Las preguntas técnicas sobre brillo no puedo contestarlas, y si bien no he probado en esta nueva TV aun con el tema del input lag, supongo que ocurrirá lo mismo que en mi antiguo LM620S y con poner el modo de vídeo a "Juego" el lag se reduce/elimina (ya digo, en la LF652V aun no lo he probado, pero el modo está ahí).

Compré una raspberry y le puse emuladores, y recuerdo empezar a jugar y notar el lag (muy considerable). Pensaba que era culpa de la Pi hasta que se me ocurrió que podía ser la TV, le cambié el modo de vídeo a "Juegos" y ya iba perfecto. Supongo que aquí ocurrirá lo mismo.

Y para jose:

Lo de iPhone es culpa de Apple. Miracast es un estándar, no es algo de Android, simplemente que a Apple no le sale de los cojones usar ningún estándar y todo se lo inventan / modifican para que no funcione (ya sea un estándar para hacer mirroring o el cable del cargador)

Y si, claro que reconoce NTFS (ya lo reconocía los modelos 2012). También creo que tiene soporte exFAT. El que no reconoce (y me toca las pelotas) es ext4 (típico de linux).

Y lo de las grabaciones, ha mejorado mucho en WebOS. Tu te quejas de que no se puede ver en otros lados, pero es que antes, en NetCast, usaba todo el disco para poder grabar. Ponía una partición cifrada y te quedabas sin poder utilizar el disco para nada más. Ahora al menos puedes seguir usándolo en otros sitios. Eso es una GRANDÍSIMA mejora. (tengo entendido que tampoco podías redimensionar la partición que creaba la TV y crear otra para poner archivos, pero sea como fuere, era una mierda)

Lo de que esté cifrado (ya sea la partición o el archivo de vídeo) es algo que ocurre con las marcas famosas. Supongo que será por algún tema legal (no permitir que se use la TV como medio de pirateo, ya que podrías grabar con ella, sacar los archivos y ponerlos en webs), pero cualquier decodificador TDT chinorris (el que uso yo, por ejemplo) te permite grabar en cualquier lado y ver los archivos (vuelca directamente los transport streams que lee por la señal)