Alta definición
+ Responder tema
Resultados 1 al 15 de 42

El problema de las pensiones

Vista híbrida

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #1
    Solo se, que no se nada Avatar de ManuelBC
    Registro
    15 jun, 08
    Ubicación
    Barcelona
    Mensajes
    47,523
    Agradecido
    59644 veces

    Predeterminado Re: El problema de las pensiones

    El dinero ahorrado en un plan no desaparece si la entidad es honesta y el cliente no lo arriesga.

    Un plan conservador te da hoy un 2% maximo 3%.

    Al que le prometan más ya sabe que su plan, su dinero está en bonus y mierdas que igual suben o igual bajan. No es lo mismo que te quiten dinero para una hucha común y luego no haya cuando te toque, que una hucha, un cerdito tuyo aue a los 65 lo rompes y hay lo que metiste y los intereses de esos años.

    Os falta mucho conocimiento empresarial y financiero, perdonad que sea tan bruto, pero coño haced cuentas y si vuestro jefe os subiera el sueldo un 35% no porque está la parte de la S.S. médica, pero un 18% para que lo ahorres ... haced cuentas durante 40 años de curro a una media de vuestro salario. Es mucha pasta.

    400€ x 12 meses x 40 años = 200.000 € + intereses se puede ir a los 250.000 € de hucha propia mas X dinero del Estado de pensión mínima obligatoria.
    Fotos Salón: OLED LG C1_65" + Nad T778 (ex Marantz SR6010) + Monitor Audio Gold 100 5G + Gold FX 5G + SVS SB1000 + Philips CD630 + Zidoo Z9X + Auricules Meze Audio 99 Classics + Deco Satelite Iris 1802 4k
    Foto equipo estéreo Philips: Actualmente sin uso: FA650 + EQ670 + Phono + doble pletina + Sinton. + CD630 + B&W DM100i
    Dormitorio: Samsung UE40NU7192
    Cocina: LG 32LK6200PLA 32"

  2. #2
    especialista Avatar de rihval
    Registro
    10 sep, 15
    Ubicación
    Valladolid
    Mensajes
    2,616
    Agradecido
    4088 veces

    Predeterminado Re: El problema de las pensiones

    Manuel, pero eso sería un terremoto social. El sistema actual de pensiones implica que tu y tus trabajadores estáis pagando la pensión de mi madre y la pensión de invalidez que estoy cobrando yo actualmente. Con tu sistema que pasaría con mi madre y conmigo?

    Un saludo
    AVR: Denon X2500
    Frontales: MA MR2
    Central: MA MR Centre
    Traseros: Magnat Supreme 202
    Subwoofer: Magnat Supreme 302
    Zona Musica: Eversolo Play+Dali Zensor 1+Dynavoice Challenger SUB 8"
    TV: Samsung 65Q9FN
    Repro Multimedia: Zidoo Z9X 8K
    Servidores NAS: Synology DS216j-DS420j
    Repro portatil: Fiio X3 II/Hiby R3Pro Saber/Hiby R3 II/Hiby R3Pro II
    Auriculares: Fidue A83/Ibasso IT03/Shure SE215/ATH-MSR7b/Sony wf-1000xm5


  3. #3
    Solo se, que no se nada Avatar de ManuelBC
    Registro
    15 jun, 08
    Ubicación
    Barcelona
    Mensajes
    47,523
    Agradecido
    59644 veces

    Predeterminado Re: El problema de las pensiones

    Cita Iniciado por rihval Ver mensaje
    Manuel, pero eso sería un terremoto social. El sistema actual de pensiones implica que tu y tus trabajadores estáis pagando la pensión de mi madre y la pensión de invalidez que estoy cobrando yo actualmente. Con tu sistema que pasaría con mi madre y conmigo?

    Un saludo
    Lo se. Lo que ahora cotizamos es para pagar a tu madre, mis padres y 9 millones de jubilados y pensionistas como tu caso,
    Esto que digo ya nos coge viejos a muchos, yo tengo 50 y llevo desde los 20 cotizando sin parar. Imagina ...

