Pues visto lo visto, me alegro de no haber madrugado... y me parece que éste año no lo voy a hacer.
Pues visto lo visto, me alegro de no haber madrugado... y me parece que éste año no lo voy a hacer.
Teletabis...yo de ti tendría unas aspirinas, Sintron y un desfibrilador a mano. Por lo del posible patatús digo.
La pasión incondicional por el asturiano os va a costar la salud a muchos. Igual va siendo hora de asumir que siendo un gran piloto, como en realidad los son todos los de la parrilla, no es EL MÁS GRANDE.
Ferrari consigue chorrocientas victorias y campeonatos, de piloto y como constructor, entre ellas la aún reciente etapa con el malogrado Schumi. Toma las riendas Alonso, y resulta que ahora sólo saben hacer mierdas de coche... Ojalá me equivoque, pero si el año que viene con McLaren no gana...¿qué diréis? ¿Qué alguien le ha echado mal de ojo?
Raikonen...bueno, es que a mí me gusta su estilo gamberro y desenfadado. Un poco los veo como el duo James Hunt - Miki Lauda que se puede revivir en la película Rush, que supongo que todos habréis visto.
Spoiler:
Si luego los comparas, numéricamente en términos de éxito, Alonso gana, desde luego, pero tampoco hay un abismo. Que no se despisté mucho con el finés, que él sí ha ganado un mundial al volante de un Ferrari.
Y a Vettel ,me has hecho daño, Vettel, no le deseo mal alguno. Si vuelve a correr bien, no se estampa ni rompe el coche y va haciendo mejores tiempos, no veo porque ni tiene derecho a levantar el dedo hacia el cielo las veces que haga falta. Eso de esperar que la victoria de un ídolo se basé en la desgracia de los que le hacen sombra, nunca me ha parecido demasiado deportivo, y desgraciadamente (no en este hilo de momento) se lee bastante al respecto.
El tema de los coches y las regulaciones es complejo. A mi también me gustan épocas pasadas más flexibles. Y que los coches actuales sean híbridos, tengan grandes limitación de combustible por carrera, etc., descafeina un poco todo el tema. Pero no debemos olvidar que todos, otros los avances técnicos que se dan en los turismos, provienen de mundos como las carreras (control de tracción), aviación (ABS) o militar (GPS). Y por eso toca presionar para que desarrollen motores aún más eficientes que algún día montaran los coches de calle.
Última edición por JDPBILI; 16/03/2014 a las 20:06 Razón: Cumplimiento de las normas del foro
http://www.forodvd.com/tema/97505-me...enos-curiosas/
Hay es de haber; ahí, de lugar; ay, de exclamación y ahy no existe Haya es de haber; halla, de encontrar cosas, allá es de lugar y haiga es un coche muy grande y lujoso. Haber es un verbo. Si quieres quedar con alguien es: a ver si nos vemos. Botar es saltar y votar, tu derecho. Valla es un cerco, Vaya es de ir.
http://www.rae.es/rae.html
http://conjugador.reverso.net/conjugacion-espanol.html
El caso es que Ferrari debería hacer una limpieza, pues entre los estrategas que tiene, los ingenieros, diseñadores y sobre todo, el director de equipo, va a seguir yendo de culo por mucho tiempo. Alonso podría haber ganado su primer año en Ferrari, pero gracias a sus estrategas la cagó, y ahí empezó el reinado de Vetttel. Eso sí, los siguientes años ya fueron un paseo para el alemán. Pero yo creo que, como dicen por ahí, los buenos años de Alonso ya se han acabado, hay que asumirlo. Eso no quita que todavía nos de alguna alegría, pero poco más.
PD: Que conste que a mi, desde que murió Senna, ningún piloto me ha hecho vibrar como lo hacia él.
yo es que no me atrevo a poner el titulo,pero tendre que hacerlo.EL DIA DE LA MARMOTA PARTE 3
por que eso es lo que volvimos a ver hoy en australia,lo mismo que el año pasado ,el anterior etc.al ferrari este año le faltan caballos,el año pasado aerodinamica y velocidad punta.
vetttel se paseo por el mundial,este año sera ricchiardo,rosberg,o vete a saber quien.eso si hamilton y vettel no se suben al carro.
por el el red bull todos decian que no daban con el motor,etc,etc.una caca vamos.y a terminado 2.una caca.ojala ferrari fuera una caca
lo peor es saber de donde leches va a sacr ferrari esos caballos que faltan,por visto lo visto ese motor no da para mucho mas.podria mejorarse en aerodinamica 1,2, segundos.pero como arreglas mas de 10.ojala tengan algo en la chistera o sera otro año por el desierto.
rosberg,magnusssen,button,alonso,esa es ahora mismo la clasificacion.
por cierto se podria tener una porra con los 3 primeros clasificados ,a partir de malasia.y asi ver quien acierta mas al final de temporada.a ver que opina la gente.
