Al final te decidiste por alguno?
Hace un par de años estuve en tu misma situación, queriendo probar la experiencia de contar con un equipo así en casa, pero sin tener realmente ni idea del tema.

Finalmente me decanté por un synology de 4 bahías, y no puedo estar más contento.
Eso sí, al principio hay que leer mucho, tener paciencia porque no siempre entiendes bien lo que estás leyendo (al menos en mi caso) o qué implicaciones puede tener después.

Synology es más "simple" de usar, y algo más caro. Se puede comparar al mundo Apple. Tiene una enorme comunidad en la que te puedes apoyar, una web en la que puedes obtener cantidades ingentes de información sobre cómo hacer qué cosas con el Nas, y para gente sin excesivos conocimiento y que tampoco se quiera meter demasiado en el mundillo es lo que se suele recomendar.
Qnap es la otra marca de referencia, que últimamente tiene peor fama por una serie de problemas de seguridad suyos que ha afectado a muchos de sus usuarios (bien es cierto que apuesto a que también le acabará pasando a synology). Es algo más barata (no mucho) y da pie a muchas más configuraciones, lo que lo hace a la vez más atractivo y también más complejo de usar. También tiene una gran comunidad detrás.
Asustor (la rama de Asus que se dedica a los Nas) es la tercera opción que hay. Muy buen hardware a precios decentes, quizás la mejor de las 3 en este aspecto. Por ejemplo en sus ganas bajas y medias (lo ideal para uso doméstico) son los únicos que vienen con puertos de 2,5 Gbps. La pega es que la comunidad que hay detrás así como la ayuda que puedas obtener para aprender a manejarlo no es ni mucho menos tan extensa como las dos anteriores.
El resto de marcas no te las recomiendo.

Respecto al Unraid que comentas, lo que suele hacer la gente es usar un ordenador viejo y montar un Nas casero (por lo que lo de ponerlo en el salón igual es complicado). Como lo montas tú directamente, lo tienes que configurar de 0, no como los SO de las marcas que he mencionado antes, donde en principio puedes meter los discos y a funcionar. Si no tienes ni idea del mundillo, igual se te hace muy cuesta arriba (o no, puede ser todo un reto, eso ya va con cada uno y las ganas que quiera echarle). En cualquier caso, creo que lo ideal para empezar es uno comercial, que se ajusta muy bien a lo que pones en tu primer post.

También quería comentarte que la inversión inicial para uno de 4 bahías suele ser de al menos 1000€, y que mucho de lo que comentas que quieres hacer, se puede conseguir con un disco duro multimedia enchufado al USB del router. El Nas da para mucho más (servidor web, servidor de correo por poner un par de ejemplos) y en mi opinión es algo excesivo para simplemente tener las películas de las que hemos hecho copia digital (ejem ejem) accesibles desde cualquier equipo de la red o desde fuera de ella (lo que se puede conseguir con un disco enchufado al router).
Te lo comento porque esa fue una de mis grandes dudas, y en esos mismos grupos de telegram que comentas me recomendaron esa segunda opción y casi que me desalentaron de que comprar el Nas. Finalmente me hice con un 920+ (y casi me arrepiento de no haber cogido uno de 6 bahías) y como dije al principio, estoy encantado. Va como la seda, en cuanto te haces con él y entiendes bien cómo manejarlo y configurarlo es muy simple de manejar. Para mi ha sido un proyecto del que aprender y profundizar en mis conocimientos de informática, en especial de redes (ya puesto, me hice con un buen router y he aprendido a configurarlo en condiciones, a mi gusto).

También quería aconsejarte si te haces con uno, que no lo uses como lugar para hacer un backup de tus datos, ya que lo desaconsejan por todas partes. Es como cualquier otro disco duro (con muchas opciones de uso, eso sí) del que tienes que tener sus propias copias de seguridad (de las cosas relevantes al menos).

Un saludo!