Alta definición
+ Responder tema
Resultados 1 al 15 de 77

Ese grupo o tema "mito" que tanto aborreces y a todo el mundo le gusta.. (revélate)

Vista híbrida

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #1
    experto Avatar de piter33
    Registro
    03 dic, 07
    Mensajes
    1,475
    Agradecido
    47 veces

    Predeterminado Re: Ese grupo o tema "mito" que tanto aborreces y a todo el mundo le gusta.. (revéla

    Cita Iniciado por Piower Ver mensaje
    Por cierto, dónde se pueden recoger firmas para desterrar del país a Conchita??? Estoy cansado de romper radios cada vez que la oigo
    Pero primero hacemos el pack "conchita-alex ubago"

  2. #2
    especialista Avatar de kukurucho
    Registro
    01 may, 10
    Mensajes
    2,361
    Agradecido
    452 veces

    Predeterminado Re: Ese grupo o tema "mito" que tanto aborreces y a todo el mundo le gusta.. (revéla

    Cita Iniciado por piter33 Ver mensaje
    Pero primero hacemos el pack "conchita-alex ubago"
    Esperadme,meted en el pack a "FRANCO BATIATTO",con su "Yo quiero verte danzar",el soniquete orquestal era de ORDIGA.
    Última edición por kukurucho; 27/08/2010 a las 20:13

  3. #3
    Moderador Avatar de JDPBILI
    Registro
    29 oct, 04
    Ubicación
    VLC
    Mensajes
    11,146
    Agradecido
    9346 veces

    Predeterminado Re: Ese grupo o tema "mito" que tanto aborreces y a todo el mundo le gusta.. (revéla

    Añado uno más: Il Divo

    Reconozco que pueden suponer un "acercamiento" a la música clásica (concretamente al mundo de la lírica) para muchas personas que no suelen escuchar este género, pero es que sinceramente no puedo con ellos.
    DeSierra ha agradecido esto.
    Juan DP
    instagram.com/alta_in_fidelidad/
    youtube.com/@AltaIn-Fidelidad

    La Tribu del Audio

  4. #4
    aprendiz Avatar de SACDófilo
    Registro
    05 jun, 10
    Mensajes
    154
    Agradecido
    14 veces

    Predeterminado Re: Ese grupo o tema "mito" que tanto aborreces y a todo el mundo le gusta.. (revéla

    Cita Iniciado por JDPBILI Ver mensaje
    Añado uno más: Il Divo

    Reconozco que pueden suponer un "acercamiento" a la música clásica (concretamente al mundo de la lírica) para muchas personas que no suelen escuchar este género, pero es que sinceramente no puedo con ellos.
    ¿Es que nadie conoce a Cecilia Bartoli? Eso sí es cantar.
    Fuente: Pioneer DV-668AV
    Preamp.: Xiang Sheng 728A
    Etapa: Golden Tube Audio SE-40
    Cajas: ProAc Tablette 50
    Cables: Esoteric, AudioQuest, Phoenix

  5. #5
    experto Avatar de Belmonte
    Registro
    18 sep, 06
    Mensajes
    766
    Agradecido
    1381 veces

    Predeterminado Re: Ese grupo o tema "mito" que tanto aborreces y a todo el mundo le gusta.. (revéla

    Sin ánimo de polemizar pero con cierto ímpetu reinvindicativo me sumo a la defensa de una de las obras más vilipendiadas de la música clásica, el bolero de Ravel. Esta obra, a la que no considero ni mucho menos lo mejor del compositor si que me parece interesantísima, muy innovadora y a la postre, bastante influyente. O eso creo.

    Ravel(al que Debussy definió lúcidamente como el oído más fino del mundo) nos da la clave con una elegante(e irónica) definición de la composición como citaba Lampaul;

    - Una composición para orquesta sin música.

    Podría desarrollar esta idea a lo largo y ancho de este foro, aunque mucho me temo que con resultados catastróficos para la tecnología de banda ancha del país. Abreviando pues, la concepción de la obra fue extremadamente original, empleando de forma novísima un buen número de ideas minimalistas que tanto furor provocaron años después en la escena musical de la postguerra. El desarrollo de la pieza es completamente inusual dentro de las formas clásicas, y la repetición meditativa del motivo principal genera una tensión prolongada y suspensiva. El empleo esquelético de la instrumentación funciona maravillosamente como un Zoom de varios aumentos para focalizar el instante musical. Ravel fue reconocido como un orquestador magistral, y de la manera en que yo lo entiendo, él afronta esta obra como un juego de variaciones pero de una forma ¿sarcástica? la única variación aquí presente es la orquestación.

