Por lo que dicen en ese foro tienen muy buena pinta en todos los aspectos...
Por lo que dicen en ese foro tienen muy buena pinta en todos los aspectos...
Acabo de ver la js9000 de 65" en mediamarket maquisista y se ve de lujo... negros para mi gusto muy logrados. Tenian unas imagenes de estrellas y se veia de lujo...
https://www.avforums.com/review/sams...0-review.11260
Review de la de 48 pulgadas....
Esperadisima review de 65JS9500 por el administrador y bloguero Nicolas Becuwe de HDfever. Sin duda alguna el mejor examen que se ha realizado a este TV.
¡Cada vez tengo más ganas de Shottout!
Algunas cosas que me llaman la atención de la review del 65JS9500 de HDfever:
1) Espacio de color: Dice que las Sony Triluminos dan un espacio de color más amplio que la Samsung. Sin embargo ayer que se anunciaron las nuevas sony en USA según este artículo de la CNET, Sony no les quiso confirmar que espacio de color tendrían los televisores pero que no sería distinto del dado por las Samsung JS.
2) HDR. Primero dice que con el trozo de la película "Life of Pi" nativo HDR que la mejora es muy sutil. Después dice que activando el simulador HDR en un partido de futbol las líneas blancas del campo parecen como de luces de neon lo cual le resulta muy llamativo. Por último termina diciendo que la tecnología HDR le parece muy prometedera. ¿No parece que se contradice un poco?
3) Contraste: Da toda una bateria de medidas de contraste con una imagen de baja apl, alta apl y tablero ANSI, pero después no aclara que se deduce de todas esas medidas, ni para que las ha hecho o para aclarar que cosa sirven.
Por lo demás me parece fantástico todo el análisis.
----------------------
Aquí otras reviews de modelos de la serie JS: 65JS9000 en Tweakers.net - 65JS9500 en Fwdmagazine.be - 65JS9500 en Areadvd - 78JS9500 en Trustedreview
Unos video oficiales de Samsug de la serie SUHD en Español:
Vamos por partes según lo que pienso yo de todo esto con mis limitados conocimientos de la materia.
1) Todo es demasiado nuevo. Cuando calibran, como no hay patrones ni el sofware está preparado para la norma de el gamut ampliado (Porque estamos hablando de cosas que se están estableciendo todavía) usan el viejo sistema... el de nuestras full hd de toda la vida y a partir de ahí calculan...
Por eso como mucho observan hasta donde llega el puntito en la parte exterior del diagrama cie... que eso sí lo mide la sonda...
sin poder valorar nada más..
Para algunos si llegará al noventaitantos por ciento... (HDTVTEST) y para Nicolas no...
Yo son cosas que hasta que no pase un tiempo no le veo utilidad... faltan patrones adecuados y la mayoria de las mediciones que hacen las hacen con la REC que usamos hoy en día.. todavia. No creo que se pueda decir a dia de hoy si esos CMS funcionan... si se cuadran los tonos de piel.. el cielo calibrado a norma de ULTRA HD.. (usando nuestras calibraciones actuales si que parece que funciona...)
2). seguramente el HDR bien implementado provoca lo que dice él de efecto deslumbramiento natural cuando la tele nos muestra una puesta de sol.. fuego etc... (esperemos que no queme las retinas) pero seguramente el activar el HDR en la tele como el que activa el Darbee o el 3D todo el tiempo y sin material HDR nativo puede que cree cosas raras como blancos que son demasiado blancos cuando menos falta hace....
3) Aquí lo que hace es usar un poquito lo que se usaba cuando se calibraban plasmas para comprobar si las zonas de regulación y el LED ese inteligente funcionan o no...
Si midiendo el contraste ANSI se le atraganta a la tele y salen contrastes bajos porque las zonas de regulación da la casualidad que estan más lejos o porque hay demasiado recuadro blanco...(puede ser por cualquier motivo..) pues usa los recuadricos mas pequeños que se usaban para que los plasmas no bajaran el contraste por culpa del ABL y así va midiendo y comprobando que en otras condiciones el contraste sí es bueno. A mi no me parece mal... Yo pienso que luego hay que ver todo esto con contenido real ... a ver si se ve bién o mal...
El caso es que es curioso que a estas alturas se tengan que usar los patrones que se usaban en los plasmas para medir contrastes en los LED...
¡A ver si la competencia saca las teles ya por Dios!