Yo lo único que os digo es que mi mujer no trabaja, tengo un hijo de 2 años y todos los meses acabo en números rojos :'(

Me pareció muy buena la propuesta de los 100 euros mensuales a las familias con los 2 progenitores trabajadores con hijos menores de 3 años, para gastos de guardería. Pero y las madres o padres que no trabajan qué, es que est@s no tienen derecho a que sus hijos estén en la guardería? Yo pienso que la guardería no es un centro para dejar al niño sólo por no poderlo atender en las horas de trabajo. En la guardería los peques aprenden un montón de cosas y lo más importante, se relacionan y se divierten un montón, dándoles de camino un respiro a los padres :

Pues lo lógico sería que esta ayuda fuera para las familias con hijos menores de 3 años y punto, ya que a partir del tercer año existe la educación gratuíta, sin embargo la guardería es privada en la mayoría de los casos, por lo que además de que mi mujer no trabaja y de no tener la subvención, me cuesta 100 euros mensuales. Y no, no voy a privar a mi hijo de su estancia en la guardería. Pero lo considero muy injusto. Así no fomentan el tener más hijos, al revés. Os diré que la zona dónde vivo es una zona nueva dónde la mayoría somos de edad jóven y hay un montón de parejas que no tienen hijos ni se lo plantean.
Un saludo