Alta definición
Registro en forodvd
+ Responder tema
Página 2 de 2 PrimerPrimer 12
Resultados 16 al 21 de 21

EL NO DE FRANCIA A LA CONSTI

  1. #16
    especialista
    Registro
    02 feb, 05
    Mensajes
    2,753
    Agradecido
    0 veces

    Predeterminado Re: EL NO DE FRANCIA A LA CONSTI

    que por cierto,un ministro italiano,despues de haber visto el resultado de francia,ya estaba abogando por el retorno de la lira en italia :

  2. #17
    Melómano Avatar de mozart
    Registro
    13 jun, 04
    Mensajes
    4,082
    Agradecido
    137 veces

    Predeterminado Re: EL NO DE FRANCIA A LA CONSTI

    Completamente de acuerdo contigo Matias con tu análisis, que hago mio.

    Por otra parte, creo que el pueblo español voto sí no porque se leyera la Constitución y le gustara, sino porque apuesta por Europa pues sabe que una gran parte de los logros económicos y políticos de los últimos 25 años nos vienes de Europa: desde las ayudas económicas hasta el Euro y la liberalización de los mercados. Que si no estaríamos sumidos en el atraso, como nos ha ocurrido a lo largo de nuestra historia cuando le hemos dado la espalda a Europa.

    Y la Constitución -que yo sí me he leido- no es otra cosa que perfeccionar todo el complejo sistema de tratados hasta ahora vigentes, además de adoptar reglas de decisión más adecuadas para una Europa ampliada.

    Otra cosa es que el pueblo francés (o un 53% para ser exacto, que no es TODO el pueblo francés) haya aprovechado el referendum para castigar a su presidente. No me digais que eso es una prueba de madurez política. Si el pueblo francés está en contra de la inmigración y la entrada de Turquía, etc, pues que voten en las elecciones parlamentarias a un partido que defienda estas ideas, que os aseguro que los hay.

    Dicho todo lo anterior -y a riesgo de parecer que me contradigo a mi mismo- si algo bueno le veo al rechazo francés y holandés es que puede suponer la marcha atrás de la incorporación de Turquía, con la que estoy completamente en desacuerdo. Esa incorporación desnauraliza completamente el proyecto europeo. Me opongo a ella, aunque personalmente no hasta el punto de votar no a la Constitución, que insisto, es una buena constitución.

    Saludos
    Nulla die sine musica

  3. #18
    aprendiz
    Registro
    15 ene, 05
    Mensajes
    233
    Agradecido
    5 veces

    Predeterminado Re: EL NO DE FRANCIA A LA CONSTI

    el no de francia y holanda , a mi entender , se basa principalmente en que los ciudadanos de estos aises han acabado hasta los huevos de pagar el progreso de los paises pobres durante todos estos años, y cómo se hablaba de ampliar la UE, ahora va para largo, a más paises de la europa del este, pues ha sucedido que los paises ricos se han acojonado y se han negado. Me parece bien que lo hagan pues en un momento en que sus economias interiores van mal nadie quiere repartir su dienero. Este referendum se hace en otro momento historico y sale que si. De todas formas y pese a que era necesario regular y simplificar el maremagnum legislativo europeo el proyecto de la constitución ha sido opaco desde el primer momento. Antes se tiene que informar bien, se tiene que arreglar el problema de la inmigracion y tiene que pasarse por un momento de bonanza economica para poder volver a avanzar. Hasta entonces a aguantar con lo que se tiene que para nosotors no es malo.

  4. #19
    principiante
    Registro
    15 ene, 05
    Mensajes
    97
    Agradecido
    1 veces

    Predeterminado Re: EL NO DE FRANCIA A LA CONSTI

    Buenas

    pues yo creo que en España se votó sí porque la gente, en cuanto oye la palabra constitución, ya todo le parece maravilloso. Le da igual lo que diga porque no lo van a leer. Es una "constitución" y hay que votar sí.

