Alta definición
+ Responder tema
Resultados 1 al 15 de 320

Historia de España, verdades y mentiras

Vista híbrida

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #1
    diplomado
    Registro
    26 nov, 10
    Mensajes
    6,896
    Agradecido
    15756 veces

    Predeterminado Re: Historia de España, verdades y mentiras

    https://www.ivoox.com/sh505-risco-ca...8606161_1.html

    SH505 Risco Caído UNESCO 16-9-2018

    Orto, este programa te puede interesar, si es que no lo conoces claro. Y al resto de foreros tambien.

    https://www.eldiario.es/canariasahor...437106838.html

    El yacimiento de Risco Caído y los santuarios prehispánicos de la cumbre de Gran Canaria han sido incluidos en el listado que España presentará ante la Unesco para que sea considerado como patrimonio mundial, según ha acordado este viernes el Consejo Nacional de Patrimonio Histórico.


    Saludos

  2. #2
    Insistente Personal Avatar de OrtoPiroMeta
    Registro
    08 sep, 09
    Ubicación
    Tenerife über alles
    Mensajes
    4,403
    Agradecido
    5018 veces

    Predeterminado Re: Historia de España, verdades y mentiras

    Los habitantes de las Islas Canarias antes de la “conquista” por el caballero normando Jean de Bethencourt y su hermano (conquistó Lanzarote, Fuerteventura y El Hierro, islas poco habitadas porque no daban para más), fueron tribus númidas represaliadas en las sucesivas guerras civiles entre generales romanos por convertirse en Cónsul o César.
    Eran de origen bereber, formadas seguramente sólo por ancianos, mujeres y niños, y transportadas en los siglos Ii a IV después de Cristo.
    Pasaron en una generación del Atlas, vecinos de la Tripolitana, a la edad de piedra.
    Dependiendo de la riqueza acuífera de cada isla, hubo más habitantes o menos, y una cultura más o menos elaborada, pero neolítica.

    Risco Caído conserva algo, pero hay que tratar de no dejarse llevar por misticismos sobre los orígenes de una cultura.
    Cuando era pequeño se hablaba de que descendíamos de los atlantes, que si los guanches eran rubios de metro ochenta (listos para las Waffen SS, vamos), etc.
    Fueron 1000 años de supervivencia. Vale. Tiene mérito. Pero ya sabéis que lucho, aquí y en el resto, contra la idea de que “somos especiales”, o escuchar los “cánticos de la tierra”.... todo son en realidad cantos de sirena qe te hacen naufragar.
    Cualquier tecnología suficientemente avanzada es indistinguible de la magia Arthur C. Clarke

    .... pero al año aparece otra que te chafa la magia

  3. #3
    Baneado
    Registro
    14 jul, 04
    Mensajes
    5,416
    Agradecido
    4427 veces

    Predeterminado Re: Historia de España, verdades y mentiras

    Y añado que yo he conocido a algunas personas que dicen que descienden de los guanches y que fueron obligados a adoptar los apellidos de los conquistadores y ni rubios, ni altos, ni ojos azules. Piel morena y de baja estatura.

    No hace tanto de la conquista y le doy cierta credibilidad a estas informaciones. Sin duda lo de que los guanches eran rubios y altos es una leyenda insostenible.

    Es bastante habitual que la historia de cada región o pueblo exagere o distorsione su pasado. Lo mejor es procurar tirar de las fuentes romanas, son de las mas fiables y menos contaminadas aunque tampoco estas se libran de interpretaciones.

  4. #4
    Insistente Personal Avatar de OrtoPiroMeta
    Registro
    08 sep, 09
    Ubicación
    Tenerife über alles
    Mensajes
    4,403
    Agradecido
    5018 veces

    Predeterminado Re: Historia de España, verdades y mentiras

    ¿No vendrás ahora a decir que Eneas, la loba, etc? erán mentiras....

    Casi siempre mi opinión proviene de la experiencia.
    Hablo desde el pecado, no desde la santidad.

