Alta definición
+ Responder tema
Resultados 1 al 15 de 2266

Año electoral 2015

Vista híbrida

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #1
    Baneado
    Registro
    14 jul, 04
    Mensajes
    5,416
    Agradecido
    4427 veces

    Predeterminado Re: Año electoral 2015

    Creo que os estáis yendo por las ramas. Es por la participación, mas baja favorece SIEMPRE al PP y por el trasvase de votos de ciudadanos al PP, el llamado voto útil o voto del miedo. El 20D había ganas por ir a votar y después de 4 años decirle a Rajoy lo que pensamos sobre sus recortes desde el 2011 pero el 26J algunos votantes de ideología izquierdista que si votaron el 20D no lo hicieron el 26J. Por los motivos que fueran, que no están contentos con sus partidos o que están cansados de tanto politiqueo. Si la izquierda fuera a votar en masa el PP nunca ganaría.

    Los votantes de izquierdas son mucho mas exigentes que los de derechas, exigentes con sus lideres y en la política en general, no hay garantía de voto ninguna, sino están contentos votan a otro partido, no van a votar o se abstienen. Es un fenómeno bien conocido en la política. A mi me lo explico hace ya bastantes años una persona que trabajo en la organización de la campaña del PSOE. En todo caso este fenómeno es publico aunque si es cierto que no se suele hablar mucho de ello en los medios de comunicación.

    Los votantes de derechas en general son mas prácticos, aceptan las reglas del juego y esta bastante mas alejados de los idealismos que si procesa la izquierda.

    Y si pensáis que la gente pasa de votar del PSOE al PP, estáis bastante equivocados, ese porcentaje de ciudadanos que pueden votar indistintamente a izquierda o derecha es prácticamente insignificante, es muy bajo. Es decir que el trasvase de votos generalmente va en la misma dirección del PP a Ciudadanos o viceversa o del PSOE a Podemos o viceversa.

  2. #2
    especialista Avatar de banding&clouding
    Registro
    26 jun, 15
    Mensajes
    1,576
    Agradecido
    3832 veces

    Predeterminado Re: Año electoral 2015

    Sobre los motivos de los resultados electorales, coincido con mucho de lo que ya se ha citado, pero en definitiva viendo los datos son muy fáciles de entender.
    Cuando veis a los de Podemos diciendo que no se explican lo ocurrido, no se refieren a las dudas sobre el recuento ya que ellos mismos han contado los votos en las mesas electorales (igual que el resto de partidos), se refieren a que no entienden cómo han podido perder 1.200.000 votos.

    El Brexit, por supuesto la edad de lo votantes, etc., (aproximadamente el 30% de los votantes entre 18 y 25 años vota a podemos, y sólo un 1,8% al PP). Muchos de los votantes de esa franja de edad estaban de farra el domingo (día soleado y playero de finales de junio), y otros han acabado hasta los huevos de los políticos. El votante de mayor edad suele ser más fiel y no suele fallar a la hora de acudir a ejercer su voto.
    Y esa es la clave de los resultados, LA BAJA PARTICIPACIÓN, porque en realidad no ha habido un cambio sustancial en el voto tal como podéis comprobar en este gráfico:



    - El PSOE pasó del 22,01% al 22,66%, o sea MEJORÓ su porcentaje. A pesar de la baja participación pierden sólo 100.000 votos que se traducen en 5 escaños debido a la Ley D’Hont.
    - C’S pasó de 19,93% a 19,05% y es con diferencia el mayor perjudicado por la Ley D’Hont porque pierde 8 escaños a pesar de tener casi el mismo porcentaje de votos.
    - UP venía de 24,29 (IU+Podemos) y pasa a 21,1%, pero no pierde ningún escaño porque se ve favorecido debido a que antes los votos de IU no tenían a penas valor (casi 1 millón de votos para sólo 2 escaños). Si llegan a ir separados el palo sería mayor y el resultado de las elecciones sería distinto.
    - El PP por lo tanto se lleva esa diferencia, y gana 14 escaños. ¿Y por qué? pues ya se ha comentado muchas veces, pero si hay baja participación el favorecido siempre es el partido a quien menos le cuesta conseguir 1 escaño.
    Y para que se entienda mejor, este gráfico lo aclara perfectamente:






    De ahí que el mayor perjudicado haya sido C’S a pesar de tener casi el mismo porcentaje de votos, y el más beneficiado sea el PP.
    Vamos, que os podéis olvidar de la chorrada de Indra y el recuento de votos (que es de traca), del gracioso que se lo inventó, y de quienes siguen la cadena.