    Como ejemplo ahí está el caso de esa parejita "Los del Río", que siempre se apuntan al tren ganador, antes PP y ahora PSOE, que salieron en todos los lados proclamando el sí, y cuando les preguntaron de qué iba constestaron que no se la habían leído ni se la iban a leer. Creo que el 99% de la gente que votó no tenía ni idea de qué votaba.

    En fin, esperemos que el no francés y holandés sirva de ejemplo y que a partir de ahora la gente no vote porque sí a las cosas sino porque se analizan tranquilamente, se vea qué es lo que más conviene con independencia de colores e ideas (que escasean) y se vote con sentido práctico y común. Porque entre los que no piensan lo que votan y los que votan por llevar la contra...

    Hablando de constituciones, aparte de los que estudian derecho, ¿se ha leído alguien la constitución española?

    Un saludo

  5. #20
    especialista Avatar de jmml
    Registro
    21 dic, 04
    Mensajes
    3,068
    Agradecido
    206 veces

    Predeterminado Re: EL NO DE FRANCIA A LA CONSTI

    Hablando de constituciones, aparte de los que estudian derecho, ¿se ha leído alguien la constitución española?
    je

    ¿y la europea?
    lo cierto, en mi lamentable opinión, es que se trata de un engendro fabricado por Giscard y compañia para montarse un tinglado supranacional donde jubilarse de lujo

    y lo más cierto, es que el referéndum español -no vinculante- es un insulto a la inteligencia: "votad, borregos, votad, que yo luego haré lo que me da la gana", debieron pensar nuestros prohombres patrios

    que razón tienes, califa, aquí oimos la palabra constitución y como en el súper: llévese dos y pague tres , todos al tumulto, que además cuela

    viva la pepa
    propicios...

    ........


  6. #21
    asiduo Avatar de SOLARIS1977
    Registro
    13 dic, 04
    Mensajes
    391
    Agradecido
    1 veces

    Predeterminado Re: EL NO DE FRANCIA A LA CONSTI

    Mozart, yo también leí la Constitución.. Y es un insulto para la inteligencia... Una Constitución tiene que ser breve, principios claros y de obligado cumplimiento, derechos y deberes fundamentales... Una Constitución no puede "tratar" asuntos demasiado concretos.. Para ello hay reglamentos posteriores, que los pueden desarrollar.. ¿Qué pasará cuando dentro de varios años la UE sea más numerosa y tenga otras necesidades? Pues que habrá que volver a cambiar la Constitución, algo que no se puede hacer a la ligera... Los franceses votaron que no (al igual que los holandeses) cansados de un Parlamennto europeo, alejado del pueblo (casi todos los eurodiputados/euroladrones están empadronados en Canarias, punto más alejado de Bruselas, ya que reciben dietas por cada kilómetro de distancia de su ciudad de origen, es decir, en donde tiene su residencia...) España ha sido europeista pq ha recibido grandes sumas, no por vocación... España jamás se ha sentido parte de Europa... Ni por tradición ni por cultura... Pero nuestra falta de cultura democrática ha hecho que dijésemos sí, a una basura sin pies ni cabeza, que no hace otra cosa que consagrar un liberalismo brutal (páginas y páginas sobre la movilidad de las empresas y trabajadores, pero apenas un par de anotaciones sobre los derechos laborales) Saludos... *>
    "Lee los buenos libros primero, lo más seguro es que no alcances a leerlos todos" (Thoreau)

+ Responder tema
Página 2 de 2 PrimerPrimer 12

Temas similares

  1. Xbox 360 de Francia
    Por andresffredo en el foro Videojuegos
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 01/02/2009, 23:02
  2. Ahora, en Francia
    Por teniente_rico en el foro Tertulia
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 02/02/2006, 15:06
  3. Francia,sellos y videojuegos.
    Por Shinji Mikami en el foro Videojuegos
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 18/11/2005, 11:05
  4. Objetivo: FRANCIA
    Por Shinji Mikami en el foro Acústica (audiofília, tertulias audiófilas...)
    Respuestas: 13
    Último mensaje: 24/10/2005, 12:14

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.3
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Search Engine Optimization by vBSEO
Image resizer by SevenSkins