Alta definición
Registro en forodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 15 de 682

Samsung SUHD (Serie JS)

Vista híbrida

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #1
    asiduo
    Registro
    24 dic, 14
    Mensajes
    476
    Agradecido
    289 veces

    Predeterminado Re: Samsung SUHD (Serie JS)

    Bueno como ya tienes la decisión tomada ahora te soy sincero jajaja , tienes muchas papeletas para que te salga un pedazo de tele y de disfrutarla mucho tiempo, si, vale que la js9500 es mejor eso no lo vamos a discutir, pero la js9000 con sun "cositas" pero es una gran gran opción y una gran tv, y amigo, que vale que hay una tal EG920v 4k y OLED que cuesta ya por ahí menos de 3000€, pero es que son 55" en la OLED y tu te llevas una pedazo de 65" que a la distancia normal que la puedas ver y siendo 4k, como le metas buen contenido lo vas a pasar en grande por el tamaño en 65" que es una señora tv.

    De frente que la veas sin defectos aparentes, y a configurar y a disfrutar.

    Banding ya verás como no trae, salen muy uniformes incluso dan buenos negros, siempre de frente claro, recalco esto tanto porque es que estas tv's mejoran una barbaridad vistas de frente o casi sin ángulo, y aunque pierdan vistas desde un ángulo abierto, creo que vistas de frente es de lo mejor que se ha visto en lcd-led en cuanto a negros y contraste.

    Ya nos contarás...

    Saludos.

    P.D. le podrías meter la conf. de imagen de RTINGS así de inicio para empezar por algo, sobre todo ajusta la luz led a tu sala tirando a lo bajo, y evita el modo dinámico al menos que lo reajustes por completo, quiero decir que tal cual viene el modo dinámico es una chufa, yo me muevo entre los modos película y estándar con mis propios ajustes, y el película está basado en la de rtings que es un buen inicio.
    Última edición por Hidrogenho; 08/01/2016 a las 23:42

  2. #2
    aspirante
    Registro
    05 ene, 16
    Mensajes
    13
    Agradecido
    2 veces

    Predeterminado Re: Samsung SUHD (Serie JS)

    En worten están dando un 20% de la compra en vale para la pròxima compra, que es un pico, y encima sigues con la promoción del S6, creo que es buenísima opción... Me arrepiento de haberla comprado la semana pasada y todo jajaja

  3. #3
    principiante
    Registro
    13 nov, 07
    Mensajes
    31
    Agradecido
    9 veces

    Predeterminado Re: Samsung SUHD (Serie JS)

    Bueno, sigo disfrutando...jejeje.
    Viene de camino una NVIDIA shield tv. Así que el teclado al final será para la shield.
    Hay algunas opciones que me tienen mosca, y no notó diferencia al cambiarlas:

    HDMI UHD Color y Franjas negras.

    El manual dice bien poco.

  4. #4
    asiduo
    Registro
    24 dic, 14
    Mensajes
    476
    Agradecido
    289 veces

    Predeterminado Re: Samsung SUHD (Serie JS)

    Cita Iniciado por petabyte Ver mensaje
    Bueno, sigo disfrutando...jejeje.
    Viene de camino una NVIDIA shield tv. Así que el teclado al final será para la shield.
    Hay algunas opciones que me tienen mosca, y no notó diferencia al cambiarlas:

    HDMI UHD Color y Franjas negras.

    El manual dice bien poco.
    Franjas negras yo no le hago caso, tampoco noto nada, dice que es para apagar la luz de fondo en la zona de las franjas negras superior e inferior en las películas en 21:9, pero si ya tienes p.ej. activada la opción led inteligente (cosa que te recomiendo, yo lo dejo en estándar para todo, es la que activa el local dimming y colateralmente mitiga el clouding con ello ), ya con ello la atenuación local por zonas se regula bastante bien con lo que en dónde no haya imagen a mostrar como esas franjas negras, se regula la luz de fondo adecuadamente y se ve bastante bien el negro en esas franjas, así que lo de la opción de franjas negras la tengo desactivada siempre no es para mi necesaria, y si activo en cambio led inteligente siempre, en estándar, mi caso, o al menos lo dejaría en bajo, y que además el modo led inteligente al no tener nada que ver con la interpolación y casi nada o nada con el procesado sino que es solo el autocontrol de la luz de fondo, no distorsiona o trae malas consecuencias al resto de la configuración de imagen que tengamos.