La verdad es que tenéis razón, yo por mi parte reconozco que me gusta mucho Fernando (Fer para los allegados), me gustan muchas cosas de su forma de ser y pilotaje, pero tampoco me voy a tirar por un puente si no gana, reconozco que prefiero que gane el, pues sí, es que además me tira que sea Español, aparte de tener un enorme talento e inteligencia, y ser un gran preparador de coches claro, pero bueno es posible que ya no sea lo que fué, aunque fíjate en Michael Shumacher, con mas de 40 tacos y montado en un F1 (retirada a los 44 pepinos).
***(desde aquí deseamos por su pronta recuperación).***
Senna fué un piloto épico, tengo grandes recuerdos de sus actuaciones, quién no te dice que fué el mejor de todos los tiempos, de la misma forma que fué Pelé el mejor de todos los tiempos para el fútbol?, (tema de debate seguro). Para mí fué el mejor, por lógica después el Kaiser y luego Alonso, pero que habrá un después, seguramente alguien ocupará su "trono", en éste caso ya lo ha hecho "Vettel", y que Vettel tiene derecho a ganar 100 títulos consecutivos sin despeinarse,... pues también. (100 son muchos, pero 90 no se no se). Habría que ser ciego para no darse cuenta de su talento, pero es que ha tenido un supercoche estos últimos años, nunca he visto bajarse de un coche a un piloto a 5 minutos del fin de la Q3 y ganar y celebrar la pole con sus mecánicos, mientras todos los demás coches siguen matándose por la pole en la pista y el los veía por la TV de su Box, no era normaaaaal.
Es que lo de Vettel ha sido escandaloso y merecido, es así, ser un gran piloto es también tener una gran suerte y tener un supercoche, hemos asistido a GGPPs donde había vueltas y vueltas que no hacía ni una maldita corrección de volante (cámara on board) y le sacaba 2-3 segundos al siguiente, mientras que los además iban corrigiendo el volante constantemente y subiéndose por los pianos y saliéndose de pista.
De Sebastian Vettel solo puedo opinar, que olé por sus títulos y su suerte y Fernando tuvo mala suerte a pesar de su buen hacer (accidentes por culpa de otros pilotos, malas estrategias del equipo, piezas involutivas etc)...
Este año han intentado por todos los medios quitarle a Red Bull su aerodinámica y sus escapes sopladores, cambiando las reglas, para que no siga ganando de esa forma tan brutal, es que ha llegado a ganar 9 o 10 carreras seguidas XD o 18 poles en un año, Virgen Santa!, el cambio de normas ha sido para "desarmar los puntos fuertes de Red Bull", no me creo que haya sido por el bien de la Termodinámica o por el bien de la humanidad.
Por Kimi Raikonnen también siento respeto, no lo voy a negar, su estilo atrae, "gamberrete", fiestero, muy rápido, poco hablador, y cuando habla sube el pan (y la prima de riesgo) y tan frío que no necesitas "nevera" para enfriar las bebidas cuando vas a la playa. Gran piloto sin duda y "ojo" campeón del mudo, nos vamos a divertir éste año, eso seguro, al menos espero que luchen por ganar el mundial.
También estoy de acuerdo en que la F1 marque la pauta para el desarrollo de los coches de calle, pero si voy a un circuito yo al menos quiero espectáculo por la entrada que pago, tampoco busco algo brutal, pero sí espectáculo y a mi me parece que se está restringiendo demasiado ese espectáculo, a mi me gusta que un motor ruja y si voy de safari me gusta que un león ruja, pero bueno, parece ser la tendencia, ya falta poco para que los fórmula 1 se conviertan en Karts híbridos, como sigan bajando cilindradada.....y aumentando el peso y función del KERS...es lo que hay, al final supongo que nos acostumbraremos.
Veo a muchos tiburones con hambre en la "piscina" de la F1, mucha competencia, y todavía demasiadas incógnitas, pero al menos ya se ven algunas certezas.
