Alta definición
+ Responder tema
Resultados 1 al 15 de 76

Crisis ébola

Vista híbrida

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #1
    Grand Re-Master-izado Avatar de curtis
    Registro
    01 nov, 06
    Mensajes
    9,036
    Agradecido
    2874 veces

    Predeterminado Re: Crisis ébola

    En efecto podría tratarse a estas alturas de una pandemia si bien está muy lejos de serlo fuera de lugares muy concretos de Africa, pero estamos muy lejos de otras letales como la viruela, la gripe de principios del S. XX, el VIH, el cólera, el SARS y algunas más en que los muertos se contaron por millones en todo el planeta, aún hoy y solo en España la gripe se cobra miles de muertos y más de medio millón en todo el mundo, es un virus muy mutante y letal para personas inmunodeprimidas por cualquier motivo.

    Del ébola se tiene un primer registro en 1876, en 1976 hubo un "pico" en que murieron en torno al 90% de los infectados, el brote de 2014 es de momento menos virulento en este aspecto, si bien la cepa es distinta, la de 1976 se denominó ébola Zaire y era realmente mortífera. Al perecer el huesped de este virus son algunas especies de murciélagos y se ha demostrado contagiosa para los humanos y algunos mamíferos. Esta infección al carecer de tratamiento de momento está considerada de altísimo riesgo alcanzando la máxima calificación de seguridad en el nivel 4 y con un Ro (Ratio de contagio) de 1,2 a 1,9 personas por persona infectada.

    Dicho todo lo anterior es más que obvio que el problema tal vez o seguramente no se ha tomado muy en serio mientras ocurría en Africa, pero el salto a occidente nos ha alarmado (seguro que egoistamente) a todos.

    También es cierto que de momento en los casos conocidos (2 en USA, uno mortal, y 1 en España) en lo que conocemos como el mundo occidental, 2 de ellos lo han sido de personal sanitario que ha estado en contacto con enfermos repatriados. Esto es lo que más me hace pensar, por un lado se ha asegurado que el virus es muy complicado de contagiar y resulta que se han contagiado dos profesionales que contaban con los medios "suficientes" dicen que por mala práxis. Yo aquí veo mucha desinformación, al parecer el virus "viaja" en secreciones líquidas (saliva, sangre, semen, sudor, mucosidad ... ) ... claro está que todos interpretamos un contacto muy obvio pero si nos dicen que el solo roce de un guante impregnado con la piel puede ser motivo ... a mi me parece que el contagio es más sencillo, y eso que no se trasmite por el aire es cuestionable ... alguien estornuda o expulsa saliva al hablar y va a para la lacrimal de un ojo, las fosas nasales, la misma boca, una pequeña herida ... ¿es eso lo que nos están diciendo? ... por lo visto puede que si.

    Ahora vayamos yo creo a preguntas muy concretas yo creo que de fácil respuesta. ¿Aquí cual ha sido el paciente cero? ... pues uno de los misioneros, eso está muy claro. Por lo tanto esa es la causa única demostrada y se podría decir que por lo tanto fue una irresponsabilidad traer a una persona terminal con un contagio incurable que a día de hoy no tiene tratamiento. Por lo tanto es criticable esta actuación a mi manera de ver y no me vale que me digan que que posición tan inhumana cuando hace nada hemos visto como otro compatriota, en este caso un espeleólogo, se moría de saco en una cueva peruana con la espalda rota y si no llega a ser por el gobierno peruano y por compratiotas que con su dinero hasta allí se desplazaron para rescatarle y traerlo, allí se queda ... por lo tanto, en fin.

    ¿Era seguro? Pues demostardo que no, se nos dijo por activa y pasiva que era imposible con los medios aplicados pasara nada, pero ha pasado, esa es la puñetera realidad absolutamente incuestionable. Por lo tanto traer a esas personas con los medios demostrados insuficientes ha sido una absoluta irresponsabilidad, y esto no es una opinión es la realidad, por lo tanto pocas vueltas le queda a esa parte del debate.