  3. #3
    honorable Avatar de SHAOLINN
    Registro
    18 abr, 13
    Ubicación
    ALCOY
    Mensajes
    692
    Agradecido
    1311 veces

    Predeterminado Re: Año electoral 2015

    Cita Iniciado por banding&clouding Ver mensaje
    Sobre los motivos de los resultados electorales, coincido con mucho de lo que ya se ha citado, pero en definitiva viendo los datos son muy fáciles de entender.
    Cuando veis a los de Podemos diciendo que no se explican lo ocurrido, no se refieren a las dudas sobre el recuento ya que ellos mismos han contado los votos en las mesas electorales (igual que el resto de partidos), se refieren a que no entienden cómo han podido perder 1.200.000 votos.

    El Brexit, por supuesto la edad de lo votantes, etc., (aproximadamente el 30% de los votantes entre 18 y 25 años vota a podemos, y sólo un 1,8% al PP). Muchos de los votantes de esa franja de edad estaban de farra el domingo (día soleado y playero de finales de junio), y otros han acabado hasta los huevos de los políticos. El votante de mayor edad suele ser más fiel y no suele fallar a la hora de acudir a ejercer su voto.
    Y esa es la clave de los resultados, LA BAJA PARTICIPACIÓN, porque en realidad no ha habido un cambio sustancial en el voto tal como podéis comprobar en este gráfico:



    - El PSOE pasó del 22,01% al 22,66%, o sea MEJORÓ su porcentaje. A pesar de la baja participación pierden sólo 100.000 votos que se traducen en 5 escaños debido a la Ley D’Hont.
    - C’S pasó de 19,93% a 19,05% y es con diferencia el mayor perjudicado por la Ley D’Hont porque pierde 8 escaños a pesar de tener casi el mismo porcentaje de votos.
    - UP venía de 24,29 (IU+Podemos) y pasa a 21,1%, pero no pierde ningún escaño porque se ve favorecido debido a que antes los votos de IU no tenían a penas valor (casi 1 millón de votos para sólo 2 escaños). Si llegan a ir separados el palo sería mayor y el resultado de las elecciones sería distinto.
    - El PP por lo tanto se lleva esa diferencia, y gana 14 escaños. ¿Y por qué? pues ya se ha comentado muchas veces, pero si hay baja participación el favorecido siempre es el partido a quien menos le cuesta conseguir 1 escaño.
    Y para que se entienda mejor, este gráfico lo aclara perfectamente:






    De ahí que el mayor perjudicado haya sido C’S a pesar de tener casi el mismo porcentaje de votos, y el más beneficiado sea el PP.
    Vamos, que os podéis olvidar de la chorrada de Indra y el recuento de votos (que es de traca), del gracioso que se lo inventó, y de quienes siguen la cadena.
    Por simple curiosidad, he calculado cuantos escaños habría obtenido C's si le hubieran votado la misma cantidad de personas que al PP.
    Agarraos a la silla. El resultado es 81 (redondeando al alza). Nada más y nada menos que 56 escaños de diferencia. Es indignante.

  4. #4
    diplomado Avatar de Cañoncito
    Registro
    08 oct, 08
    Mensajes
    5,840
    Agradecido
    5781 veces

    Predeterminado Re: Año electoral 2015

    Cita Iniciado por SHAOLINN Ver mensaje
    Por simple curiosidad, he calculado cuantos escaños habría obtenido C's si le hubieran votado la misma cantidad de personas que al PP.
    Agarraos a la silla. El resultado es 81 (redondeando al alza). Nada más y nada menos que 56 escaños de diferencia. Es indignante.
    Es indignante, pero la regla del 3 simple no vale para todo, y este es uno de esos casos.
    Porque no vale con decir que le han votado los mismos, hay que tener en cuenta la circunscripción provincial.