Resurgirá Ferrari cual ave Fenix?, Será Hamilton definitivamente campeón del mundo o le mojará la oreja Rosberg?, Arrasará de nuevo Vettel con su Red Bull? llegará Mclaren a final de temporada para disputar el título? ganará Rajoy las próximas elecciones con mayoría absurda?....ja ja ja
Un gran saludo a todos!.
Tras la primera carrera, mis impresiones creo que no son distintas de las que ya habéis comentado. Alonso, en un quinto (cuarto) lugar de la clasificación que parece una continuidad de lo visto en años anteriores, la escudería Ferrari por detrás de lo que se supone que debe ser su lugar natural (luchar por poles, podios, etc.).
Es un buen piloto, pero empiezo a creer que no lo es tanto como presumíamos y desde luego el coche sigue dejando que desear. Este año parece ser que la punta en recta es muy pobre, y no lo achaco a la nueva normativa, es evidente que otros coches con la misma funcionan mejor -o al menos más rápido- en recta.
Red Bull, como siempre jugando al límite de las normas y sencillamente cuando eso se convierte en práctica habitual, pese a estar cubierto bajo una apariencia de "legalidad", debería sancionarse muy severamente. En el caso de hoy, con el combustible, merecida la descalificación.
Vettel y Hamilton, dos grandes favoritos que abandonan por fiabilidad de las máquinas, los jóvenes que han empezado muy fuerte, escuderías que solían estar atrás parecen haber "espabilado", esas son las cosas que prometen. Ahora bien, espero que la superioridad de Rosberg no lo convierta en el Vettel de este campeonato.
¿ Y los cambios en la normativa ?, pues aquí voy a dejar un comentario para la polémica. Me encantan los coches, me fascinan los motores V8, pero exprimir un 1.6 litros hasta más de 600 caballos, además reduciendo el consumo, las emisiones (supongo), el ruido, me parece un escaparate de alarde tecnológico que me fascina (aunque no suenen igual, ni de lejos). Eso tiene mérito.
Quizás modificando los escapes se podría "sintonizar" mejor el motor, así que creo que es un mal menor. A fin de cuentas acercan estos coches (y el mundial) más a la persona de "a píe", con máquinas más racionales (desde el punto de vista que por cilindrada, cilindros, son coches "normales") con una potencia especifica brutal.
Juan DP
La Tribu del Audio
Bueno,decir que la mejor época de FA pasó me parece irreal.Precisamente estos últimos años ha dado lo mejor de sí con un coche claramente inferior,y si no vean como ha mantenido la posición saliendo de boxes a un embalado Hulkemberg con su Force India con motor Mercedes.
De paso una vez más las ridículas normas establecidas han descalificado al Red Bull de Ricciardo;no sólo tienen un tope de gasto de combustible sino también controlan el flujo que llega al motor,algo realmente absurdo
Poner unas normas está claro que son necesarias,pero también se debería tener algo de libertad para desarrollar e investigar nuevas soluciones.¿Porqué todos los motores tienen que ser V6?¿Porqué no se permite otro proveedor de neumáticos?Si querían una copa monomarca ya tienen la GP2,y desde 2009 los coches son más feos que el copón,parecen cosechadoras con esos inmensos bigotes,aunque este año los han reducido un poco pero esos morros horribles...ay dios mío![]()
La F1 desde hace años se ha convertido en un auténtico coñazo (porque se me entienda).
Grandes Premios en que es más importante la clasificación que la carrera, más los simuladores que lo propios pilotos.
Es más excitante jugar al Scalextric, al menos ahí a veces se salen en las curvas y se adelantan.
Los jóvenes han empezado más fuertes porque estos nuevos coches se parecen más a la F3 que es de donde vienen.
Un F1 debe de ser un cacharro casi imposible, que rete leyes de la ingeniería y de la física ... que gaste lo indecible, que haga ruido atronador ... y el que que se asuste que no se suba a uno.
Respecto a Fernando ... a ver, al final pasa aquello de Pedro y el lobo ... ya ha pasado por varias escuderías (algunas de postín) y no puede ser que cada vez que no son buenos los resultados la culpa la tenga el empedrado y cuando son buenos es que es un fuera de serie. Yo soy de la opinión de que cualquier tipo de esos es bueno o muy bueno ... por lo tanto y con los mismos "argumentos" ... tal vez será que cuando Fernando ganaba es que tenía mejor coche que otros (es lo que él mismo dice ahora) ... además, coño que vas en un Ferrari ... leches, que te fuiste ahí porque en McClaren te "tenían manía" y ahí te fuiste porque en renault también te "tenían manía" ... yo creo que ya vale ... y dice es inaceptable acabar a 35 segundos ... joder, ¿qué pasa el coche corre solo?.