    Y lo del HDMI UHD Color, estate tranquilo que es así, viendo tv es imposible notar nada, porque si activas ese modo como yo hago para el HDMI 1, p.ej., lo que sucede es que al tener conectado en esa entrada el Pc, este se va a mostrar en 4K@30hz o 4K@60hz si tu tarjeta gráfica así lo permite, cosa que es beneficiosa para la fluidez mostrando 4K, si lo desactivas procesa la imagen como si fuese entrada de tv normal, y se pierde el chroma 4:4:4 o 4:2:2 según otra vez si tu T.gráfica soporta uno u otro, pero que en cualquier caso es el modo si se tiene activado de que la definición de textos e imágenes sea mejor siendo un pc la entrada.

    En definitiva cuando activas en la entrada determinada hdmi donde conectas un pc el modo HDMI UHD Color, si pones el pc a la resolución nativa de la tv que es la UHD, se van a modificar los tratamientos de imagen adaptándolas mas a un uso de un Pc, y siempre que esto lo acompañes de una tarjeta gráfica adecuada te mostrará lo max. en definición y fluidez posible conforme a tu panel y tu pc en este momento que es o bien 4K@60hz 4:4:4 (60hz fluidez, 4:4:4 definición al quitar la compresión), o al menos la dejará en 4K@30hz 4:2:2 si tu t.gráfica es inferior, hay tests y T.gráficas adecuadas para ver los ajustes y todo eso, yo estoy empezando y todavía no tengo un pc preparado (desmontado está y gráfica por comprar todavía que es la última pieza siempre que reservo al final del montaje).

    Aun si activamos HDMI UHD Color y estamos en uso de esa entrada desde un pc, se sigue pudiendo configurar la imagen en casi todos sus campos (nos sirve la configuración anterior que tengamos y que nos guste para modo tv, esta sigue estando como la teníamos y sin necesidad de cambiarla sino queremos).

    Si quieres además (si quieres es conveniente, para pc, tener ambos modos activados, el anterior y este) en el menú de arriba que aparece cuando das a la tecla source, en la entrada que te muestra el hdmi del pc, le das a la flechita hacia abajo y renombras la entrada como pc (editar tipo de disp.), que eso también hace cambios para que se muestren cambios en los modos de imagen adecuados al pc (aunque es mas importante llegar a tener lo del HDMI optimizado eso si, para un 4K@60hz 4:4:4, la t.gráfica ha de ser exactamente una de las requeridas, y comprobarlo con el test que son unas fotos que rulan por los foros e internet y no he recopilado aun, de un patrón que se ha de mostrar correctamente si está activado todo bien, también podría ser 4K@60hz pero quedarse en 4:2:2, seguiría habiendo compresión y no pasaría el test de la foto de chroma 4:4:4 pero sería un 4K fluido al ser a 60hz, no sé si me explico, que va en arreglo del panel, del pc, de ambos, y lo que soporten juntos los dos).

    La entrada una cosa, si la renombras como pc, el input lag no será el mas bajo, para ello has de volverla a dejar sin renombrar (es un segundo y sin tocar cable ni nada), y entonces activar modo juego, y ahí si te baja el input lag para cuando lo requieras mediante el uso del pc.

    Ambas juntas no son compatibles, o una u otra, si renombras como pc el input lag es aceptable pero mas alto y hay disponible solamente algunas opciones de configuración de imagen abiertas, me parece esto no lo he visto todavía pero puede que en modo juego recorte aun mas las opciones de configurar imagen, y si no renombras para poder activar el modo juego puntualmente según lo requieras entonces a disfrutar del input lag mas bajo en tv's de 2015, de entre 21 a 30ms.

