Of course, no problem.
Of course, no problem.
Última edición por ccartola; 28/12/2015 a las 22:07
Hola, sigo sin aclararme, la diferencia entre la JS8500 y JS9000 es tan grande. El hecho de tener el One connect con todo incluido, es una ventaja con respecto al One connect mini? Por lo demás el octacore puede suponer algo mas rendimiento del procesador para uso de página web, pero no mucho mas. En algún post, he entendido que la JS9000 tiene un panel Full Led, eso podría ser una ventaja sobre el JS8500 cuyo panel es Edge Led?
El O.C.Box difiere en que permite ser actualizada (posible mejora de conectividad, p.ej., Hardware e implícitamente Software quizás ¿o...?, a saber, durante quizás un par de años con nuevas v. de O.C.B.), y la O.C.Mini solamente es un Hub externo para algunas de las conexiones...
Las dos son edge-led y en realidad los paneles son parecidos. La FALD, la buena, es la JS9500. Hay D.led por abajo, la serie 7..., pero que no son FALD.
Mira mas datos y consulta lo que surja, yo sabrás tal vez que tengo una JS9000, y he ido dejando algún comentario pero debido a varias causas, lo que es juntar mis impresiones globalmente, no he tenido aun ocasión, así que solo he puesto alguna impresión o ciertas cosas pero nada que te pueda servir creo. Es una buena tele para ver de frente sería algo a decir, pero claro hay que desarrollar eso, ya veré cuando saco un hueco, además, estoy pensando en liarme con hacerle un brico o qué sé yo si tirar de SAT para un temita que me tiene algo, a ratos, mosqueado hasta que no lo vea con mas calma, estoy valorando hasta tirar de destornillador muy raro todo, ni me atrevo a decirlo aquí (aunque hay precedentes y se ha hecho ya antes, y ha funcionado, pero cada modelo es un mundo).
Si te sirve de algo yo si fuese otra vez a hacer la compra, dije varias veces que aun quedándome por precio y características la que tengo, que es la que me hacía y me sigue haciendo el servicio que pretendía, simplemente como dije por ahorrarme posiblemente ciertos problemas hubiese pillado la JS9500 de haberlo sabido, que por aquel entonces llegaba a salir por 3300€, claro que hubiesen sido 1600€ mas que lo que costó la 55JS9000, así que me toca quedarme como estoy y si eso ya le haré el brico o lo del SAT, que mas de 3000€ a mi de momento se me escapa.
La JS8000 a secas, es decir la plana, es una buena tv también, si te hace, o si prefieres curva la 8500. Y desde las serie 7 incluidas estas, de ahí hacia arriba según decidas precios valor de producto o cualidades etc., todas están bien dentro de las Samy's de 2015.
Te respondí con prisas si ves algo mas en lo que te pueda servir de algo, ya dirás si bien de lo mas esclarecedor es ir por ti mismo a verlas en persona, y leer un par de buenas reviews y comparar todos los datos y ponerlos al lado de tus preferencias personales.
Saludos.
OK, hidrogenho
Me has aclarado algunas cosas, como veo que sabes, me puedes decir qué diferencias hay entre las distintas frecuencias de refresco (PQI; CMR, XR, etc). Realmente se puede hacer caso de los valores que indican los fabricantes. Normalmente, Sony indica siempre menos frecuencia que Samsung o LG. Puede ser una desventaja para Sony, o influyen otros factores. Por qué ya no se indica la frecuencia real, no existe?
No Sony tiene un gran procesado de imagen este año, eso es a cargo del procesador del tv.
Básicamente de lo que yo entiendo, por lo comentado por gente aquí que controla mas que yo también, es que lo de los Hz que se anuncian los que preguntas, debemos en principio compararlos siempre dentro de su propia marca, no entre ellas, pues como dices si que influye y así, cada marca trae una forma y una potencia a la hora de producir mas hz de los reales que trae el panel e intentar suplir la falta de hz reales de estas tv's.
Samsung y Sony tienen por lo que sé inserción de marco negro a disposición de ese procesado, pero cada una con un procesador y software propio, lg hara la suya, etc.
Y lo que mas importa son los hz reales, que si se pueden saber, hay referencias y ellas salen a veces en este foro, p.ej. con estas Samsung gracias a gente que conoce el menú de servicio con los datos que aparecen se muestra los hz reales, en las buenas reviews también se mencionan..., las JS9000 son 100hz-120hz, y no sé el corte donde es creo que la serie 6, a partir de ella hacia abajo son 50hz.