Pobre Fernando, todos siempre contra él ... aquí la prueba del delito:
Saludos.
TRADUCCIÓN DEL DOCUMENTO
Las diez razones de la FIA para descalificar a Daniel Ricciardo en Australia
Los Comisarios, habiendo recibido un informe del Delegado Técnico, tras haber escuchado a los representantes del equipo, han considerado el siguiente problema y determinado que el competidor nombrado a continuación ha cometido una violación del reglamento y se le impone la penalización correspondiente.
Nº/Piloto: 3, Daniel Ricciardo
Competidor: Infiniti Red Bull Racing
Hora: 20:17
Sesión: Carrera
Hechos: El coche 3 no cumplía el Artículos 5.1.4 del Reglamento Técnico de la FIA Fórmula 1.
Infracción: Incumplimiento del Artículo 3.2 del Reglamento Deportivo de la FIA Fórmula 1 y del Artículo 5.1.4 del Reglamento Técnico de la FIA Fórmula 1.
Decisión: El coche 3 es excluido de los resultados de carrera.
Razones:
1) El Delegado Técnico informó a los Comisarios de que el coche 3 excedió el flujo de combustible requerido de 100kg/h (Artículo 5.1.4 del Reglamento Técnico de la Fórmula 1).
2) Este parámetro está fuera de control del piloto, Daniel Ricciardo.
3) El flujo de combustible se mide usando un sensor (Artículos 5.10.3 y 5.10.4 del Reglamento Técnico) que es homologado por la FIA, perteneciente y operado por el equipo.
4) Los comisarios tomaron en cuenta el comentario sobre el sensor de flujo de combustible usado, descrito por el equipo y los representantes del Delegado Técnico que administran el programa. Su descripción de la historia del sensor encaja.
a. Durante los entrenamientos libres 1 se detectó una diferencia en la lectura entre las tres primeras tandas y la cuarta. Las mismas lecturas que en la tanda cuatro se observaron en los entrenamientos libres 2.
b. El equipo usó un sensor diferente el sábado pero no se obtuvieron lecturas que fueran satisfactorias ni para ellos ni para la FIA, por lo que se les mandó que cambiaran el sensor el sábado por la noche en el Parque Cerrado.
c. Ellos usaron el sensor original durante la carrera, que proporcionó las mismas lecturas que la cuarta tanda de los entrenamientos libres 1 y 2.
5) El representante técnico dijo a los Comisarios que cuando el sensor fue instalado el sábado por la noche, mandó al equipo aplicar un recalibrado en su flujo de combustible de tal forma que éste habría sido legal.
6) El representante técnico informó a los Comisarios de que hay variaciones en el sensor. Sin embargo, los sensores funcionan dentro de un rango conocido y se calibran individualmente. Estos se convierten en el estándar que los equipos deben usar para su flujo de combustible.
7) El equipo afirmó que, basándose en las diferencias observadas en las dos lecturas en los entrenamientos libres 1, consideraron que el sensor del flujo de combustible no era fiable. Por tanto, para el inicio de la carrera eligieron usar su propio sistema en lugar de los valores proporcionados por el sensor con el recalibrado requerido.
8) La Directiva Técnica 016-14 (1 de marzo de 2014) establece la forma en la que el sensor debe ser usado y, si el sensor fallara, la forma en la que un método alternativo podría ser usado.
a. La Directiva Técnica empieza diciendo: "El sensor de flujo de combustible homologado será la medida principal del flujo de combustible y será usado para comprobar el cumplimiento de los Artículos 5.1.4 y 5.1.5 del reglamento técnico de la F1...". Esto está en conformidad con los artículos 5.10.3 y el 5.10.4 del reglamento técnico.
b. La directiva técnica continúa diciendo: "Si en cualquier momento NOSOTROS consideramos que el sensor tiene un problema que no ha sido detectado por el sistema NOSOTROS se lo comunicaremos al equipo implicado y le diremos comunicaremos el cambio a un sistema alternativo" (nótese el énfasis).
c. El sistema alternativo es el calculado por el sistema de flujo de combustible con un factor de corrección decidido por la FIA.
