Pues yo considero que sí, por que estás lavando mas o menos la paleta entera de color a la que metes mas, o menos luz a través y sobre ellos.
Aunque siempre se diga que ajustes la luz de fondo en arreglo a estancia de visionado y luz ambiente de esta, pues supongo que lo que quieren decir, para mi repito, es que si, ajustes en arreglo a sala, luz de fondo, y luego ya calibres colores...
Habrás notado que mis supongos y quizás son frecuentes a veces, es por que no teeeengo ni idea amigo de lo que digo jajajaja, que va no, intento ser preciso cuando denoto querer ser objetivo, me lo paso por la piedra todo cuando remarco que es parecer solo mio, eso si.
Haría falta en este foro, ha habido algunos y los hay en la sombra seguro, mas calibradores expertos que nos iluminen, o nos apaguen en este caso, la luz de fondo jejeje.
Pero si, hombre está claro a priori, que si bien la tonalidad no te la va a variar Quizás jaja, si la intensidad, o traslucididad-opacidad de una superficie o textura, va a quedar alterada si subes sobretodo, la luz de fondo, por ello un setup de imagen para hdr, que la luz de fondo va a seleccionarse mas alta, a un 70% p.ej., debería digo yo si es a lo que te refieres, calibrarse a parte de un setup de imagen en que la luz de fondo se tenga a un 20% del max. p.ej. A priori.
Si bien luego a la práctica, y yo mismo, una paleta bien ajustada de colores, te puede valer bien con un contenido hdr con uno que no, el hdr con mas luz de fondo y el que no es HDR con menos, si están equilibrados bien los colores, debería de valer en varias intensidades de la luminosidad del panel que elijas en cada momento, también una fuente hdr va a ajustar mas bien luminosidad oscuridad y contraste, y a enriquecer la paleta también, pero si partes de un preset de color bueno por qué iba a ser malo al añadirle un mayor porcentaje de DCI P3 p.ej., en todo caso enriquece, los degradados mejores, etc.
Ahora si tienes una sonda y sabes por hardware calibrar punto por punto, ahí si yo me comería la cabeza y haría cada modo por separado, sino, pues la calibración de color que te sirva a un modo de imagen para el resto si varías unas pocas cosas incluidas luz de fondo, contraste o brillo, si la misma paleta de color te gustaba en el modo a la que estaba bien ajustada, hacerla servir en esos otros modos nuevos y no comerte la cabeza si los ves ricos los colores y los ves bien los degradados y la naturalidad de los mismos la aceptas, pienso yo vuelvo a decir es solo lo que yo creo, modestamente.
Saludos. Sino te referías a nada de lo que he dicho, perdona jejeje.
P.D. lo de los pasos estos que expones como siempre eres un crack, me parto con los desgloses que haces tipo así o la de los ussers distintos del foro en arreglo al panel que tienen que hiciste, imaginando las situaciones que comentas en esas listas jajaja.