    Luego como se ha tratado políticamente e informativamente ... poco que comentar que todos no tengamos en mente, es más me parece absolutamente increíble que no se hayan puesto al mando personas con experiencia en el campo, desde profesionales de Médicos sin Fronteras o similares a incluso militares, me consta la preparación de estos colectivos. Se ha hablado mucho del Carlos III y si ya de por si es un Hospital decrépito venido a menos, también es cierto que se ha hablado que había unidades preparadas antes de su desmantelación para esto, y tampoco es cierto, el Carllos III tenía una unidad muy eficiente de medicina tropical pero que nada tiene que ver con esto, aunque ya ni existe. En su día también se desmanteló una unidad que podría haber servido que estaba en el antiguo hospital del Ejército del Aire (en Arturo Soria) y lo que yo no me explico es porque no se activa la zona del Hospital Central de la Defensa Gómez Ulla que pertence a la OTAN. Con todo siguen siendo muchas las interrogantes.

    Pero el caso es que lo que tenemos es un gabinete político de no se que "soluciona" el problema a base de comunicados respaldados por los diversos sistemas de salud de las distinatas CC.AA., que es es otra, ¿cómo coño es posible que cada CC.AA. haga lo que le salga de las narices con este tema? esto es un tema que debe de tener una sola cabeza, por supuesto técnica.

    Ya lo de las declaraciones de algún impresentable, el consejero madrileño, el ex consejero catalán y alguno y alguna más no dejan de ser parte de la caspa habitual y que si bien debe de indignarnos y pedir cabezas, no debe de distraernos de lo principal.

    Y dicho todo lo anterior, como Damepan, mi mujer es sanitaria (y con alguna responsabilidad) y también está acojonada, el otro día los reunieron solo para decirlos que los protocolos se habían cambiado todos y que bueno, pues eso, que sobre la marcha.

    Y luego está, esto lo pongo de mis cosecha, la parte conspiranoica del asunto en que uno piensa en el poder de las multinacionales farmacéuticas y la gestión que del miedo tiene el poder, ... por ser este un foro adecuado ayer del tirón me vi "El jardinero fiel" y luego "Contagio" (interesante en este momento) ... y uno se acojona más, por todo lo dicho entre lo que no podemos olvidar, esta es mi última reflexión, la muy mejorable condición humana, la de todos.

    Saludos.
    Tradia, Rioeire, HDForever y 2 usuarios han agradecido esto.
    "In fear every day,m every evening ...
    Isolation, isolation, isolation"
    Isolation. Joy Division

  2. #2
    diplomado Avatar de Rioeire
    Registro
    17 dic, 07
    Mensajes
    5,623
    Agradecido
    4975 veces

    Predeterminado Re: Crisis ébola

    Vemos series en TV tipo csi etc..... y pensamos que el "poder" tiene todo estudiado y controlado. El mundo politico y de decision vive en una absoluta improvisacion constante porque al final la ultima decision es siempre una decision politica y no profesional , aunque el origen de la decsion suele venir de un profesional al final es el politico de turno el que decide como actuar....

  3. #3
    experto Avatar de Belmonte
    Registro
    18 sep, 06
    Mensajes
    766
    Agradecido
    1381 veces

    Predeterminado Re: Crisis ébola

    Hola Curtis;

    Como antes mencioné mis preocupaciones van más allá del tema político que está - como viene siendo habitual- enfangando y oscureciendo todo. Tengo la sensación que va a ser imposible detectar a todas las personas portadoras del virus en las fronteras, y mucho menos confinarlas en un espacio territorial por grande que este sea. Lo que me llama la atención es que ya se hayan producido dos contagios entre personal profesional y con procedimientos especializados para evitar infecciones. Da lugar a especular si realmente lo que se conoce del virus hasta ahora es aplicable en nuestro clima, entorno o - no sé como llamarlo de una mejor forma- medio de vida.

    Saludos
    curtis y Tradia han agradecido esto.