9) El delegado técnico de la FIA observó durante la carrera a través de la telemetría que el flujo de combustible era muy alto y contactó con el equipo, dándole la oportunidad de seguir las instrucciones previas, reducir el flujo de combustible de tal forma que estuviera dentro de los límites, midiéndose por el sensor homologado (dándose así la oportunidad de cumplir la normativa). El equipo decidió no hacer esta corrección.
10) Según el Artículo 3.2 del Reglamento Deportivo es obligación del equipo asegurar el cumplimiento del Reglamento Técnico durante todo el Evento. Por lo tanto los comisarios entienden que:
A) El equipo decidió competir con el monoplaza usando su sistema de flujo de gasolina, sin orden por parte de la FIA. Esto es una violación del procedimiento incluido en la Directiva Técnica 016-14.
B) Si bien el sensor proporcionó diferencias en las lecturas entre las tandas en los entrenamientos libres 1, sigue siendo el sensor homologado y obligatorio que el equipo está obligado a usar para medir su flujo de combustible, a no ser que la FIA le dé permiso para hacer otra cosa.
C) Los Comisarios estaban satisfechos con la explicación del delegado técnico sobre que, haciendo un ajuste tal y como se indicó, el equipo habría corrido con un flujo de combustible permitido.
D) Independientemente de la afirmación del equipo sobre que el sensor fallaba, no está en su ámbito de decisión correr con un método de medición del flujo de combustible diferente sin el permiso de la FIA.
Los comisarios entienden que el coche 3 no cumplía el Reglamento Técnico y, por tanto, es excluido de los resultados de carrera.
Jean Todt está considerando modificar el Reglamento Técnico de la Fórmula 1
El presidente de la FIA está al tanto de las innumerables críticas vertidas sobre la nueva Fórmula 1, luego de disputarse el Gran Premio de Australia. Una sola carrera ha disparado las alarmas en muchos sectores de opinión, quienes coinciden en lo aburrido que puede llegar a ser este campeonato debido a la excesiva administración de elementos, sumado al sonido muy débil, casi inexistente, de los propulsores V6 turbo.
Todt declaró que las modificaciones al reglamento son factibles, pero es necesario analizar antes de aplicar cualquier revulsivo de forma apresurada. Por su parte, el presidente de Ferrari, Luca di Montezemolo, advirtió que no estaría dispuesto a aceptar grandes modificaciones en el reglamento porque estaría contribuyendo a sentar un mal precedente. Unas reglas no deberían cambiarse de forma caprichosa en plena temporada y menos sin tomar en cuenta la opinión de los equipos, que son los que arriesgan el dinero.
En palabras de Jean Todt:
Se necesita pensar con calma antes de reaccionar. Ahora mismo hay una conmoción abrumadora. Yo no quiero una economía tan severa en la Fórmula 1, los 100 kg / h, fue una propuesta de los equipos pero si ahora quieren 110 kg / h, para mí no hay ningún problema. Si también es recomendable que haya más sonido en las carreras, encontraremos una manera de hacer que los coches sean más ruidosos.
Sebastian Vettel, sorprendido por el ritmo del RB10 en Melbourne
Crece el optimismo en Milton Keynes
Sebastian Vettel es mucho más optimista a estas alturas de la temporada de lo que lo era al principio. El buen rendimiento y fiabilidad del RB10 han hecho que el tetracampeón recupere el estado de ánimo y no dé por perdida la temporada.
Tras un invierno donde apenas han conseguido rodar y han quedado muy lejos de los objetivos, Red Bull sorprendió durante el primer Gran Premio de la temporada y demostró fiabilidad y ritmo. Así, el tetracampeón del mundo Sebastian Vettel ha admitido que el RB10 fue una grata sorpresa para él, pese a que no pudo finalizar la carrera:
"El resultado fue una gran sorpresa. Lo que fue una sorpresa fue ver que el coche es rápido y que puede competir en el frente. El potencial está ahí", dijo el alemán al periódico Bild am Sonntag.
Pese a que Vettel no cruzó la bandera a cuadros, su compañero Daniel Ricciardo sí lo hizo (aunque posteriormente fue descalificado) y eso hace al alemán ser optimista de cara a esta temporada: "Nos da esperanza y es por eso que estoy en un buen estado de ánimo", continuó.