    Otra cosa sobre los modos de imagen, con la entrada renombrada como pc, son pocas las cosas a poder trastear (desactiva casi todas salvo alguna, aun así se puede ajustar lo mas fundamental) pero en cambio se adecua mas a un pc como dije, con un modo exclusivo para ello (aparece estándar y modo ocio que es el nuevo, aunque me quedo con el estándar, el ocio es una especie de modo dinámico), pero aparte de ello en general lo que hace es limitar procesados para que no se ralentice la respuesta del panel. Cosa que como digo en pc es buena.
    Una forma de entender la gran diferencia entre ver tv o mostrar escritorios de pc y navegadores, el Automotion plus automáticamente lo desactiva cuando renombras la entrada como pc, es decir quita ese procesado, y otra mas si tenéis el navegador con un fondo blanco de la Pág que sea, y activáis sin tener la entrada renombrada, que ahí si lo permite, o mediante el Tizen de la tv, el led movimiento claro (dentro de los ajustes del A.motion plus estando este en modo personal), veréis que el parpadeo que aparece hace inviable esa opción en navegadores y demás, sin embargo si se puede trastear con él sin mucho problema en una emisión de tv sea deportes u otra si alguien lo quiere probar la opción está, es la inserción de marco negro concretamente e inserta entre fotogramas marco negro para deshacerse del muestreo y retención (sample and hold) que es como actúan los paneles de forma nativa, si metemos el led claro, intentará emular un panel que muestre el movimiento por impulsos como era el plasma, sin llegar a su nivel, por supuesto. Ya que faltaría un mucho mejor refresco, cuando los OLED estén mas asentados, aunque son sample and hold al estilo del lcd.led como su tiempo de respuesta es mucho mas rápido que en estos sería un punto intermedio muy apetecible.

    A veces, por responder alguna duda como ahora no quita que uno esté tirado en el sofá a tres mts de la tv y por eso disculpas por el lío de respuesta que la verdad estaba ya casi retirado por hoy jajaja aunque luego mas tarde retome para trastear internet un rato seguramente.

    Aclarado esto de nuevo por adelantado me disculpo pues estos dos datos que intento dar, si eso, mejor informarse por vías oficiales que yo lo de aclararlo técnicamente y la terminología no lo llevo muy fluido, soy novel, con lo que sí sé de gente que lo ha probado y he visto antes experiencias de ellos personales de ellos, pero a mi esa es la experiencia que me falta de todos modos te doy la idea y si te interesa lo buscas, pues el dato que me falta sería las T.gráficas que son, que como las NV 9xx, soporten el modo sin compresión de imagen chroma 4:4:4 y 4K@60hz y también la aclaración mas técnica de lo que es la compresión de imagen que la sé pero ya está por ahí explicado y no es plan de repetirlo yo que no me aclaro con el teclado y me tiro media hora .

    Por cierto para las ya anunciadas próximos paneles 4K@120hz 4:4:4 jajaj espero de veras poderme hacer con una, pero eso es otra historia..., será para el 4k, en uso desde pc, un paso importante quiero decir, y me gustaría llegar a catarlo. Por ahora en cuanto pueda espero catar el que este panel permite que ya sabéis que es eso de momento, que ya está muy bien 4k@60 para fluidez y 4:4:4 para que textos e imágenes estáticas sobre todo se muestren en su totalidad sin compresión que reste información del original en dichas imágenes, es decir suavidad y definición en los textos e imágenes que se muestran en usos corrientes en pc.

    Una vez mas disculpas por posibles confusiones que haya podido tener en este comentario desde mi buena intención de poner, al que le interese el tema, en la senda de que busque él mismo mas información, y que estos paneles salvando el PWM que tienen (maldita sea), son unas buenas teles para TV/monitor así que si se gusta de ello están bien preparadas si sabemos como usarlo.

    (el pwm es un precio a pagar, por tener a su vez una buena tv que como las Samsung intenta de este modo paliar deficiencias de la tecnología lcd-led del panel en la fluidez de movimientos derivadas en mayor o menor medida de la lenta respuesta entre otras cosas del propio panel, y esto repercute no muy bien en su uso como pc-display que no es deseable el pwm, ya los monitores actuales lo evitan, pero no se puede tener todo y es un peaje por usar para pc una buena tv, que se comporta muy bien también como monitor, pero que no lo es, es una tv). Los Oled no tienen PWM y otras marcas de lcd-led no lo sé pero creo que tampoco lo usan todas, y no es muy bueno para la vista, en general.