  5. #5
    especialista Avatar de banding&clouding
    Registro
    26 jun, 15
    Mensajes
    1,576
    Agradecido
    3832 veces

    Predeterminado Re: Año electoral 2015

    Cita Iniciado por SHAOLINN Ver mensaje
    Por simple curiosidad, he calculado cuantos escaños habría obtenido C's si le hubieran votado la misma cantidad de personas que al PP.
    Agarraos a la silla. El resultado es 81 (redondeando al alza). Nada más y nada menos que 56 escaños de diferencia. Es indignante.
    Es de traca.
    Perdón por repetir tanto esta expresión, pero es de traca.
    ¿Es tan difícil hacer unas elecciones normales, y luego una segunda vuelta entre los 2 primeros para decidir al presidente, tal como hacen la mayoría de los países más "importantes" del mundo?

    Por cierto, independientemente de tu cálculo, siempre se hace el oficial que habría en el caso de que no se aplicara la Ley D'Hont y en vez de 52 circunscripciones sólo hubiera una, y por lo tanto 1 ciudadano sería igual a 1 voto, y el resultado de las elecciones del 26-J sería éste:

    PP: 119 escaños (-18)
    PSOE: 82 (-3)
    IP: 74 (+3)
    C'S: 47 (+15)

    El resto de partidos quedaría más o menos igual, pero entrarían por ejemplo PACMA (4 escaños), UPD (1) y VOX (1).

    ________________________________________


    No obstante, si lo del Congreso es de traca, lo del Senado sencillamente NO TIENE CALIFICACIÓN.
    Como sabéis cada circunscripción provincial tiene 4 senadores, a excepción de:
    - Gran Canaria, Mallorca y Tenerife: 3
    - Ceuta y Melilla: 2
    - Fuerteventura, La Gomera, El Hierro, Ibiza-Formentera, Lanzarote, Menorca y La Palma: 1

    Pues bien, como tú sólo puedes votar a 3 candidatos y en este caso no se aplica Ley D’Hont si no que se ordena la lista de mayor a menor de candidatos más votados, toda vez que el PP (o en su momento en PSOE) gana en la mayoría de provincias, los 3 primeros Senadores serán del PP y el senador restante será del 2ª partido más votado. El resto da igual el número de votos que tenga porque se quedará sin senadores. Así, como suena y sin vaselina.
    ¿A alguien le extraña que una vez un partido gobierna no haga el más mínimo esfuerzo por cambiar la ley electoral?.


    A este respecto, en la plataforma Change.org se ha lanzado la petición “Por un sistema electoral justo; 1 persona 1 voto”, que ya lleva más de 750.000 firmas (entre ellas la mía), y que os invito a que quien piense que nuestro sistema electoral es injusto participe:
    https://www.change.org/p/por-un-sist...rsona1voto2016

  6. #6
    especialista Avatar de rihval
    Registro
    10 sep, 15
    Ubicación
    Valladolid
    Mensajes
    2,599
    Agradecido
    4042 veces

    Predeterminado Re: Año electoral 2015

    Cita Iniciado por banding&clouding Ver mensaje

    Por cierto, independientemente de tu cálculo, siempre se hace el oficial que habría en el caso de que no se aplicara la Ley D'Hont y en vez de 52 circunscripciones sólo hubiera una, y por lo tanto 1 ciudadano sería igual a 1 voto, y el resultado de las elecciones del 26-J sería éste:

    PP: 119 escaños (-18)
    PSOE: 82 (-3)
    IP: 74 (+3)
    C'S: 47 (+15)

    El resto de partidos quedaría más o menos igual, pero entrarían por ejemplo PACMA (4 escaños), UPD (1) y VOX (1).
    El sistema de circunscripción única para unas elecciones generales no tiene sentido ya que los elegidos no representarían a los electores. Me explico: en este tipo de circunscripción única los partidos tendrían que presentar una lista con 350 candidatos (los escaños del congreso) y los electores votan la misma lista en toda España. Esa lista estaría hecha por los partidos poniendo nombres a su libre albedrío, sin representar realmente a nadie, ya que no se exigiría que fueran de cada provincia o región o comunidad. Sería dar via libre a los partidos para que las listas fueran incluso mas manipuladas que ahora y los elegidos no tendrían que rendir cuentas a sus electores cercanos, ya que no los representarían.
    En lo que si que estoy de acuerdo es que habría que aplicar algún tipo de corrección a Ley D'hont pero sin abandonar la circunscripción provincial, que me parece fundamental para que el diputado rinda cuenta realmente ante su circunscripción.