  4. #4
    Grand Re-Master-izado Avatar de curtis
    Registro
    01 nov, 06
    Mensajes
    9,036
    Agradecido
    2874 veces

    Predeterminado Re: Crisis ébola

    Cita Iniciado por Belmonte Ver mensaje
    Lo que me llama la atención es que ya se hayan producido dos contagios entre personal profesional y con procedimientos especializados para evitar infecciones. Da lugar a especular si realmente lo que se conoce del virus hasta ahora es aplicable en nuestro clima, entorno o - no sé como llamarlo de una mejor forma- medio de vida.
    Esta incógnita también la menciono en mi post y aunque todo puede ser es realmente sospechoso, por lo tanto alarmante y en definitiva da lugar a especular, que dos personas en teoría con los medios adecuados y los protocolos definidos se contagien por un "descuido", y es que nadie ha dicho en que consiste el descuido y lo que es peor una vez producido cual es la ruta (por decirlo de alguna manera) del contagio. Por lo que me parece que este punto de todo el asunto es más que inquietante.

    Saludos.
    "In fear every day,m every evening ...
    Isolation, isolation, isolation"
    Isolation. Joy Division

  5. #5
    Baneado
    Registro
    22 sep, 14
    Mensajes
    398
    Agradecido
    668 veces

    Predeterminado Re: Crisis ébola

    Honestamente, y sin ánimo de faltar al repeto a nadie por sus opiniones, no sé qué es lo que os extraña o preocupa.

    La forma más fácil de contagiarse en un país no africano es precisamente en un hospital, y aún así sólo hay 2 personas en todo el mundo que se han contagiado.
    ¿No tenéis claro cómo se puede contagiar alguien en un hospital por un descuido?
    Las 2 formas más problables son las siguientes:
    - Cuando se le hace una extracción de sangre diaria, momento en el que es fácil que una gota de sangre se derrame y tengas miedo de que el virus traspase los 3 pares de guantes que llevas puestos.
    - Especialmente cuando has manipulado los vómitos y la heces del paciente y a la hora de estraerte el traje pese a que se haya lavado, una minúscula gota contaminada te salpique, que es probablemente lo que ha ocurrido ya que el médico que trasmitió lo que le contó la ATS (por mucho que ahora interese cortar el video y no poner la larga explicación que da en el mismo), reitera que en esa mañana la paciente tristemente infectada por accidente se lo dijo 3 veces, y que bajó a comunicarlo a la prensa con su consentimiento ya que sin él no lo hubiera hecho.

    Vamos, que da igual que uno sea la persona más meticulosa del mundo y haya repetido el protocolo 300 veces antes incluso en contextos de estrés. Siempre hay la posibilidad de que ocurra un accidente en esos 2 casos, aunque esa probabilidad sea muy baja.


    PD.- Hoy la OMS ha dicho que en Liberia, país que está sufriendo las 10 plagas biblicas a la vez y especialmente afectada por el ébola, muere más gente por enfermedades simples y comunes que se pueden curar con facilidad y medicación y por las que no se muere en los países desarrollados, que por el ébola.
    En definitiva, critica que los países desarrollados se preocupen por Liberia sólo cuando una enfermedad incurable pueda llegar a afectarles, los cual nos define mucho como personas.
    Tradia ha agradecido esto.

  6. #6
    experto Avatar de Belmonte
    Registro
    18 sep, 06
    Mensajes
    766
    Agradecido
    1381 veces

    Predeterminado Re: Crisis ébola

    Cita Iniciado por galiciacalidade Ver mensaje
    Honestamente, y sin ánimo de faltar al repeto a nadie por sus opiniones, no sé qué es lo que os extraña o preocupa.