    Saludos.
    Última edición por Hidrogenho; 10/01/2016 a las 09:53 Razón: limpiar un poco el texto

  5. #5
    asiduo
    Registro
    13 may, 08
    Mensajes
    466
    Agradecido
    147 veces

    Predeterminado Re: Samsung SUHD (Serie JS)

    Los posts de Hidro son testamentos y leyendas de las 1000 y una noches, jajajaja

  6. #6
    ELP
    ELP está desconectado
    experto
    Registro
    26 oct, 04
    Mensajes
    1,130
    Agradecido
    1 veces

    Predeterminado Re: Samsung SUHD (Serie JS)

    Buenas a todos de nuevo después de siglos..

    A ver si alguien me puede ayudar porque estoy en un pozo de dudas.Y no sé que hacer con estos aparatos.

    Primeramente he tenido un 65JS8500.

    La conseguí a un precio increíble,y la verdad es que la calidad de imagen me gustó mucho pero la acabé devolviendo por dos problemas.

    Uno,el tremendo clouding del panel,y lo segundo,que para mí es casi peor y aún no encuentro respuesta,por una especie de "tearing" porque no parece judder,aunque pudiera serlo,perdón pero soy diáfano en esto,que hacía que con cualquier configuración de motion plus,la imagen de la parte de arriba,sobre todo del pelo en cualquier película,a veces se parta.

    Me lo hacía desde cualquier fuente MKV o BR.Utilizo pop corn Vten a 4K y BR Panasonic 371.Lo hacen,tanto en modo 4K a 24HZ escalado por los reproductores,como en formato 1080p 24p.

    Debido a esto,me lié la manta a la cabeza,y la cambié por la 65JS9500.La imagen es espectacular,y es sin duda superior a la JS8500 y sobre todo,0,00 clouding.

    Pero el tema del "tearing" o como lo que queramos llamar sigue igual...en todas las películas la parte superior es cortada de vez en cuando,produciéndome un mal estar terrible.Sobre todo para el valor del aparato.

    Si desconecto el motion plus,aparte de que sinceramente me gusta el fecto "telenovela" la imagen vá poco fluida y parece tener sttuter.

    Lo curioso,es que tengo tanto D8000,como F6400 de Samsung.Y jamás había notado este efecto de partirse el pelo de los personajes de las películas en movimientos rápidos.Si otros efectos,pero no este.

    De hecho estoy haciendo comparativas entre la JS9500 y la D8000,por ejemplo en la película operación UNCLE,y la D8000 no hace este efecto,hace otras cosas,pero este efecto para mí,horroroso,no..

    No sé que es lo que ocurre,ni si tiene arreglo o no..estoy incluso pensando que pudiera ser debido al reescalado de 4K,pero el de la pantalla,y si esto fuera así,decartaría ahora mismo una 4K,y me iría a por una 1080p de 65".

    Y es una pena,porque la pantalla se vé de muerte..pero no soporto este efecto.

    Alguien me puede aclarar que ocurre y si tiene arreglo?

    Un saludo y gracias.
    Última edición por ELP; 10/01/2016 a las 19:21

  7. #7
    principiante
    Registro
    13 nov, 07
    Mensajes
    31
    Agradecido
    9 veces

    Predeterminado Re: Samsung SUHD (Serie JS)

    Hidrogenho...gracias por tus valiosas explicaciones!!!.
    Pc no voy a conectar de momento, solo la shield tv, que se supone que tiene hdmi 2.0 4k@60p y 10bits de color. Probare de las dos formas a ver que tal.
    Acabo de ver una iso fullBD de "The Martian" (si, no puedo esperar al 15 de febrero que sale a la venta) que está en mi NAS con mi antiguo y querido popcorn hour a200, y no puedo estar mas contento.Fluidez total durante toda la peli (con cable 100mbits) espero que el shield a parte de kodi y los juegos, me siga dando esa calidad. No me gustaría tener que mantener los dos reproductores. Aunque por lo que parece mi a200 con un hack firm que salio hace 3 o 4 años es el unico aparato del universo que lee Menus de BD a full y que no cueste un ojo de la cara. Vamos, que venderlo no lo voy a vender. Ahi esta como un campeon..

