Es que nos salimos del hilo, salmengar, pero creo que merece la pena un pequeño post.
En el fondo, CASI estamos diciendo lo mismo, pero hay que precisar, creo yo. Veamos, muy brevemente

Cita Iniciado por salmengar Ver mensaje
Matias, esta crisis global, y otras anteriores y otras que vendran, son creadas por los grandes fondos de inversion, grandes corporaciones y personas en la sombra que manejan a su antojo la economia mundial para que su riqueza siga creciendo en porcentajes de 2 o 3 digitos.
Cierto.
Pero, ¿quiénes son los dueños de esos fondos? El 80% son pequños inversores-ahorradores de cualquier país del mundo. Unos tendrán 6.000 euros, otros 3.000, otro 50.000 ... los grandes ahorradores (ricos, vamos), diversifican mucho su cartera. Ojo, que ahí entran también los fondos de pensiones.

Y cuando ése que tiene un fondo de 3.000 euros, de repente le dicen que sólo le dan un 2% o incluso tiene yna rentabilidad negativa, ¿qué hace? Quejarse a su entidad y CAMBIAR de fondo vendiendo el que tiene. El efecto acumulativo de eso, es lo que llamamos "mercados" que tanto criticamos.
Así, pongamos por ejemplo, el ejemplo de Terra de los 90. Subía como la espuma el valor de sus acciones y el pequeño inversor, va a remolque normalmente : se entera de un valor que sube y sube y sube y dice, compro, justo en el momento que el valor aún sube pero con tendencia cambiada, ya ha habido un punto de inflexión. Compra a 100 lo que hace dos años valía a 6, pero, ¿existe detrás la riqueza de 100? No, luego la leche es segura.

Y así, tecnológicas, inmobiliarias y todo cuando estaba el dinero demasiado barato demasiado tiempo, y así todo el mundo a endeudarse porque quema el dinero y venga ... Así, las inmobiliarias y los fondos hábiles que vieron que era aire su valor, que no había detrás de esa riqueza monetaria una riqueza real, invirtieron en algo que siempre debía de comprarse, algo que fuese una riqueza real en la que salvar los trastos : LAS MATERIAS PRIMAS, cereales, cemento, acero, metales, petróleo ... y , claro, los precios de estas materia empezaron a subir, provocando un shock de oferta adverso, el inicio del catacrack mundial. En economía, era ajustar la riqueza real a la monetaria.

Esto lo dije en este foro ya en 2007 o antes, creo recordar. Incluso se decía en la prensa "listilla" por entonces, que el precio de los cereales subía por los biocombustibles, ¿te acuerdas de esas bobadas mentirosas que decía la prensa? y eso era una vil mentira hecha para incautos del buenismo.

La economía es capaz de ajustarse por sí sola con el tiempo, pero muchas veces y más en este caso, es a costa de un coste social brutal, inasumible al menos para mi concepto social y es ahí donde pueden y deben intervenir los gobiernos y es ahí donde me quejo, en nuestro caso, de Rajoy y de Zapatero, luego nadie me puede vender que con ZP se hicieron medidas sociales, porque negar una crisis que se te viene encima, es condenar al paro a 4 millones de personas, como así fue, y no hay política más antisocial que ésa.

Y en cuanto a Rajoy, más de lo mismo : ha tenido todo el poder del mundo como para hacer mucho más de lo que ha hecho, porque aquí quien ha soportado esto, ha sido el sector privado, no el público. E insisto, se ha cambiado déficit por deuda.

No, yo no quiero a un gobierno sólo para eso, lo siento. Espero mucho más.

Saludos.