    Habría que hacerlo gradual, obviamente.
    rihval ha agradecido esto.
    Fotos Salón: OLED LG C1_65" + Nad T778 (ex Marantz SR6010) + Monitor Audio Gold 100 5G + Gold FX 5G + SVS SB1000 + Philips CD630 + Zidoo Z9X + Auricules Meze Audio 99 Classics + Deco Satelite Iris 1802 4k
    Foto equipo estéreo Philips: Actualmente sin uso: FA650 + EQ670 + Phono + doble pletina + Sinton. + CD630 + B&W DM100i
    Dormitorio: Samsung UE40NU7192
    Cocina: LG 32LK6200PLA 32"

  4. #4
    Insistente Personal Avatar de OrtoPiroMeta
    Registro
    08 sep, 09
    Ubicación
    Tenerife über alles
    Mensajes
    4,403
    Agradecido
    5018 veces

    Predeterminado Re: El problema de las pensiones

    Cita Iniciado por ManuelBC Ver mensaje

    400€ x 12 meses x 40 años = 200.000 € + intereses se puede ir a los 250.000 € de hucha propia mas X dinero del Estado de pensión mínima obligatoria.
    Si tienes la desgracia de vivir hasta después de los 85, se queda en nada. Si la pensión pública es de 400€, necesitas sacar 1.500 ó 2000€ al mes para mantener “nivel clase media” tampoco con viaje cada trimestre.

    Yo asumí hace muchos años que nosotros, los nacidos en los 60 y 70 del siglo pasado, no íbamos a tener pensión, o por lo menos, nada que nos permitiera vivir de ello. Asumo que tendré que trabajar hasta los 70, y más me vale tener mucho ahorrado para cuando llegue el momento.

    Todos los planes privados de pensiones me parecen una estafa. Entre otras fiscal.... desgravas ahora que ya te crujirán luego.

    ¿Alguien conoce la experiencia de Chile con los planes privados de pensiones, una de las políticas estrella del neoliberalismo sudamericano?

    Lecciones del fracaso del modelo chileno de pensiones (privadas) - Agenda Pública
    Tradia, ManuelBC, toni58 y 1 usuarios han agradecido esto.
    Cualquier tecnología suficientemente avanzada es indistinguible de la magia Arthur C. Clarke

    .... pero al año aparece otra que te chafa la magia

  5. #5
    Solo se, que no se nada Avatar de ManuelBC
    Registro
    15 jun, 08
    Ubicación
    Barcelona
    Mensajes
    47,523
    Agradecido
    59644 veces

    Predeterminado Re: El problema de las pensiones

    Yo no uso planes de jubilación que desgravan, porque son eso, una estafa luego para rescatar.
    Un buen plan de ahorro, los llamados PIAS, dinero tuyo que puedes rescatar cuando quieras y solo pagas sobte los intereses, como cualquier plazo fijo de antaño.

    Y si, yo ya doy por sentado que mi pensión será una castaña y la de mi esposa, cero, con lo que es ahora cuando toca hacer hucha.
    Fotos Salón: OLED LG C1_65" + Nad T778 (ex Marantz SR6010) + Monitor Audio Gold 100 5G + Gold FX 5G + SVS SB1000 + Philips CD630 + Zidoo Z9X + Auricules Meze Audio 99 Classics + Deco Satelite Iris 1802 4k
    Foto equipo estéreo Philips: Actualmente sin uso: FA650 + EQ670 + Phono + doble pletina + Sinton. + CD630 + B&W DM100i
    Dormitorio: Samsung UE40NU7192
    Cocina: LG 32LK6200PLA 32"

  6. #6
    gurú
    Registro
    30 nov, 15
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    13,134
    Agradecido
    26718 veces

    Predeterminado Re: El problema de las pensiones

    Este es uno de los temas capitales para el futuro a medio plazo de España.

