Mozart, yo también leí la Constitución.. Y es un insulto para la inteligencia... Una Constitución tiene que ser breve, principios claros y de obligado cumplimiento, derechos y deberes fundamentales... Una Constitución no puede "tratar" asuntos demasiado concretos.. Para ello hay reglamentos posteriores, que los pueden desarrollar.. ¿Qué pasará cuando dentro de varios años la UE sea más numerosa y tenga otras necesidades? Pues que habrá que volver a cambiar la Constitución, algo que no se puede hacer a la ligera... Los franceses votaron que no (al igual que los holandeses) cansados de un Parlamennto europeo, alejado del pueblo (casi todos los eurodiputados/euroladrones están empadronados en Canarias, punto más alejado de Bruselas, ya que reciben dietas por cada kilómetro de distancia de su ciudad de origen, es decir, en donde tiene su residencia...) España ha sido europeista pq ha recibido grandes sumas, no por vocación... España jamás se ha sentido parte de Europa... Ni por tradición ni por cultura... Pero nuestra falta de cultura democrática ha hecho que dijésemos sí, a una basura sin pies ni cabeza, que no hace otra cosa que consagrar un liberalismo brutal (páginas y páginas sobre la movilidad de las empresas y trabajadores, pero apenas un par de anotaciones sobre los derechos laborales) Saludos... *>![]()