Sonoman yo no se si te has inventado tu lo de Dled pero en el fondo Dled y direct led es lo mismo, de echo uno es una abreviatura de otro. El fundamento es el mismo solo que uno lleva más leds que otros y como se ve en la imagen si no tienes el led justo en la esquina se produce el sombreado.
Las 3 imagenes que has puesto son direct led, la tecnología es la misma, los leds por detrás del panel para la retroiluminación, la unica diferencia esque tengan más o menos numero de leds y que usen o no local dimming que eso es otra tecnología aparte, asique no nos cuentes cuentos chinos.
Me ha hecho gracia cuando escribes: como se daran cuenta el número de diodos led 'directos' es completa.
¿Completa de que? Sería completo si cada pixel fuera un led y cuidado que si tu te quejas de nuestra capacidad lectora, yo me quejo de tu capacidad de escritura que es para preocuparse, el led o los led, masculino, luego eso de completa está mal.
Por cierto, ya lo he dicho en otras ocasiones, no soy partidario del local dimming, precisamente por los halos y porque te estas cargando la imagen si apagas un led en una zona donde no sea todo negro. Como el numero de leds es limitado esto pasa, a menos que cada pixel se pudiera apagar o encender por separado.
Por tanto prefiero un panel con mayor contraste nativo y que no tenga que usar "artificios" ejem..VA...
Por cierto, yo tengo un "DLed" y en fondo blanco se ve un poco de sombra en las esquinas pero casi imperceptible, muchisimo mejor que los edge led, donde las manchas de luz sobre negro si que se notan y aparte que son por todo el panel.