Cita Iniciado por salmengar Ver mensaje
Hay algo muy claro, que es el porcentaje de poblacion negra, osea descendiente de esclavos, en los paises como EEUU, Canada y Brasil, comparado con los paises de America Central y del sur, salvo Brasil y algun otro.

Tambien podemos comparar los porcentajes de descendientes de indios en esos mismos territorios, veremos que casi no existen en los primeros, y si que existen en los segundos.


Saludos
Tampoco hay que olvidar que toda la población indígena y nativa de las Antillas (Cuba, República Dominicana, Haití, Jamaica, Puerto Rico, etc., desapareció durante la conquista. Los nativos originarios (indios Tahinos y Siboneyes) desaparecieron durante la conquista española. El carácter insular (al igual que sucedió en las Islas Canarias con los Guanches como bien recordaba Orto en un mensaje anterior) fue decisivo para este exterminio. Todas estas islas fueron repobladas con esclavos africanos como fuerza de trabajo en un régimen de esclavitud, aunque siempre existió un mal encaje legal debido a la insistencia de Isabel La Católica en considerar súbditos a todos los indígenas y esclavos. Tribus como los Yoruba, los Congos y Ki-Congos, Mandés y otros más de la costa oeste africana repoblaron las Antillas. Basta recordar Jamaica y su excelencia atlética en velocidad, Haití, Cuba y otras islas antillanas para comprobar el legado. Por ejemplo, todo el tema ese de las religiones sincréticas (como la Santería) y la maravillosa música afrocubana proceden de esta impronta.

No hay que olvidar que, no obstante, el gran comercio de esclavos fue posterior, del siglo XVII.

Pero a lo que yo quería llegar es ; ¿Dónde está el Evo Morales de los Estados Unidos?, ¿dónde el Hugo Chávez de Australia?, ¿dónde el Correa?... y ojo, que no hablo de cuestiones ideológicas y/o políticas, sino del elemento étnico que ha permanecido como parte de la sociedad.


Saludos