Extraoficialmente creo recordar leer en algún sitio que la capacidad luminica de ambas series seria la misma: 600 cd/m2 que bien podría reflejarse en las características oficiales con la misma versión del Peak Iluminator. En cuanto a electrónica hay un aspecto diferenciador claro: la JS8500 lleva un quadcore integrado en el televisor sin capacidad de cambiarse en el futuro y la JS9000 lleva un Octacore en la caja externa con capacidad para ser cambiado en el futuro.
Samsung no recuerdo haber leido que hablara sobre la compatibilidad con los futuros contenidos HDR. Hay varias empresas trabajando en este campo con objetivos diferentes. Netflix, Amazon, los futuros Bluray UHD y Juegos que deberán aparecer el año que viene es previsible que den soporte HDR con los televisores 2015 preparados que podría ser toda la serie JS. Lo normal es que haya HDR versión 2.0, 3.0, .... aunque lo normal es que sean retrocompatibles aunque sin poderse beneficiar de los aportes de las nuevas versiones. En algún momento puede que la nueva versión no sea compatible con la versión anterior, pudiéndose en este caso adaptar el JS900 en términos de electrónica (no de panel).
En este post de AVsforum un propietario piensa que la JS9000 lleva un doble chip gráfico de tratamiento del movimiento y la JS8500 sólo uno a raiz de cosas vistas en el tv. La versión americana de la JS8500 no es igual que la europea pero podrían coincidir en muchas cosas.