Las diferentes opiniones creo que tiene una importante base logística: no es lo mismo Madrid que un pueblo de Lugo.
A más larga la cadena de suministros, más difícil se vuelve la guerra. Napoleón y Hitler lo aprendieron via rectal en Rusia.

Soy cliente de Amazon desde hace muuucho tiempo, desde USA, UK, Italia y la .es

Hasta no hace mucho en Canarias, fuera de la zona aduanera europea (lo que pretenden hacer con Irlanda del Norte, más o menos), la entrada de cualquier mercancía con valor de más de 22€ necesitaba despacho de aduanas y pagar el impuesto de valor añadido local, el IGIC, que es del 7% actualmente. Las empresas transportistas te clavaban desde 15€ (Correos) hasta 22€ el trámite de aduanas, esto es, coger el papelito de la DUA, teclear el valor consignado en el ordenador, darle a la tecla imprimir con una liquidación de aduanas con dos copias, dársela al delegado de Aduanas (que ni la mira), y venirte a entregar el paquete + la factura con el impuesto + el trámite. A mi una vez pretendían cobrarme 22.31€ por unos auriculares de 8.5€.....

Pero desde hace un año aproximadamente, Canarias consiguió un mejor trato aduanero. Ahora sólo tienen obligación de declarar y pagar cualquier mercancía con valor superior a 150€.

Nos las prometíamos superfelices.

Resultado actual: nadie envía a Canarias por Amazon. En las Ofertas-Deals, ninguno de los vendedores envía a Canarias (ni a Ceuta ni Melilla). Hay multitud de productos que ninguna de las distintas ofertas es enviada a Canarias.

Antes las empresas trasportistas se forraban con el trámite aduanero. Ahora que no, deben haber subido los costes y nadie los asume.

No se qué edad tendrán, pero hasta los 90 cuando alguien venía a Canarias traía una lista de encargos para llevar a la Península.
Ahora todos los canarios enviamos los paquetes de Amazon a algún familiar o amigo en Madrid para que cuando venga nos los traiga.

Triste evolución.
No les subo pantallazos por no aburrirles.