Ordenador potente para cálculo numérico y virtualización
-
Re: Ordenador potente para cálculo numérico y virtualización

Iniciado por
caso
Hola capi.46,
Gracias por los enlaces a los ventiladores.
A ver si pasa el maestro y nos comenta algo más.
Un saludo.
Hola caso,
En el tema del disipador, que parece que es lo que mas dudas, yo no escatimaría y montaría lo mejor posible.
Te puedo decir que estos días he montado un i5 overclockeado a 4,1 Ghz en una Lian LI PC-A55 con un Ninja 3 y pasando algunos tests de estabilidad el ventilador tenía que acelerarse y hacía bastante ruido, y es una caja con una ventilación muy buena, le puse dos Enermax TB Silence de 14cm, uno abajo y otro arriba, y uno de 12cm al procesador, creando un flujo de aire ascendente:

Eso sí, matizo que es con un test de estabilidad, lo que implica poner el procesador a tope, en circunstancias normales el silencio es total, y con tareas pesadas pero no tan cañeras es muy silencioso.
Sin la modificación de caja la cosa estaría entre el NH-C14 (seguramente tendrías que prescindir del ventilador superior) y el NH-U9B. El NH-C12P SE14 no creo que quepa (no he mirado medidas), y si cabe seguramente estará algo ahogado.
Entre esos dos, te invito a que busques reviews que los comparen directamente (cuidado, que habría que buscar comparaciones a pocas rpm, o al menos en las cuales se mantuvieran similares niveles de ruido). De todas formas, si tengo que apostar por alguno.... seguramente cogería el NH-C14 (Pero busca confrontaciones entre ellos, que me puedo equivocar).
Por supuesto, en caso de modificar la caja, claramente el NH-C14 o incluso el NH-C12P SE14 (cogería el que cabiendo en la caja quedase más a ras de la tapa).
En cuanto a los ventiladores, los Nidec/GentleTyphoon ya no se distribuyen y solo encontrarás los de 500rpm, por lo que mejor buscar otros para que en caso de necesitar más flujo de aire puedan acelerarse. Los TB Silence ya hemos dicho unas doscientas treinticinco mil quinientas setenta y dos veces que son muy buena opción.
En cuanto al cableado, yo intento siempre soldarlo y ponerlo lo más ordenado posible, usando soldador y cable termoretráctil (sobre todo si es para más de dos ventiladores):
Queda mucho más limpio, sin montones de empalmes y más recogido:

En esa foto todos los ventiladores están ya conectados a la placa. Si puedes hacerlo así, con soldador y termorretráctil, es lo mejor, y te ahorras los multiplicadores. Si finalmente usas multiplicadores, te recomiendo ponerles bridas en los empalmes de forma que no se suelten (insertando la brida entre dos de los cablecitos).
En cuanto a la fuente, creo que también está ya dicho unas doscientos y pico mil veces, con 300w vas sobrado, incluso podrías poner una gráfica con consumo moderado, mira las gráficas de consumos máximos en este artículo:
http://www.forodvd.com/tema/139220-d...muchos-watios/
Y en la sintonizadora... en mi humilde opinión una interna no tiene porque ser peor que una USB, por lo que suelo optar por la solución de alargador USB + sintonizadora.
Saludos
Temas similares
-
Por evaso21 en el foro Hardware
Respuestas: 2
Último mensaje: 02/12/2013, 15:14
-
Por petatester en el foro Noticias y artículos de interés
Respuestas: 1
Último mensaje: 18/04/2013, 13:19
-
Por dacres en el foro HTPC: Configuraciones hardware y software
Respuestas: 4
Último mensaje: 13/04/2008, 00:31
-
Por Shinji Mikami en el foro Videojuegos
Respuestas: 1
Último mensaje: 29/11/2006, 10:28
Permisos de publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder temas
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del foro