Hola compañeros del foro. Creo que esta es la sección adecuada para exponer mis reflexiones, mis dudas y mis preguntas.
En estos últimos tiempos estamos viendo aparecer y desaparecer tecnologías televisivas, que a los que nos gusta este “mundillo”, por lo menos a mí, me tienen un poco despistado. Sin pretender ser demasiado preciso, y sin remontarme a los tiempos del blanco y negro. Pasamos de la TV de 625 líneas a la alta definición, después a full hd, se nos cruza por medio el 3D, que parece ser una moda pasajera, que yo sepa ahora estamos en el 4k y en el HDR. La pregunta retórica es ¿hacia dónde vamos? Y ¿Cuánto nos podemos gastar en el camino?
Si alguien pretende estar a la última me temo que puede estar en una frustración constante, porque además se añaden las pantallas curvas y el tamaño, que aquí también importa.
Lo que yo pretendo cuando me pongo delante de mi TV, es disfrutar de lo que tengo, no estar frustrado por aquello que estará accesible para mí dentro de varios años, cuando ya haya cosas mejores.
Echemos la vista lejos, ¿cuál es el colmo del entretenimiento pasivo?, que yo sepa la realidad virtual. Cuando lleguemos a percibir por los cinco sentidos otra realidad, supongo que esa es la meta. No hago consideraciones sobre esto, que podría ser muy largo.
Por concretar, voy a referirme solo al sentido de la vista. Después del full HD y la TV 3D, yo pensaba que habíamos llegado a una meta, ya me decía a mí mismo que el progreso seguiría el camino del tamaño y la mejora en la tecnología 3D. Pues me equivoqué. Ahora la oferta de las marcas va por el 4k y el HDR. Como aficionado a la fotografía, sé perfectamente lo que es el alto rango dinámico HDR y aprecio lo que vale en la imagen. De la alta resolución, lo único que me sirve es saber que cuanta más resolución más grande puede ser el lienzo donde se plasme la imagen y que puedo ampliar una parte de la fotografía sin que se pixele, pero lo que quiero decir es que cualquier imagen de 18, de 24 ó 30 megapixel, la ves en tu monitor que como mucho es un full HD y se aprecia más la calidad de la óptica que la resolución.
Y ahora que hacemos, ¿disfrutamos aprovechando el material que tenemos? O nos convertimos en unos frikis y nos gastamos los recursos de los que no disponemos.
Para mí, el 3D, en cuanto a impacto visual supera al 4K y al HDR. Lo que pasa es que cuando petó mi TV color de rayos catódicos, me compré “lo mejor” que había en aquel momento una TV LG LED de 37”, que es la que sigo teniendo y para ver 3D uso unas gafas anaglifo. El 3D, verse lo ves, pero pierdes una gama de colores, que no lo disfrutas. Uso el portátil y el KMplayer. Mi pregunta es, ¿existe software para resolver el problema del color?, el KMplayer da la opción de filas o columnas intercaladas, ¿se puede resolver esto por software?. Y por último una pregunta más amplia ¿alguien ha resuelto este y/o otros problemas, de falta de presupuesto, por otros métodos?
Gracias.