El enfado de Vettel con el equipo y el monoplaza parece quedar lejos y ahora el tetracampeón ve las cosas de otro modo y sin frustraciones:
"Estoy de buen humor. Yo sabía que iba a ser difícil este año, pero cada estación tiene sus altos y bajos. En cuanto al coche, todavía hay mucho que aprender, pero no hay razón para agachar la cabeza", concluyó.
Lewis Hamilton, líder de los primeros entrenamientos libres de Malasia
Malasia ha comenzado como acabó Australia, con Mercedes arriba. El más rápido de la primera sesión de entrenamientos libres ha sido Lewis Hamilton en una tanda en la que los problemas de fiabilidad han vuelto a aparecer. Sebastian Vettel ha dado solo nueve vueltas y Ferrari ha dejado buenas sensaciones de la mano de Kimi Räikkönen, segundo.
En estas dos semanas de descanso la F1 no parece haber cambiado mucho y Mercedes ha comenzado en Malasia con el mejor ritmo. Y no solo porque hayan sido los más rápidos en los primeros entrenamientos libres, sino porque nadie parece tener un ritmo suficientemente rápido como para atacarles. Con un tiempo de 1:40.691 Hamilton ha liderado la sesión por delante de un Räikkönen que da esperanza de que Ferrari esté mejor en este Gran Premio. Alonso sí que ha tenido algunos problemas, sobre todo para encontrar el reglaje correcto en su F14T. De hecho, le hemos visto salirse de pista. El español ha sido undécimo, aunque claramente esa posición no muestra su rendimiento real.
En tercera posición ha acabado Nico Rosberg, completando un doblete de Mercedes en las tres primeras posiciones. Y no solo el coche rinde bien, también el propulsor alemán, pues Rosberg ha estado seguido por Jenson Button y Kevin Magnussen, ambos McLaren a aproximadamente medio segundo, todo un logro en comparación a cómo estaban el año pasado. Vergne, en sexta posición, muestra que los Toro Rosso también están en buena forma.
Como pasó en Australia, la primera sesión de entrenamientos libres del fin de semana ha dejado problemas de fiabilidad en la pista. Por una parte Red Bull ha vuelto a sufrir con el coche de Sebastian Vettel, pues el alemán solo ha dado nueve vueltas al trazado malasio, y por otra, Lotus sigue sin levantar cabeza: tanto Maldonado como Grosjean han visto imposible marcar un tiempo cuando han salido a pista y han tenido que volver al box con graves problemas en el propulsor. Sergio Pérez tampoco ha podido dar más de dos vueltas.
Nosotros implementamos esta porra en nuestro foro.
Porra MBFAQ Fórmula 1 | Mercedes-Benz
Creo que es un componente que se puede anexar a algunos formatos de foro, aunque en éste, siendo de sonido e imagen, la verdad no pega mucho.![]()
Última edición por ManuelBC; 16/03/2014 a las 23:37
Fotos Salón: OLED LG C1_65" + Nad T778 (ex Marantz SR6010) + Monitor Audio Gold 100 5G + Gold FX 5G + SVS SB1000 + Philips CD630 + Zidoo Z9X + Auricules Meze Audio 99 Classics + Deco Satelite Iris 1802 4k
Foto equipo estéreo Philips: Actualmente sin uso: FA650 + EQ670 + Phono + doble pletina + Sinton. + CD630 + B&W DM100i
Dormitorio: Samsung UE40NU7192
Cocina: LG 32LK6200PLA 32"
Lo que está claro que entramos en una nueva fase de F1 y habrá que olvidarse de los años pasados.
Ahora se premia a quien mejor optimice el motor y el coche en su conjunto.
El piloto ha quexado a un pano muy muy secundario con lo que es un mundial más de buenos ingenieros y mecánicos, que de buenos pilotos.
Fotos Salón: OLED LG C1_65" + Nad T778 (ex Marantz SR6010) + Monitor Audio Gold 100 5G + Gold FX 5G + SVS SB1000 + Philips CD630 + Zidoo Z9X + Auricules Meze Audio 99 Classics + Deco Satelite Iris 1802 4k
Foto equipo estéreo Philips: Actualmente sin uso: FA650 + EQ670 + Phono + doble pletina + Sinton. + CD630 + B&W DM100i
Dormitorio: Samsung UE40NU7192
Cocina: LG 32LK6200PLA 32"