Hola amigos:
Obviando las cuestiones políticas o ideológicas que no vienen al caso hay una cuestión evidente.
Los franceses no fallaron, nosotros sí.
La cuestión no es si no dieron la orden adecuada, si la dieron tarde o si ni siquiera la dieron... Lo que cuenta en los ejércitos son los resultados y un JEMAD no puede salir en la televisión a decir que perdieron a los piratas por dos minutos.
Es una muestra más de quienes son los que están al mando actualmente de nuestras FAS... Unos barrigas agradecidos que han perdido lo que de militar tuvieron alguna vez... si es que lo tuvieron. Dignidad, dignidad. Si el operativo no se puede hacer, no se lleva a cabo, se le dice a la ministra que encima se quedaría la mar de contenta.
Pero una vez se decide llevarlo a cabo, volvemos con pescao de la manera que sea porque en ello va nuestro prestigio a los ojos del mundo entero.
Al menos, al menos, si no se puede detener la lancha se les obliga a saltar y se hunde la lancha... Al menos, el JEMAD debe decir "Hemos hundido el barco pero no hemos querido provocar daños civiles y no les hemos atacado en tierra..." Se puede decir todo lo que ustedes quieran, Peñuelas incluido, pero lo que no puede decir un JEMAD es "Los hemos perdido por dos minutos"
Cuando yo estaba en la AGM, le digo eso a mi oficial y me paso recogiendo todas las piedras de la explanada durante una semana y media...
Hay cosas que son inadmisibles... y esta declaración es una de ellas... No se puede burlar un país de tantas maneras como ha encontrado el gobierno.
No me quejo de que hayan pagado, aunque otras veces no se ha hecho, en ningún secuestro de ETA se ha pagado un céntimo y encima se ha puesto palos en las ruedas al que lo ha intentado... pero aquí ha sido el EMBAJADOR, el que ha pagado, parece... O sea, el delito insitucionalizado sin rubor.
Y encima nos espetan, "Pues no tenéis ya a los pescadores sanos y salvos... Qué más queréis joder... que mantengamos el estado de derecho... Es que lo queréis todo, carajo"
Las familias son las familias y deben velar por los suyos, intentar pagar a toda costa, pero el Estado es el Estado y debe negociar, no rendirse... Para eso creamos el Estado, para que estuviera por encima de los intereses personales y actuara en nombre del beneficio de todos a largo plazo, incluyendo sacrificios si era necesario.
¿No era esa la idea del Estado? ¿No es esa la que se me aplica a mí cuando no estoy conforme con una ley? ¿No es esa idea, acaso, por la que han muerto, o han sido sacrificados miles de militares y civiles desde hace cientos de años?
Empleemos el dinero de las F-110 en acuerdos con los piratas y en pagar rescates, el resultado será el mismo y quizá bastante más económico.
Todo para que detrás de la pancarta de "pescadores libres" luzca otra que clama por la libertad de los presos etarras...
Todo un país, resultado de la política de este Estado desde la Transición... de todos los presidentes sin excepción...
Un saludote.