    En un sistema como el nuestro, para que funcione bien y sea "sostenible", se necesita:

    1) que se tenga un número suficiente de trabajadores ocupados, con respecto al número de pensionistas

    2) que las cotizaciones sociales de los trabajadores sean lo bastante altas para cubrir las pensiones: i.e., salarios "altos".

    En estos momentos se acumulan tensiones sobre el sistema: pirámide demográfica, salarios bajos, desempleo, aumento de la esperanza de vida,...

    Personalmente, y aunque como comentan otros compañeros, creo que es perfectamente posible que nos quedemos sin pensiones, o se reduzcan mucho, pienso que el sistema de pensiones es un componente esencial e irrenunciable para el Estado del bienestar, y es preciso hacer todo lo que necesario para garantizar su existencia en un futuro previsible.

    ¿Cómo hacerlo?. Pues a ver quién le pone el cascabel al gato...

    En mi opinión, no hay una varita mágica que nos vaya a sacar del atolladero. Seguramente, habrá que aplicar una batería de medidas, que, combinadas, sean capaces de superar este gran reto.

    Por ejemplo, dentro del marco del sistema actual, se podría incentivar la llegada de más inmigrantes (para que cotizen y, a largo plazo, para intentar dar la vuelta a la pirámide demográfica), si conseguimos que la economía crezca lo bastante; hacer que los salarios más altos coticen totalmente, y no sólo hasta el máximo actual; permitir que los jubilados puedan tener más actividades remuneradas que las actuales; retrasar voluntariamente la edad de jubilación; acabar con los incentivos a la contratación que regalan las cotizaciones de la empresa; promoviendo pensiones complementarias "mixtas" (pagadas voluntariamente por el trabajador, pero garantizadas por el Estado, no como esos fondos privados de pensiones que muchas veces no se sabe muy bien como van a acabar, y generan desconfianza...)...

    Y, por encima de ese marco, queda aumentar los ingresos fiscales y dedicarlos a pagar parte de las pensiones. Si necesitamos, por ejemplo, el 13% del PIB para pagar pensiones, y el sistema sólo genera el 11% (es un ejemplo, no cifras reales), pues habrá que recaudar el 2% adicional. Puede ser mediante un impuesto especial como en Francia, o aumentando la presion fiscal sobre las rentas del capital, o aumentando la presión fiscal sobre los tramos superiores del IRPF,...

    Este es un tema muy serio, que se debe debatir con tranquilidad y audacia, y además revisar de forma permanente, pues la economía cambia rápidamente y necesitamos adaptarnos. Mucho más allá de subir este año el 1,6%, o incluso de indexar o no las pensiones al IPC, se precisa alcanzar un consenso, y llevarlo adelante, por encima de discusiones partidistas. Si no podemos ponernos de acuerdo, ni siquiera en como hacer que nuestros mayores tengan una existencia material digna en sus últimos años de vida...
    fenomeno, toni58, salmengar y 1 usuarios han agradecido esto.

  7. #7
    colaborador Avatar de matias_buenas
    Registro
    03 may, 04
    Mensajes
    18,439
    Agradecido
    6283 veces

    Predeterminado Re: El problema de las pensiones

    Me tenéis frito : esto es peor que dejar de fumar.
    Cuando no es uno, hala, otro, a sacar temas interesantes de los que me es imposibles escapar Bueno, va

    En mi opinión, el tema, es estos casos, se debe de abordar por el principio y es un estudio de la demografía porque si no, a medio-largo plazo te equivocarás, salvo que se quiera vender la moto electoral del momento SIN abordar la solución correcta.

    Algunos modelos econométricos al respecto hechos en la UAM, pues, no sé cómo decirlo, pero no parece que sea "conveniente" que se hagan públicos, creo que ya con eso, he dicho bastante

    Lo dicho, hay que pensar primero en la demografía, el que no tenga en cuenta eso EN PRIMER LUGAR, o miente o no tiene ni idea de lo que dice. Más claro, no lo puedo decir.

