Lamentable noticia. Todos sabemos que un Tour o una Vuelta no se gana con Coca-Cola o Aquarius y que la farmacología siempre ha ido un paso por delante de los controles antidopaje, cúanto sufrimos con aquel Tour de "Perico", *y es que hay mucho dinero en juego y los patrocinadores *sólo entienden de resultados.

Nada que objetar a la actuación antidopaje, ante todo la salud del atleta, aunque me llama poderosísimamente la atención la persecución que está sufriendo el ciclismo durante estos últimos años, deporte duro como pocos y donde ganan mucho dinero muy pocos deportistas.

Me viene a la memoria el atletismo y esas marcas estratosféricas en 100 lisos o en 1500, 3000 obstáculos, maratón...,por no hablar de esos atletas que viven una segunda juventud a partir de los treinta años.

Y para qué hablar de fútbol...Algo no me cuadra.

Saludos.

Edito. Manolo Saiz ya está en libertad
http://www.marca.es/edicion/marca/ci...lo/652268.html