Queridos contertulios :

A ver si soy capaz de dejar clara mi posición en este aspecto que veo que no lo está . Olvidad, por un momento, nombres de medios de comunicación, contenidos de programa o mensajes de estos y partidos políticos, porque si no, vamos a poner nombres y apellidos y todos tenemos nuestro corazoncito y simpatías y eso es bueno, que para eso somos humanos ¿vale?

En mi opinión, un sistema democrático es lo mejor (o menos malo) posible y debe estar basado en la división de poderes según dijo Montesquieu hace ya unos cuantos años : el ejecutivo, el legislativo y el judicial . Si alguien no está de acuerdo con esta premisa inicial, que no siga leyendo porque sus conclusiones no podrán ser las mías y que abra, si quiere, otro hilo en el que podamos debatir esto .

En ese orden de cosas, el poder político o legisaltivo puede y debe hacer leyes, el ejecutivo hacer que se cumplan y el judicial juzgarlas e interpretarlas . Lo que no puede hacer el poder político es invadir las competencias del judicial para valorar si se cumplen o no las leyes y eso es lo que pasa ahora y ese hecho es el que me parece mal y creo que ese aspecto no es discutible . Ahora, si queréis, ya podéis poner nombres .

Otra cuestión es si realmente esa cadena u otro medio miente o no o incumple la Ley o vulnera principios constitucionales . La valoración de eso, no corresponde al poder político vigente (en este caso democráticamente elegido) y lo debemos de impedir porque si no, esto abriría las puertas a otros recortes de las libertades y yo, personalmente, contra el recorte de las libertades estoy en contra . Pues eso es lo que censuro, porque ese modus operandi se parece dextraordinariamente a lo que se hacía en el franquismo tardío y no me gusta un pelo, quizá a algún fascista sí, allá él, pero a mi no, nada .

Sobre si, ya poniendo nombres y apellidos, el presunto daño que ha hecho la Cope es real o no, es otro asunto . Ayer leí (que no oí) unos links que ponia El Mundo de los cortes sobre los que se ha basado el CAC para hacer su veredicto pero que ayer no me dejaba pegarlos aquí. Yo lo leí y, por eso, ya tengo el mío y me lo reservo para mi solito .

Que pueda existir un organismo político que vele o vigile contenidos para salvaguardar al ciudadano e informar a quien corresponda por si pudieran proceder sanciones, pues no me parece mal . Pero la decisión de sancionar eso si hubiere lugar, no le corresponde . No creo que sea tan diícil de entender.