    Un saludo
    AVR: Denon X2500
    Frontales: MA MR2
    Central: MA MR Centre
    Traseros: Magnat Supreme 202
    Subwoofer: Magnat Supreme 302
    Zona Musica: Eversolo Play+Dali Zensor 1+Dynavoice Challenger SUB 8"
    TV: Samsung 65Q9FN
    Repro Multimedia: Zidoo Z9X 8K
    Servidores NAS: Synology DS216j-DS420j
    Repro portatil: Fiio X3 II/Hiby R3Pro Saber/Hiby R3 II/Hiby R3Pro II
    Auriculares: Fidue A83/Ibasso IT03/Shure SE215/ATH-MSR7b/Sony wf-1000xm5


  7. #7
    especialista Avatar de banding&clouding
    Registro
    26 jun, 15
    Mensajes
    1,576
    Agradecido
    3832 veces

    Predeterminado Re: Año electoral 2015

    Cita Iniciado por rihval Ver mensaje
    El sistema de circunscripción única para unas elecciones generales no tiene sentido ya que los elegidos no representarían a los electores. Me explico: en este tipo de circunscripción única los partidos tendrían que presentar una lista con 350 candidatos (los escaños del congreso) y los electores votan la misma lista en toda España. Esa lista estaría hecha por los partidos poniendo nombres a su libre albedrío, sin representar realmente a nadie, ya que no se exigiría que fueran de cada provincia o región o comunidad. Sería dar via libre a los partidos para que las listas fueran incluso mas manipuladas que ahora y los elegidos no tendrían que rendir cuentas a sus electores cercanos, ya que no los representarían.
    En lo que si que estoy de acuerdo es que habría que aplicar algún tipo de corrección a Ley D'hont pero sin abandonar la circunscripción provincial, que me parece fundamental para que el diputado rinda cuenta realmente ante su circunscripción.

    Un saludo
    Eso tiene fácil solución si se desea.
    Te presentas con los mismos nombres y luego según tu resultado repartes los diputados en la misma proporción si quieres que adjudica la propia Ley D'Hont.
    Poner por ejemplo un sobre más para votar al Presidente, porque qué sentido tiene que tú quieras votar a alguien concreto en tu circunscripción y que eso sea lo que luego decida quién será el presidente del país.
    Hacer una segunda vuelta con los partidos más votados para dilucidar quién será el Presidente.
    Etc, etc.
    Cualquier opción menos la actual, que permite un país sin gobierno de forma indefinida.

  8. #8
    Baneado
    Registro
    25 oct, 04
    Mensajes
    13,720
    Agradecido
    23998 veces

    Predeterminado Re: Año electoral 2015

    Sería la solución.
    República como Francia, se elige presidente mediante elecciones y luego en las elecciones generales se elige al primer ministro entre los que...

    La otra opción es que en el Congreso siempre se hallen representados sólo los 2 partidos más votados para que el resto...

    Finalmente circunscripción más grande como la autonomía, donde te representarán igual de mal que con la provincia, pero si quitan la ley actual y lo hacen proporcional al número real de habitantes será lo más parecido a 'un ciudadano, un voto' y las listas no serán enormes.

    No tiene sentido que ciertas cosas se hagan como ciudadanos (impuestos) y otras (votaciones) como territorios sin proporcionalidad en la representación.

  9. #9
    diplomado
    Registro
    26 nov, 10
    Mensajes
    6,896
    Agradecido
    15756 veces

    Predeterminado Re: Año electoral 2015

    Totalmente de acuerdo contigo Daviduco. Para bien o para mal, creo que es como dices.

    Lo que no comparto es lo que comenta Manuel, sobre el castigo a Podemos por no pactar con el PSOE y C,s . Pensais, de verdad, que algun votante de Podemos, podria estar enfadado por no pactar con C,s ?. Yo creo que no. Por mucho que Pedro Sanchez, nos haya machacado con la cantinela del no pacto por culpa de Iglesias. Madre mia, que obsesion, hasta se lo comentaba hoy a un fulano en la eurocamara
    Lo vergonzoso era que el PSOE, se bajara los pantalones, aceptando gran parte del programa de C,s con la unica intencion de que Pedro Sanchez, siguiera "vivo" en politica.