    No puedo dar fe de lo siguiente, pero me parece recordar que la pieza le fue inspirada por una visita a una fábrica, donde Ravel quedó fascinado con las máquinas y el proceso industrial. No es de extrañar pues que el propio compositor quedara asombrado ante el éxito de la obra, que le llevó al repudio de la misma con el transcurrir de los años.

    Tampoco creo que sea una obra tan fácil de interpretar, o al menos pocas versiones me han impactado de esta composición – a priori – tan “simplista”. Mantener un tempo constante con un crescendo lento es la clave para generar la tensión interna que requiere el Bolero.

    Es obvio que muchos de vosotros ya conocéis estos argumentos, pero no deja de tener su interés para foreros menos avispados y a los qué podría aportar una visión más amplia de la obra.

    Versiones favoritas. Primero las ortodoxas;

    Eugeny Ormandy con la Orquesta de Filadelfia



    Leonard Bernstein con la Filarmónica de Nueva York



    Las heterodoxas;

    Frank Zappa en el disco “The Best Band You Ever Hear in Your Life”. Mi favorita, una lectura contemporánea y avant-garde, metamorfoseando una banda de rock en una orquesta de cámara.



    Jefferson Airplane – White Rabbit. Píldoras por hongos, tamaños y perspectives. Una valkiria californiana propicia un punto de encuentro entre Lewis Carrol, Ravel y Thimoty Leary.



    Jeff Beck – Beck´s Bolero. Page y Beck en tareas de demolición



    James Gang – Esta maravillosa banda de los 70 que contaba con Joe Walsh(más tarde reemplazado por Tommy Bolin) también realizó una versión eléctrica, aunque los arreglos eran una copia de los realizados por Beck.



    Bo Derek – Virtuosismo instrumental de otra naturaleza. Aquí el término instrumental debe ser entendido en su vertiente más orgánica.



    En cualquier caso, no es tan malo que la gente se aburra de ésta o de cualquier otra composición. El que una obra sea de música clásica (signifique esto lo que signifique) no la convierte en algo permanentemente interesante. Como con todas las cosas, la sobre exposición lleva a la saturación y la anulación del gusto crítico.


    Saludos.
    Última edición por Belmonte; 29/08/2010 a las 13:54

  6. #6
    Lampaul
    Invitado

    Predeterminado Re: Ese grupo o tema "mito" que tanto aborreces y a todo el mundo le gusta.. (revéla

    Cita Iniciado por Belmonte Ver mensaje
    Sin ánimo de polemizar pero con cierto ímpetu reinvindicativo me sumo a la defensa de una de las obras más vilipendiadas de la música clásica, el bolero de Ravel. Esta obra, a la que no considero ni mucho menos lo mejor del compositor si que me parece interesantísima, muy innovadora y a la postre, bastante influyente. O eso creo.

    Ravel(al que Debussy definió lúcidamente como el oído más fino del mundo) nos da la clave con una elegante(e irónica) definición de la composición como citaba Lampaul;

    - Una composición para orquesta sin música.

    Podría desarrollar esta idea a lo largo y ancho de este foro, aunque mucho me temo que con resultados catastróficos para la tecnología de banda ancha del país. Abreviando pues, la concepción de la obra fue extremadamente original, empleando de forma novísima un buen número de ideas minimalistas que tanto furor provocaron años después en la escena musical de la postguerra. El desarrollo de la pieza es completamente inusual dentro de las formas clásicas, y la repetición meditativa del motivo principal genera una tensión prolongada y suspensiva. El empleo esquelético de la instrumentación funciona maravillosamente como un Zoom de varios aumentos para focalizar el instante musical. Ravel fue reconocido como un orquestador magistral, y de la manera en que yo lo entiendo, él afronta esta obra como un juego de variaciones pero de una forma ¿sarcástica? la única variación aquí presente es la orquestación.

    No puedo dar fe de lo siguiente, pero me parece recordar que la pieza le fue inspirada por una visita a una fábrica, donde Ravel quedó fascinado con las máquinas y el proceso industrial. No es de extrañar pues que el propio compositor quedara asombrado ante el éxito de la obra, que le llevó al repudio de la misma con el transcurrir de los años.

