La verdad es que a mi desde que Amazon te solicitaba tus datos bancarios completos, es decir, titular de la tarjeta, número completo, caducidad y código de seguridad para guardarlos ellos para tus futuras compras, que por supuesto yo recomendaría no facilitar, mis cautelas aumentaron. Al fin y al cabo no hay necesidad de que dispongan de ellos en su base de datos, pues ellos no son tu entidad bancaria. Qué tiempo pierdes en cada compra si la haces de forma "convencional"? Compensa ese riesgo?