rpm, o al menos en las cuales se mantuvieran similares niveles de ruido). De todas formas, si tengo que apostar por alguno.... seguramente cogería el NH-C14 (Pero busca confrontaciones entre ellos, que me puedo equivocar).
    ...
    Las medidas (con ventiladores incluidos) son:
    NH-U9B..............125mm
    NH-C12P SE14...114mm (44mm libres para RAM)
    NH-C14..............130mm (38mm libres para RAM)

    Como las especificaciones de la GD08 indican que hay 138mm para disipador y Noctua recomienda un mínimo de 15mm entre el disipador y la tapa resulta que el NH-C14 no se puede poner sin modificar la caja por lo que lo descarto.
    Habría que decir entre el NH-C12P SE14 y el NH-U9B, en las reviews no se acaban de ponerse muy de acuerdo
    Noticias3D - Articulo: Noctua NH-C12P SE14 y NH-U9B
    Noctua NH-C12P SE14 Review » Page 4 - Testing: Setup and Results - Overclockers Club
    creo que el NH-C12P SE14 baja algún grado más que el NH-U9B, aunque el NH-U9B puede dirigir el aire hacia donde queramos.
    No sé por cuál decidirme, en principio creo que el NH-C12P SE14, es posible que tenga que poner algún ventilador para extraer aire caliente de la caja (de 8cm en la parte trasera), pero eso lo veré cuando compruebe temperaturas y os pase los datos
    Cita Iniciado por Tassadar Ver mensaje
    ...
    En cuanto al cableado, yo intento siempre soldarlo y ponerlo lo más ordenado posible, usando soldador y cable termoretráctil (sobre todo si es para más de dos ventiladores):

    Queda mucho más limpio, sin montones de empalmes y más recogido:



    En esa foto todos los ventiladores están ya conectados a la placa. Si puedes hacerlo así, con soldador y termorretráctil, es lo mejor, y te ahorras los multiplicadores. Si finalmente usas multiplicadores, te recomiendo ponerles bridas en los empalmes de forma que no se suelten (insertando la brida entre dos de los cablecitos).
    ...
    Tiene buena pinta esa soldadura y el cable termoretráctil, pero no me se me da bien soldar los cables, creo que compraría los adaptadores.

    Gracias

  6. #6
    gurú Avatar de Tassadar
    Registro
    19 may, 09
    Mensajes
    9,688
    Agradecido
    8267 veces

    Predeterminado Re: Ordenador potente para cálculo numérico y virtualización

    Teniendo 4 ventiladores de 12cm en la caja yo no me molestaría en poner los de 8, pero bueno, todo es que veas temperaturas

    Saludos
    caso ha agradecido esto.

  7. #7
    Novato Jones, alias Neo. Avatar de Neoskynet
    Registro
    10 ene, 14
    Ubicación
    Barcelona
    Mensajes
    725
    Agradecido
    1070 veces

    Predeterminado Re: Ordenador potente para cálculo numérico y virtualización

    Veo que el tema va a vanzando.

    Como ya lo tienes todo bastante claro, te recomiendo que cuando veas un componente que tenga una muy buena oferta te lances a comprarlo ipso facto, porque sino te encontraras que ha subido de precio, como el caso de las memorias. Te puedes llegar a ahorrar bastante dinero. También es verdad que hay ofertas continuamente, pero bueno, jeje.

    Sobre la fuente de alimentación, ten en cuenta una cosa, que lo tuyo no es un HTPC, sino que va más allá, y que tarde o temprano le vas a acabar colocando una tarjeta gráfica potente. En tu caso la fuente se te puede quedar corta porque son unas devoradoras de energía (incluso la serie 9xx de nvidia, aunque algo menos). Y si te vas a por una AMD (la 280x está muy bien, yo tengo unaen el PC de mi WAT) por cuestiones de facilidad y evitar problemas de drivers para la virtualización, aún más razón, porque consumen un poquito más. Así que creo que una de 400W o 450W tampoco sería una mala elección, si sigues las sabias lecciones de Tassadar sobre buscar el 50% y conseguir el la máxima eficacia.

    Aquí tienes una gráfica de consumos orientativa, para que hagas tus números:
    http://assets.hardwarezone.com/img/2...er_Manli_3.jpg

    Por experiencia, jugando sueles estar en torno a los 225W +/- 50W. Los 400W los alcanzas con programas de estrés, lo cual tampoco es lo normal.

    Y una cosa que tendría muy en cuenta es que todas las entradas de la caja tengan filtros antipolvo y que sean fáciles de sacar y limpiar. Muchas veces nos preocupamos por bajar unos grados con todo tipo de radiadores, y cuando al cabo de un tiempo abrimos la caja nos encontramos que está todo infestado de polvo que perjudica mil veces más. Y ten en cuenta que cuantos más ventiladores forzando aire de entrada y salida, más polvo se te va a meter en la caja.

