¡La broma es muy broma, que estoy casado con una!

La Palma constituye una sociedad muy peculiar, fue colonizada más tarde (la penúltima isla), más por negociación que por combate, los benahoritas se incorporaron con todos los derechos (sólo se esclavizó a los de una tribu que se enfrentaron en la Caldera de Taburiente), al tener mucha agua permitió una sociedad compleja y culta, y encima llegaron sucesivas oleadas de inmigrantes.... hasta hugonotes....
El primer periódico de Canarias se fundó en Santa Cruz de La Palma.
El puerto de Tazacorte recibía antes el correo de París que de Madrid....

Los palmeros son nuestros gallegos. Hipersociables, cuesta mucho saber lo que piensan. Y se apoyan mucho fuera de su Isla (igual que se critican a matar dentro).... lo que lleva a que el resto hable de la “mafia palmera”, que no es tal (no hay violencia, hay política).

Otra curiosidad, que es síntoma de todo lo que digo: de cada enfermedad rarísima que existe en el mundo, uno de sus pacientes está en La Palma (no llega a tanto, pero casi).