Hay veces que desactivando las ayudas como el Auto motion plus, vas a operar con esos hz reales, con lo cual 50hz es muy poco, quiero decir.
Así que te diría, busca los hz reales siempre que puedas, y luego la interpolación o esos hz por procesado, tenlo en cuenta entre modelos de misma marca y año, aunque pueda tener relación con las cifras de otra marca de alguna forma, obvio, influye mas el que el procesado de imagen, en mi opinión, sea bueno, Sony y Samsung traen buen procesado se comenta, pero que si influye con lo cual, no se puede emparejar el resultado de Samsung y sus hz procesado con los de otra marca.
Además de que muchos de nosotros desactivamos en ocasiones ese procesado, pero es bueno tenerlo disponible, hay señales en las que se aprecia mejor fluidez activándolo p.ej.
Saludos, y mi consejo pilla un panel de al menos 100hz reales, luego eliges de ahí, y a mas hz interpolados dentro de misma marca pues mejor, por tenerlos ahí..., luego lo mismo pero en otra marca y sin mirar entre una y otra marca, sino cada elección por separado, dentro de misma marca.
Luego, si quieres, comparas entre marcas distintas, pero los hz reales si quieres claro.
P.D. tengo que dejar de comentar de madrugada, no me debo de explicar muy "claramente" a estas horas jajaja..
Dale un ojo al #10 de este hilo y tienes los hz reales de los modelos 2015:
- https://www.forodvd.com/tema/155969-...100-panel-pls/
El procesado de imagen, en general, es algo importante en estas tv's aunque desactivásemos la interpolación en algunos contenidos, el escalado entre resoluciones distintas de entrada de imagen y panel p.ej., tan necesario hoy día mas si es una tv UHD, también es un procesado, y tanto el hardware como el software encargados, son muy importantes.
Se puede decir que las tv's que estamos hablando, el software es parte muy importante y que este sin un hardware bueno o con que falle una de las dos partes, el resultado se hace notar, de ahí que salgan actualizaciones y que se intente pulir ese software a lo largo de cierto tiempo, para intentar hacer mejoras en varios sentidos de los que este software influye.
Saludos.
Hola señoras y señores del foro:
Os paso a comentar como ha salido mi tv Samsung 48JS9000XXC.
Pros:
Calidad de imagen......no he visto nada igual y eso que vengo de un plasma Pionner.Comentar que Avatar,por ejempo,o videos 4k UHD en youtube se ven de fabula.
Tambien las pelis del IPLUS bien,algunas muy bien( a saber porque unas mejores que otras).
Contras:
Teletexto lento.
Zapping muy lento.
Sonido regular por no decir malote.............añadida barra de sonido Pionner ......o con pelis ampli Onkyo 5.1.
Problemilla con audio.Si hago zapping cuando vuelvo a TV3 no sale el idioma catalan si la emision es dual sino que sale el idioma original.No se que hay que reajustar o si es asi.
Lentitud al ordenar canales.Han salido canales nuevos en la TDT y se han puesto donde han querido.
One connect no es silenciosa.Ruidito de fondo al estar en marcha.
Conclusión:
Tele con gran calidad de imagen pero audio pobre.A mejorar ciertas cosillas.Esperando actualizaciones que mejoren(uis,lo que he dicho!!)los problemillas.
Saludos.
Hola a todos de nuevo y Feliz Año, pues acabo de cambiar mi antigua UE55D8000 por la nueva UE55JS8500. En reglas generales muy contento, pero dos problemillas:
- Pequeños tirones de vez en cuando al reproducir películas ripeadas desde un HD portátil de 2.5", casi todo lo que veo está en calidad HDRip o BDRip 720p. Es como un pequeño salto, poco apreciable pero un poco molesto.
- Algunas películas no reconoce el audio. "Datos de audio no compatible".
La anterior no me hacía nada de esto, iba perfecta. Reproduce estas películas y no tiene problemas con el audio.
Gracias por la ayuda.
Saludos.
Hola bubichan, con respecto a lo del audio en catalán tienes que entrar en el menu, emisión, opciones de audio una vez allí tienes tres opciones, idioma de audio lo pones en catalán, después audio principal también en catalán y audio secundario también en catalán y ya esta cuando cambies de canal siempre te saldrá el audio en catalán, espero que te sirva.