  8. #8
    asiduo
    Registro
    13 may, 08
    Mensajes
    466
    Agradecido
    147 veces

    Predeterminado Re: Samsung SUHD (Serie JS)

    Cita Iniciado por ELP Ver mensaje
    Buenas a todos de nuevo después de siglos..

    A ver si alguien me puede ayudar porque estoy en un pozo de dudas.Y no sé que hacer con estos aparatos.

    Primeramente he tenido un 65JS8500.

    La conseguí a un precio increíble,y la verdad es que la calidad de imagen me gustó mucho pero la acabé devolviendo por dos problemas.

    Uno,el tremendo clouding del panel,y lo segundo,que para mí es casi peor y aún no encuentro respuesta,por una especie de "tearing" porque no parece judder,aunque pudiera serlo,perdón pero soy diáfano en esto,que hacía que con cualquier configuración de motion plus,la imagen de la parte de arriba,sobre todo del pelo en cualquier película,a veces se parta.

    Me lo hacía desde cualquier fuente MKV o BR.Utilizo pop corn Vten a 4K y BR Panasonic 371.Lo hacen,tanto en modo 4K a 24HZ escalado por los reproductores,como en formato 1080p 24p.

    Debido a esto,me lié la manta a la cabeza,y la cambié por la 65JS9500.La imagen es espectacular,y es sin duda superior a la JS8500 y sobre todo,0,00 clouding.

    Pero el tema del "tearing" o como lo que queramos llamar sigue igual...en todas las películas la parte superior es cortada de vez en cuando,produciéndome un mal estar terrible.Sobre todo para el valor del aparato.

    Si desconecto el motion plus,aparte de que sinceramente me gusta el fecto "telenovela" la imagen vá poco fluida y parece tener sttuter.

    Lo curioso,es que tengo tanto D8000,como F6400 de Samsung.Y jamás había notado este efecto de partirse el pelo de los personajes de las películas en movimientos rápidos.Si otros efectos,pero no este.

    De hecho estoy haciendo comparativas entre la JS9500 y la D8000,por ejemplo en la película operación UNCLE,y la D8000 no hace este efecto,hace otras cosas,pero este efecto para mí,horroroso,no..

    No sé que es lo que ocurre,ni si tiene arreglo o no..estoy incluso pensando que pudiera ser debido al reescalado de 4K,pero el de la pantalla,y si esto fuera así,decartaría ahora mismo una 4K,y me iría a por una 1080p de 65".

    Y es una pena,porque la pantalla se vé de muerte..pero no soporto este efecto.

    Alguien me puede aclarar que ocurre y si tiene arreglo?

    Un saludo y gracias.
    Yo es que ver tu post anterior con, en este orden: clouding, tearing, judder, efecto telenovela, sttuter... supongo que sabes más que yo 100.000 veces de TV.

    Me ha dado miedo, incluso le he mirado a la mía a ver si tiene "acojoning" al leer tu post, pero me ha dicho que me tranquilice, que si lo lleva no lo voy a notar porque no tengo ni puta idea de lo que son la mayoría de las cosas

    Chico, en serio, no tengo ni idea, pero la verdad es que si hablas así de una 8500 y 9500 es que o eres demasiado exigente con la TV o Samsung no está hecha para ti.

    Saludos.

+ Responder tema

Temas similares

  1. analisis HDDVD
    Por hattori_hanzo en el foro Videojuegos
    Respuestas: 6
    Último mensaje: 12/05/2007, 20:17
  2. Mi analisis Ps3
    Por lokepajke en el foro Videojuegos
    Respuestas: 14
    Último mensaje: 24/03/2007, 13:19
  3. Primer análisis Wii.
    Por Shinji Mikami en el foro Videojuegos
    Respuestas: 26
    Último mensaje: 12/12/2006, 14:10
  4. QUAD 12L....Mi analisis
    Por suprashdel en el foro Acústica (audiofília, tertulias audiófilas...)
    Respuestas: 11
    Último mensaje: 04/05/2006, 11:44

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.3
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Search Engine Optimization by vBSEO
Image resizer by SevenSkins