Re: Pantallazos Azules en w7
Hola, compañero:
Yo empezaría por testar la RAM. Puedes usar Memtes86+, por ejemplo. Es un programita que se puede grabar en un disco óptico (CD, DVD...) o instalar en una unidad flash USB (pendrive). Sin duda, esta última opción es la más rápida y cómoda, siempre que se tenga algún pendrive disponible.
Tienes todas las descargas para los distintos métodos de instalación aquí (v5.01): https://www.memtest.org/#downiso
Con el disco o el pendrive del programa ya listo en el ordenador, reinicias y entras en la BIOS o el menú de arranque de esta e indicas que quieres iniciar desde ese disco o pendrive donde has metido el programa. Entonces en el próximo inicio del PC se iniciará automáticamente el programa y empezará a testar a fondo la memoria RAM de tu sistema.
Si presenta problemas la RAM, suelen aparecer pronto los errores. Pero existe constancia de casos en que el primer error no ha aparecido hasta horas después de iniciarse los tests. 24 horas continuas corriendo el programa sin errores se considera tiempo suficiente para dar por buena la RAM del sistema. Cualquier error encontrado, por el contrario, es prueba de que la RAM no está bien.
Saludos y Feliz 2020.
Re: Pantallazos Azules en w7
Si ese w7 es el primero que instalaste, yo lo que haría es instalar un nuevo W7 desde cero, no sin antes salvar todas tus cosas que guardes en la Unidad C.
Si con esto continúan los problemas ya es cuestión de algún comoponente físico.
Re: Pantallazos Azules en w7
Hola, los "pantallazos azules" como indicas son síntoma de fallo físico, es decir, memoria, procesador, disco, etc, que de producirse, bloquea el equipo de forma que no lo recuperas salvo como indicas, forzando un reinicio. Si son persistentes como indicas, es síntoma que algo no va bien, y que no arreglas con la solución que indicas, ni reinstalando el sistema.
Como te han apuntado, haz un chequeo físico de memoria, y si dispones de herramientas adecuadas, del resto de componentes como procesador y HDD. Estos fallos rara vez se solucionan, al contrario, irán a más y la solución es en su caso, sustituir el componente que esté dando el problema, a lo sumo y con suerte, si es el HDD sí se podría solucionar (no siempre) con un formateo de bajo nivel (y lógicamente reinstalar sistema, pero lo primordial es el formateo), con lo que los sectores defectuosos que hubiera se marcan y desechan, volviendo a ser útil (con la pérdida de capacidad que corresponda).
Suerte con tu búsqueda. Saludos.
Re: Pantallazos Azules en w7
Hola, en la mayoría de casos el problema es un 60% la memoria RAM, para mi es fácil testear y hacer cambios ya que tengo negocio de eso, normalmente arroja un código en la pantalla azul a veces eso te ayuda a identificar el problema, puede ser RAM, disco duro, tarjeta de vídeo (si la usa), a veces solo es cuestión de una limpieza de hardware, con una soplete de aire a abres la PC o laptop quitas RAM y componentes como Tarjeta de vídeo etc, y le das una buena limpieza con el aire.
otras veces ya es problema de software, formatear tu equipo es buena opción siempre y cuando puedas, windows 7 ya es obsoleto e imagino que tu PC ya tiene un buen de tiempo de uso.
Re: Pantallazos Azules en w7
Normalmente suele ser de la memoria RAM.
Puedes probar en hacer una limpieza con alcohol isopropilico.
Para ello desconecta el cable de corriente que va conectado a la fuente, quita las memorias, tarjeta grafica, ventilador CPU y microprocesador.
En un bote de flic flic echa el alcohol isopropilico y lo rocias por toda la placa base y dejas que se seque, vuelve a montar y listo.
Hay otros productos específicos para la limpieza de componentes electrónicos, pero el más barato e igual de efectivo es el alcohol isopropilico y en cualquier droguería te lo venden por medio litro o litro.