En cualquier caso vivimos en un momento fascinante donde se realizan investigaciones y avances sobre cosas que hace unas pocas décadas eran sólo terreno de la ciencia ficción, y podríamos poner algunos ejemplos, como las investigaciones de terapias genéticas para el rejuvenecimiento celular o el estudio de la energía del campo cuántico, también llamada energía de punto cero.
Frenar el envejecimiento mediante la reprogramación celular
Una estrategia novedosa alarga la vida de los ratones y mitiga los síntomas asociados a la edad.
https://www.investigacionyciencia.es...-celular-16671
Un científico español podría haber encontrado la fuente de la juventud
Juan Carlos Izpisúa Belmonte ha descubierto cómo rejuvenecer animales enfermos y moribundos con una técnica llamada reprogramación. Consiste en editar las marcas epigenéticas, unos interruptores químicos celulares que determinan la actividad de los genes y que van acumulando cambios con la edad
https://www.technologyreview.es/s/11...de-la-juventud
Local Quantum Energy Conditions in Non-Lorentz-Invariant Quantum Field Theories
https://journals.aps.org/prl/abstrac...21602#fulltext
En cuanto al viaje interestelar, mis esperanzas estaban puestas en el desplazamiento por deformación propuesto por el físico Alcubierre hace un par de décadas, pero desgraciadamente aunque aunque las matemáticas que lo sustentaban parecían sólidas, aunque se precisaba para el proceso cantidades inimaginables de energía, pero algunas investigaciones recientes parece que no lo ven viable.
Invalidan una de las últimas teorías para viajar por encima de la velocidad de la luz
El artículo aparece publicado en ‘Physical Review D.
https://www.oei.es/historico/divulga...ticias_010.htm
El artículo de todas formas termina diciendo: Otra opción consiste en no atravesar la barrera de la luz, de modo que no se produjeran horizontes, ni radiación de Hawking, ni altas temperaturas. Como los autores señalan al final del artículo, “quizá viajar al 99% de la velocidad de la luz no esté tan mal, después de todo”.
Efectivamente, no estaría tan mal![]()