    Tampoco creo que sea una obra tan fácil de interpretar, o al menos pocas versiones me han impactado de esta composición – a priori – tan “simplista”. Mantener un tempo constante con un crescendo lento es la clave para generar la tensión interna que requiere el Bolero.

    Es obvio que muchos de vosotros ya conocéis estos argumentos, pero no deja de tener su interés para foreros menos avispados y a los qué podría aportar una visión más amplia de la obra.

    Versiones favoritas. Primero las ortodoxas;

    Eugeny Ormandy con la Orquesta de Filadelfia



    Leonard Bernstein con la Filarmónica de Nueva York



    ...
    Ya sé que se aleja de la idea original del hilo y lo estamos enfocando demasiado en Ravel, pero te apunto otra versión que a mí me encanta:



    Maazel con la Wiener Philarmoniker. Grabación con el sello RCA muy recomendable.

    Y para SACDófilo: aquí tienes a un absoluto enamorado de la Bartoli, la Mezzo por excelencia en nuestros días. Todo el mundo conoce sus barrocadas (con lo de "todo el mundo" ya me entiendes), pero es también una mozartiana de tomo y lomo. Tengo una grabación en DVD de "Le nozze di Figaro" de hará unos 10 o 12 años en el Met de Nueva York con la Bartoli haciendo de Susanna y acompañada por Bryn Terfel, Renée Fleming y Danielle de Niese que es absolutamente sobrenatural. Lástima que dirija ese pequeño troll que es James Levine, al que no soporto ver (ni mucho menos escuchar ).





    Saludos.

  7. #7
    Grand Re-Master-izado Avatar de curtis
    Registro
    01 nov, 06
    Mensajes
    9,036
    Agradecido
    2874 veces

    Predeterminado Re: Ese grupo o tema "mito" que tanto aborreces y a todo el mundo le gusta.. (revéla

    Bueno, es que yo creo que al ánimo del hilo es o debería ser no cuestionar la calidad de la composición de esto o de aquello.
    Creo que de lo que se trata es de que se mencionen esos temas, discos o artistas de auténtico culto no por que no consideremos que sean sus obras fiascos. Todo lo contrario se trata de "confesar" sobre todo aquello que en su día nos gustaba y que hemos terminado por aborrecer.
    Entiendo que esto puede entrar en el ámbito de lo politicamente incorrecto y que habrá que postear con caso y chubasquero ... pero creo que es de lo que se trata.

    Saludos.
    JDPBILI ha agradecido esto.
    "In fear every day,m every evening ...
    Isolation, isolation, isolation"
    Isolation. Joy Division

  8. #8
    especialista Avatar de remitente
    Registro
    15 ene, 08
    Mensajes
    2,841
    Agradecido
    1197 veces

    Predeterminado Re: Ese grupo o tema "mito" que tanto aborreces y a todo el mundo le gusta.. (revéla

    estos me terminaron por sacarme de mis casillas,es que estaban hasta en la sopa,los odio a muerte

  9. #9
    experto Avatar de piter33
    Registro
    03 dic, 07
    Mensajes
    1,475
    Agradecido
    47 veces

    Predeterminado Re: Ese grupo o tema "mito" que tanto aborreces y a todo el mundo le gusta.. (revéla

    Al menos tuvieron su "merecido" con la version de gigatron ,os dejo el enlace,el que lo quiera ver es problema suyo (advertidos estais):

    http://www.youtube.com/watch?v=E-pRvSkYRhM

  10. #10
    diplomado Avatar de Cañoncito
    Registro
    08 oct, 08
    Mensajes
    5,840
    Agradecido
    5781 veces

    Predeterminado Re: Ese grupo o tema "mito" que tanto aborreces y a todo el mundo le gusta.. (revéla

    Cita Iniciado por remitente Ver mensaje
    estos me terminaron por sacarme de mis casillas,es que estaban hasta en la sopa,los odio a muerte
    Yo tengo ese disco en cassette. Me lo compró mi madre en el mercadillo y se ve que era pirata porque van cortadas la primera y la última canción ...
    Pero por mucho que sonasen es un disco mítico. A mí sí que me gusta ...
    A ver si la pongo un día de estos en el coche para recordar los buenos tiempos ...

    PD: Springsteen es el puto boss ...

+ Responder tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.3
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Search Engine Optimization by vBSEO
Image resizer by SevenSkins