    Un saludo.
    "La libertad, Sancho, es uno de los más preciosos dones que a los hombres dieron los cielos; con ella no pueden igualarse los tesoros que encierra la tierra ni el mar encubre; por la libertad así como por la honra se puede y debe aventurar la vida."-Miguel de Cervantes



  8. #8
    diplomado
    Registro
    26 nov, 10
    Mensajes
    6,896
    Agradecido
    15756 veces

    Predeterminado Re: El problema de las pensiones

    El problema es cambiar de sistema. Del sistema actual de reparto, al de capitalizacion.
    Lo que parece claro es que en cuanto se cambiara al de capitalizacion, todos los fondos, pasarian a manos privadas, con el riesgo que ello conlleva.
    Y luego estaria el dejar en manos de empresarios y trabajadores, las aportaciones para las pensiones.
    Ya sabemos que, como dice Manuel, los autonomos ( y en España hay unos cuantos millones ), no suelen cotizar casi nada. Luego los ultimos años de su vida laboral suben un poquito, y luego pretenden cobrar la pension maxima.

    Pues eso pasaria con el resto de trabajadores, que si no se lo quitan directamente, no aportarian nada, y luego pedirian la pension no contributiva.

    Tambien creo que hay mucha demagogia. Hoy leo que un jubildo vasco, cobra de media 400 euros mas de pension o no se cuanto, que un extremeño. Pues claro, el vasco ha trabajado en el sector industrial, por cuenta ajena, y el extremeño, en el sector agrario por cuenta propia ( en general ). Logico que haya diferencias, en base a los sueldos en uno y otro sector.

    Saludos


    p.d. Y no seamos hipocritas, lo que ha comentado el sr. Linde es en parte logico. Creo que se refiere a que, muchas personas, por ejemplo los autonomos que antes citaba, invirtieron sus ahorros ( esos que no cortizaron ), en viviendas, que son menos "liquidas"que otros activos financieros.
    Última edición por salmengar; 06/03/2018 a las 13:59
    ManuelBC ha agradecido esto.

  9. #9
    diplomado
    Registro
    26 nov, 10
    Mensajes
    6,896
    Agradecido
    15756 veces

    Predeterminado Re: El problema de las pensiones

    Albert, estoy muy de acuerdo con tus apreciaciones en general.

    Para mi existe un problema, en general en todo, pero en este caso en concreto, de los responsables politicos y altos funcionarios de cada area. Me explico :

    Un medico de 65 años, en buen estado de salud, puede perfectamente seguir hasta los 68-70 años, trabajando y por lo tanto cotizando lo maximo. Esto al politico-funcionario de turno que lleva el area de pensiones, le parece muy bien porque tiene mas y mayores ingresos. Pero para el politico-funcionario responsable de la "contabilidad" de los gastos de Sanidad, esto es una faena, pues el mismo trabajo lo podria realizar otro medico de 40 años, por la mitad de sueldo.

    Todo esta excesivamente "compartimentado" y a cada uno solo le preocupa su area de gestion para ganar su bonus, y el de al lado le importa tres pepinos. No hay nadie que tenga esa vision global para intentar solucionar el problema.

    Y es verdad que muchos profesionales, buenos funcionarios, etc no tienen posibilidades de seguir trabajando-cotizando.

    Saludos
    Damepan y Albert Dirac han agradecido esto.

  10. #10
    diplomado
    Registro
    26 nov, 10
    Mensajes
    6,896
    Agradecido
    15756 veces

    Predeterminado Re: El problema de las pensiones

    Cita Iniciado por matias_buenas Ver mensaje
    Me tenéis frito : esto es peor que dejar de fumar.
    Cuando no es uno, hala, otro, a sacar temas interesantes de los que me es imposibles escapar Bueno, va

    En mi opinión, el tema, es estos casos, se debe de abordar por el principio y es un estudio de la demografía porque si no, a medio-largo plazo te equivocarás, salvo que se quiera vender la moto electoral del momento SIN abordar la solución correcta.