    A los PCs de mis hijos les hemos puesto por uno de los laterales donde hay dos ventiladores grandes un filtro antipolen como los que se utilizan en las ventanas. En cualquier ferretería los encontrarás.

    Tassadar seguro que tiene buenas soluciones para evitar este problemático polvillo fastidioso.

    Por cierto, ¡¡¡ Mañana lunes me llega el Oculus Rift DK2 !!! Jeje

    Saludos.
    Tassadar, caso y capi.46 han agradecido esto.
    http://www.forodvd.com/tema/135645-n...era-temporada/
    http://www.forodvd.com/tema/143997-n...nda-temporada/
    http://www.forodvd.com/tema/159524-n...era-temporada/

    El 3D de los proyectores y TV ha quedado superado por el 3D 360º inmersivo de los visores de Realidad Virtual. ¡¡¡Ya no hay pantalla, ahora estás dentro!!! Hasta que no lo pruebes, no lo entenderás.

  8. #8
    aprendiz
    Registro
    03 feb, 14
    Ubicación
    Alicante
    Mensajes
    121
    Agradecido
    63 veces

    Predeterminado Re: Ordenador potente para cálculo numérico y virtualización

    Buenas tardes,

    No he utilizado mucho el equipo, he visto algunas películas y he programado un poco con Matlab. Lo que más me gusta es la velocidad de arranque debida al disco SSD, todo un acierto.

    Después de una larga temporada estoy buscando los componentes que me faltan para que sea silencioso. Me falta por comprar los componentes que bajen el "ruido", es decir, el disipador de la cpu, los ventiladores y la fuente de alimentación. Actualmente estoy con una fuente "normal", el disipador de origen de Intel y los ventiladores de la Silverstone GD08.

    Si no ha cambiado nada desde que dejé "aparcado" el hilo, los componentes a comprar serán:
    -Fuente: be quiet L8 300w
    -Disipador CPU: Noctua NH-C12P SE14
    -Ventiladores: no tengo decidido el modelo, los últimos que me comentó capi.46 eran de 8cm y me gustaría ponerlos de 12cm (3 y 4 pines)

    Pendiente, pero sin fecha prevista de compra, están también la sintonizadora TDT y la unidad lectora Bluray.

    Espero vuestras opiniones, saludos.

    PD: Neoskynet, releyendo el hilo acabo de ver que no te comenté nada de las memorias, ¿sabes de algún programa para medir su rendimiento?

    PD: Tassadar, mirando las especificaciones de la placa (Asrock Z97 Extreme4), veo que por HDMI soporta max. resolution up to 4K x 2K (4096x2304) @ 24Hz ¿para trabajar con él le ves poco refresco? Sería para 3840x2160 si me comprara la TV 4K.

  9. #9
    gurú Avatar de Tassadar
    Registro
    19 may, 09
    Mensajes
    9,688
    Agradecido
    8267 veces

    Predeterminado Re: Ordenador potente para cálculo numérico y virtualización

    Hola caso,

    No estoy seguro, pero creo que la caja es la GD07, no? En ese caso la fuente y disipador que pones están bien, y para los ventiladores, los Enermax de 12cm dan buen resultado, no te molestes en poner de 8cm cuando puedes meter hasta 4 de 12cm

    En cuanto a la memoria, la verdad que hace bastante que no paso test sintéticos de memoria, que midan específicamente el rendimiento de la RAM, pero yo usaba el Sandra, que creo que sigue existiendo. Otra opción es que pases el MaxxMem.

    En lo del 4k, para trabajar cómodamente y con una imagen fluida necesitarás al menos 50p.

    Saludos
    Última edición por Tassadar; 07/11/2015 a las 11:42
    Neoskynet y caso han agradecido esto.

+ Responder tema

Temas similares

  1. Finalizado VENDIDOTeclado Apple Original numérico
    Por evaso21 en el foro Hardware
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 02/12/2013, 16:14
  2. Virtualización en Mac: Parallels, VMWare y otras bestias
    Por petatester en el foro Noticias y artículos de interés
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 18/04/2013, 14:19
  3. Cálculo W de F. de alimentación para nuestro HTPC
    Por dacres en el foro HTPC: Configuraciones hardware y software
    Respuestas: 4
    Último mensaje: 13/04/2008, 01:31
  4. Para los LISTOS que dicen que Wii no es potente.
    Por Shinji Mikami en el foro Videojuegos
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 29/11/2006, 11:28

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.3
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Search Engine Optimization by vBSEO
Image resizer by SevenSkins