El clouding si afecta a la imagen, lo que pasa es que en ocasiones no te das cuenta, hasta que pones otra TV al lado que no lo tenga.
Es cierto que habrá escenas oscuras en las que no lo notes, pero habrás otras en las que sí esté presente claramente, incluso en escenas luminosas como por ejemplo al ver un partido de fútbol. En general lo que se ve es como una suciedad en la imagen, como si la pantalla necesitara que le pasaras un trapo.

Uno se acostumbra a todo mientras no tiene otra TV que sirva como patrón para comparar. Pero cuando ves por ejemplo una OLED y te quedas alucinado con la imagen, es entre otras cosas por la ausencia de todos esos problemas inherentes a las LED.