    Algunos modelos econométricos al respecto hechos en la UAM, pues, no sé cómo decirlo, pero no parece que sea "conveniente" que se hagan públicos, creo que ya con eso, he dicho bastante

    Lo dicho, hay que pensar primero en la demografía, el que no tenga en cuenta eso EN PRIMER LUGAR, o miente o no tiene ni idea de lo que dice. Más claro, no lo puedo decir.

    Un saludo.
    Matias, el tema demografico es muy importante, evidentemente. Por eso debiera buscarse algun sistema "flexible" para adecuarse rapidamente a esos cambios. No obstante, no creo que sea la demografia el problema principal, imaginate que los de mi generacion hubieramos tenido mas hijos que los que tuvimos en los 80, Ahora habria algun millon mas de jovenes de 30-35 años en el paro.

    Saludos
    _lucas_ ha agradecido esto.

  11. #11
    Solo se, que no se nada Avatar de ManuelBC
    Registro
    15 jun, 08
    Ubicación
    Barcelona
    Mensajes
    47,523
    Agradecido
    59644 veces

    Predeterminado Re: El problema de las pensiones

    El número demográfico no debería ser un problema siempre y cuando el país mantenga un número determinado de ingresos vía impuestos de la índole que sea (hay centenares de impuestos en nuestro país), y lo que debe quedar claro y cristalino, que el pago de las pensiones debe formar parte a esos pagos incuestionables y que cada año fluctúa en función del número de jubilados y pensionistas (no todos ellos son jubilados en edad).

    Una vez se asuma eso, ¿qué más da si la hucha de las pensiones está llena, media, o vacía? Deberá disponer del efectivo preciso para poder cumplir todo el año el pago de las pensiones. No hay más.

    El problema grande es que las pensiones no se pagan con dinero ahorrado del Estado, sino se pagan con el dinero recaudado el año anterior e incluso el trimestre anterior. En este punto, cambiar el modelo, cuando se haga, siempre deberá convivir el modelo actual con el nuevo, porque todos los que ya hemos cotizado en el modelo actual, ya hemos perdido ese dinero pagado, porque sencillamente ya se gastó.

    Yo sinceramente la mejor fórmula futura es combinar un modelo mixto. El Estado cubrir X, que podría ser hoy día 600 € por persona, y el resto por privado (plan privado gestionado por el trabajador), que haga que una persona fácilmente cobre si hizo los deberes, un mínimo de 1.000 € / mes en las fechas que estamos (600 € + 400 €).
    Fotos Salón: OLED LG C1_65" + Nad T778 (ex Marantz SR6010) + Monitor Audio Gold 100 5G + Gold FX 5G + SVS SB1000 + Philips CD630 + Zidoo Z9X + Auricules Meze Audio 99 Classics + Deco Satelite Iris 1802 4k
    Foto equipo estéreo Philips: Actualmente sin uso: FA650 + EQ670 + Phono + doble pletina + Sinton. + CD630 + B&W DM100i
    Dormitorio: Samsung UE40NU7192
    Cocina: LG 32LK6200PLA 32"

  12. #12
    diplomado
    Registro
    26 nov, 10
    Mensajes
    6,896
    Agradecido
    15756 veces

    Predeterminado Re: El problema de las pensiones

    Cita Iniciado por ManuelBC Ver mensaje
    El dinero ahorrado en un plan no desaparece si la entidad es honesta y el cliente no lo arriesga.

    Un plan conservador te da hoy un 2% maximo 3%.

    Al que le prometan más ya sabe que su plan, su dinero está en bonus y mierdas que igual suben o igual bajan. No es lo mismo que te quiten dinero para una hucha común y luego no haya cuando te toque, que una hucha, un cerdito tuyo aue a los 65 lo rompes y hay lo que metiste y los intereses de esos años.

    Os falta mucho conocimiento empresarial y financiero, perdonad que sea tan bruto, pero coño haced cuentas y si vuestro jefe os subiera el sueldo un 35% no porque está la parte de la S.S. médica, pero un 18% para que lo ahorres ... haced cuentas durante 40 años de curro a una media de vuestro salario. Es mucha pasta.

