Completamente de acuerdo contigo Matias con tu análisis, que hago mio.
Por otra parte, creo que el pueblo español voto sí no porque se leyera la Constitución y le gustara, sino porque apuesta por Europa pues sabe que una gran parte de los logros económicos y políticos de los últimos 25 años nos vienes de Europa: desde las ayudas económicas hasta el Euro y la liberalización de los mercados. Que si no estaríamos sumidos en el atraso, como nos ha ocurrido a lo largo de nuestra historia cuando le hemos dado la espalda a Europa.
Y la Constitución -que yo sí me he leido- no es otra cosa que perfeccionar todo el complejo sistema de tratados hasta ahora vigentes, además de adoptar reglas de decisión más adecuadas para una Europa ampliada.
Otra cosa es que el pueblo francés (o un 53% para ser exacto, que no es TODO el pueblo francés) haya aprovechado el referendum para castigar a su presidente. No me digais que eso es una prueba de madurez política. Si el pueblo francés está en contra de la inmigración y la entrada de Turquía, etc, pues que voten en las elecciones parlamentarias a un partido que defienda estas ideas, que os aseguro que los hay.
Dicho todo lo anterior -y a riesgo de parecer que me contradigo a mi mismo- si algo bueno le veo al rechazo francés y holandés es que puede suponer la marcha atrás de la incorporación de Turquía, con la que estoy completamente en desacuerdo. Esa incorporación desnauraliza completamente el proyecto europeo. Me opongo a ella, aunque personalmente no hasta el punto de votar no a la Constitución, que insisto, es una buena constitución.
Saludos