    La forma más fácil de contagiarse en un país no africano es precisamente en un hospital, y aún así sólo hay 2 personas en todo el mundo que se han contagiado.
    ¿No tenéis claro cómo se puede contagiar alguien en un hospital por un descuido?
    Las 2 formas más problables son las siguientes:
    - Cuando se le hace una extracción de sangre diaria, momento en el que es fácil que una gota de sangre se derrame y tengas miedo de que el virus traspase los 3 pares de guantes que llevas puestos.
    - Especialmente cuando has manipulado los vómitos y la heces del paciente y a la hora de estraerte el traje pese a que se haya lavado, una minúscula gota contaminada te salpique, que es probablemente lo que ha ocurrido ya que el médico que trasmitió lo que le contó la ATS (por mucho que ahora interese cortar el video y no poner la larga explicación que da en el mismo), reitera que en esa mañana la paciente tristemente infectada por accidente se lo dijo 3 veces, y que bajó a comunicarlo a la prensa con su consentimiento ya que sin él no lo hubiera hecho.

    Vamos, que da igual que uno sea la persona más meticulosa del mundo y haya repetido el protocolo 300 veces antes incluso en contextos de estrés. Siempre hay la posibilidad de que ocurra un accidente en esos 2 casos, aunque esa probabilidad sea muy baja.


    PD.- Hoy la OMS ha dicho que en Liberia, país que está sufriendo las 10 plagas biblicas a la vez y especialmente afectada por el ébola, muere más gente por enfermedades simples y comunes que se pueden curar con facilidad y medicación y por las que no se muere en los países desarrollados, que por el ébola.
    En definitiva, critica que los países desarrollados se preocupen por Liberia sólo cuando una enfermedad incurable pueda llegar a afectarles, los cual nos define mucho como personas.
    Hola Galiciacalidade:

    La verdad es que yo tengo ni idea sobre este tema. Solo me parece como un poco extraño que un solo provoque un contagio. Yo diría a priori que el protocolo o el procedimiento es muy riesgoso, pero esto te reitero que lo digo desde el desconocimiento completo de este tipo de situaciones. Por decir algo, si eso que dices es cierto de los trajes a lo mejor se podría proceder a un duchado (como en las películas) para eliminar particulas. Me parece recordar unas declaraciones de una asistente de Cruz Roja en Africa donde se están tratando actualmente los casos de ébola y me pareció entenderla que no existian contagios. Puede ser una invención mia también.

    Bueno, un saludo

  7. #7
    honorable Avatar de sonilor
    Registro
    14 oct, 11
    Mensajes
    654
    Agradecido
    407 veces

    Predeterminado Re: Crisis ébola

    A parte del desastre del ébola, que afortunadamente solo hay una persona contagiada en nuestro país y al parecer progresa adecuadamente, con toda la cautela que hay que tener ante un virus bastante desconocido.
    Que os parece la propagación de la legionela en Cataluña, de la cual ya hay 10 victimas mortales y alrededor de 40 infectados, y esta enfermedad si que es conocida y se conocen los tratamientos adecuados, parece que no interesa hablar mucho de este tema, que apenas si esta teniendo repercusión, se ve que en Cataluña con el 9N se solucionan todos los males y lo tapa todo.
    En fin, solo queda decir, que todos los politicos son iguales y todos los gobiernos tambien, se disfracen del color politico que se disfracen y bajo los ideales que se tapen.
    Tocala de nuevo Sam.

+ Responder tema

Temas similares

  1. Los Blu-ray's de la crisis
    Por landerico en el foro Blu-ray y Blu-ray 3D
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 15/03/2013, 23:59
  2. Torrente 4: Lethal Crisis (Crisis Letal)
    Por landerico en el foro Cine
    Respuestas: 9
    Último mensaje: 27/03/2011, 12:10
  3. E.R.E.en ONO...Crisis?
    Por mannyquel en el foro Tertulia
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 03/11/2008, 10:58
  4. Respuestas: 16
    Último mensaje: 15/06/2007, 17:20
  5. Crisis en el FCB
    Por Shinji Mikami en el foro Tertulia
    Respuestas: 11
    Último mensaje: 23/10/2006, 14:08

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.3
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Search Engine Optimization by vBSEO
Image resizer by SevenSkins