Para aboreal.
He estado viendo el manual de la pb690v y en la norma de la TV pone PAL/SECAM B/G/D/I/D/K. En Argentina se usa el sistema PAL-N así que es posible que no sea compatible.
Transcribo de la Wikipedia:
En Argentina, Paraguay y Uruguay, se usa PAL con el sistema estándar de 625 líneas, aunque con la frecuencia subportadora de color (3,582056 MHz) muy cercana a la del NTSC. Estas variantes se llaman PAL-N. Cuando se inició la televisión en Argentina, los equipos receptores y transmisores, de procedencia estadounidense, debieron ser ajustados en sus parámetros de barrido vertical para adaptarse a la frecuencia de 50Hz del servicio de electricidad (625 líneas por imagen y 25 imágenes por segundo), pero manteniendo los demás parámetros de radiofrecuencia: esquema de canales, ancho de banda, separación de portadora de imagen y sonido, etc. Así nacieron las normas N por derivación de las normas M. Cuando se inició la televisión en color en ese país (1º de mayo de 1980), para mantener estos mismos parámetros y permitir la recepción en televisores monocromáticos, se decidió el uso del sistema PAL con la norma N.
Comúnmente en algunos países de Latinoamérica, fabricantes de equipos de vídeo presentan receptores trinorma que pueden ser usados en cualquier país del continente americano, donde NTSC-J, NTSC-M, PAL-M y PAL-N son las normas usadas. En Europa, los receptores de televisión PAL más recientes pueden mostrar señales de todos estos sistemas, salvo en algunos casos PAL-M y PAL-N.
Por lo tanto es posible que no sea compatible.



LinkBack URL
About LinkBacks

Citar