    Saludos

  10. #10
    Baneado
    Registro
    14 jul, 04
    Mensajes
    5,416
    Agradecido
    4427 veces

    Predeterminado Re: Año electoral 2015

    banding&clouding, excelente post

    Efectivamente hay que reconocer que la fecha de las elecciones es importante para el resultado y finales de junio, es época de fin de curso del mundo estudiantil, de los mas jóvenes que son el verdadero caladero de votos para podemos. Pero no es una época normal de vacaciones para las familias o para los trabajadores.

    Se la han liado parda a los de podemos con la fecha de las elecciones.

  11. #11
    Solo se, que no se nada Avatar de ManuelBC
    Registro
    15 jun, 08
    Ubicación
    Barcelona
    Mensajes
    47,296
    Agradecido
    59352 veces

    Predeterminado Re: Año electoral 2015

    Cita Iniciado por salmengar Ver mensaje
    Totalmente de acuerdo contigo Daviduco. Para bien o para mal, creo que es como dices.

    Lo que no comparto es lo que comenta Manuel, sobre el castigo a Podemos por no pactar con el PSOE y C,s . Pensais, de verdad, que algun votante de Podemos, podria estar enfadado por no pactar con C,s ?. Yo creo que no. Por mucho que Pedro Sanchez, nos haya machacado con la cantinela del no pacto por culpa de Iglesias. Madre mia, que obsesion, hasta se lo comentaba hoy a un fulano en la eurocamara
    Lo vergonzoso era que el PSOE, se bajara los pantalones, aceptando gran parte del programa de C,s con la unica intencion de que Pedro Sanchez, siguiera "vivo" en politica.


    Saludos
    A las pruebas me remito. 1.200.000 votos perdidos por Podemos al no de PSOE y por ende (iban en el mismo saco) a C's te guste o no, estaban unidos por un acuerdo previo.
    Fotos Salón: OLED LG C1_65" + Nad T778 (ex Marantz SR6010) + Monitor Audio Gold 100 5G + Gold FX 5G + SVS SB1000 + Philips CD630 + Zidoo Z9X + Auricules Meze Audio 99 Classics + Deco Satelite Iris 1802 4k
    Foto equipo estéreo Philips: Actualmente sin uso: FA650 + EQ670 + Phono + doble pletina + Sinton. + CD630 + B&W DM100i
    Dormitorio: Samsung UE40NU7192
    Cocina: LG 32LK6200PLA 32"

  12. #12
    experto Avatar de Belmonte
    Registro
    18 sep, 06
    Mensajes
    766
    Agradecido
    1381 veces

    Predeterminado Re: Año electoral 2015

    Cita Iniciado por daviduco Ver mensaje
    Y si pensáis que la gente pasa de votar del PSOE al PP, estáis bastante equivocados, ese porcentaje de ciudadanos que pueden votar indistintamente a izquierda o derecha es prácticamente insignificante, es muy bajo. Es decir que el trasvase de votos generalmente va en la misma dirección del PP a Ciudadanos o viceversa o del PSOE a Podemos o viceversa.
    Yo no estoy de acuerdo en eso y a los resultados históricos me remito. Puede ser que la realidad sociológica de España haya cambiado, pero en la España bipartita siempre se definieron por un grupo central de indecisos que podían votar a ambos partidos indistíntamente (PP o PSOE). Las diferencias entre ambos llegaron a ser de casi 100 escaños, no siendo extraño diferencias de 50 o más.

    Gran información en la página de Wikipedia:




    Saludos

+ Responder tema

Temas similares

  1. tv 55 2015
    Por oldTv en el foro TV: General y consejos de compra
    Respuestas: 4
    Último mensaje: 09/04/2015, 18:29
  2. Dia sin iva en ECI. (24/01/2015)
    Por Kaisser en el foro Tiendas / ofertas
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 24/01/2015, 13:17
  3. Pan (2015)
    Por xpiogus en el foro Cine
    Respuestas: 3
    Último mensaje: 06/12/2014, 00:51
  4. Respuestas: 2
    Último mensaje: 23/02/2008, 10:10
  5. Subasta electoral en metálico
    Por dacres en el foro Tertulia
    Respuestas: 21
    Último mensaje: 30/01/2008, 22:34

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.3
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Search Engine Optimization by vBSEO
Image resizer by SevenSkins