    400€ x 12 meses x 40 años = 200.000 € + intereses se puede ir a los 250.000 € de hucha propia mas X dinero del Estado de pensión mínima obligatoria.
    Manuel, esos calculos estan muy bien y quedan muy bonitos. Aqui, no existe eso todavia en cuanto a planes de pensiones. Si que existe en cuanto a aseguradoras, con las que las empresas contratan el importe a abonar a sus prejubilados por, por ejemplo los contratos de relevo.
    Pues de esos casos ya conozco prejubilados de dos empresas importantes de Cantabria, que se quedaron sin su dinero. En este caso era un complemento a la jubilacion, y en algunos casos, años despues recuperaron parte. No recuerdo mas detalles, pero si quieres me puedo informar y dartelos por privado.

    Imaginate lo que supondria ese volumen de millones de euros, a gestionar, con la cantidad de "buitres" merodeando desde hace 30 años. Y no hablo solo de los bancos.

    Yo, como ya te comente hace un tiempo, en mis años de banca, el 90 o 95% de las aportaciones a planes de pensiones, eran de autonomos, pequeños empresarios o profesionales liberales, que a final de año aportaban los 9.000 euros con el unico fin de sus ventajas fiscales. Y si miras la rentabilidad en los ultimos años, de esos planes, dan pena, por no decir que el 80% pierden dinero.

    El tema de las PIAS que comentas, ya me pilla casi fuera, laboralmente hablando, pero creo recordar que en Euskadi y Cataluña, existian unos productos mucho mas ventajosos fiscalmente, que no existian en otras autonomias.

    Saludos
    ManuelBC ha agradecido esto.

  13. #13
    Solo se, que no se nada Avatar de ManuelBC
    Registro
    15 jun, 08
    Ubicación
    Barcelona
    Mensajes
    47,523
    Agradecido
    59644 veces

    Predeterminado Re: El problema de las pensiones

    Veo que no me explico.

    Yo no hablo de lo que hoy existe en España. Hablo de por donde veo yo una posible solución.
    Evidentemente lo que hay hoy es lo que hay y nos enconteamos en la situación que estamos.

    Como me sé la historia de los planes para unas ventajas fiscales hoy pero que te crujen mañana y estás hasta los 65 años sin poder olerlo, yo en mi caso y mi esposa usamos PIAS, planes de ahorro sin ventajas fiscales.
    Es decir, el típico colchón pero en vez de en cass en una entidad.

    En mi caso particular uso Catalana Occidente pero vamos hay decenas de entidades solventes que ofrecen estos productos de ahorro.
    Fotos Salón: OLED LG C1_65" + Nad T778 (ex Marantz SR6010) + Monitor Audio Gold 100 5G + Gold FX 5G + SVS SB1000 + Philips CD630 + Zidoo Z9X + Auricules Meze Audio 99 Classics + Deco Satelite Iris 1802 4k
    Foto equipo estéreo Philips: Actualmente sin uso: FA650 + EQ670 + Phono + doble pletina + Sinton. + CD630 + B&W DM100i
    Dormitorio: Samsung UE40NU7192
    Cocina: LG 32LK6200PLA 32"

+ Responder tema

Temas similares

  1. Problema KS7000 problema grabacion
    Por agua102 en el foro TV Samsung (2016)
    Respuestas: 3
    Último mensaje: 10/09/2016, 15:12
  2. [PROBLEMA/AYUDA] Problema pantalla tv led philips 42 pfl7007G
    Por galego79 en el foro TV: General y consejos de compra
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 07/02/2015, 19:36
  3. Problema tv
    Por bomber en el foro TV: General y consejos de compra
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 25/11/2007, 17:13
  4. Problema con el DVD
    Por Miguelin en el foro Audio: General y consejos de compra
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 09/01/2005, 10:42
  5. Problema con sub 178
    Por uno_mas en el foro Audio: General y consejos de compra
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 06/09/2004, 15:14

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.3
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Search Engine Optimization by vBSEO
Image resizer by SevenSkins