    Pero reconozco que en la adolescencia sentí que mis islas eran algo valioso, esencial, que debían ser no sólo defendidas, sino mejoradas de forma que se conviertieran en la sociedad ideal que sin duda merecían, libre de opresión y dueños rancios, donde todos pudiéramos dar lo mejor de nosotros mismos para que todos viviéramos felices.... y la propia tierra, la Isla, me lo hacía sentir en cada excursión, cada fiesta, cada reunión.....

    Luego, te dás cuenta que otras personas, en otras tierras, parecen sentir lo mismo pero que incluso llegan a matar, a robar, a crear sufrimiento. La primera pregunta es ¿cómo es posible? ¿Si mi deseo para esta tierra es tan puro, tan celestial, cómo se puede llegar a eso?

    Entonces empiezas a pensar que a lo mejor ese sentimiento, aparte de generalizado, tiene mucho más que ver con el intento que hace cada persona por entender el mundo, que con un verdadero “llamado del terruño”. Que todo es una construcción mental, una etapa del desarrollo social.
    Vamos, que si maduras se te quita, como el picor en las partes.

    Los humanos somos iguales, nazcamos donde nazcamos, ricos o pobres, listos o tontos. Y juntos nos suele ir mejor que separados.
    A ver si empezamos a jugar a empatar, en vez de a ganar por goleada, que nunca se producirá.
    Cualquier tecnología suficientemente avanzada es indistinguible de la magia Arthur C. Clarke

    .... pero al año aparece otra que te chafa la magia

  5. #5
    Baneado
    Registro
    14 jul, 04
    Mensajes
    5,416
    Agradecido
    4427 veces

    Predeterminado Re: Historia de España, verdades y mentiras

    Cita Iniciado por OrtoPiroMeta Ver mensaje
    ¿No vendrás ahora a decir que Eneas, la loba, etc? erán mentiras....

    Casi siempre mi opinión proviene de la experiencia.
    Hablo desde el pecado, no desde la santidad.

    Pero reconozco que en la adolescencia sentí que mis islas eran algo valioso, esencial, que debían ser no sólo defendidas, sino mejoradas de forma que se conviertieran en la sociedad ideal que sin duda merecían, libre de opresión y dueños rancios, donde todos pudiéramos dar lo mejor de nosotros mismos para que todos viviéramos felices.... y la propia tierra, la Isla, me lo hacía sentir en cada excursión, cada fiesta, cada reunión.....

    Luego, te dás cuenta que otras personas, en otras tierras, parecen sentir lo mismo pero que incluso llegan a matar, a robar, a crear sufrimiento. La primera pregunta es ¿cómo es posible? ¿Si mi deseo para esta tierra es tan puro, tan celestial, cómo se puede llegar a eso?

    Entonces empiezas a pensar que a lo mejor ese sentimiento, aparte de generalizado, tiene mucho más que ver con el intento que hace cada persona por entender el mundo, que con un verdadero “llamado del terruño”. Que todo es una construcción mental, una etapa del desarrollo social.
    Vamos, que si maduras se te quita, como el picor en las partes.

    Los humanos somos iguales, nazcamos donde nazcamos, ricos o pobres, listos o tontos. Y juntos nos suele ir mejor que separados.
    A ver si empezamos a jugar a empatar, en vez de a ganar por goleada, que nunca se producirá.
    Ese sentimiento del que hablas es viejisimo, se llama nosotros primero y vamos a decidir nuestro futuro a nuestra manera porque sabemos lo que nos conviene pero es un error y la causa de mucho sufrimiento.

    De todas maneras no en todas partes se ensalza la historia del pasado. A los cántabros no se les cuenta mucho de la historia local y hay escasa exaltación del pasado, mas que nada es historia de España. De los cántabros se habla mas que nada de las guerras cántabras y que eran guerreros que servían como mercenarios para Cartago, para Roma o allí donde eran requeridos y se les proporcionaba un salario.

    Se habla de que habitualmente se suicidaban cuando se veían acorralados, normalmente bebiendo la savia del Tejo que es venenosa. Las fuentes romanas así lo demuestran pues diversos historiadores hablan de que no se capturaron a muchos vivos.

    Y eso es todo a grandes rasgos lo que te cuentan, no hay ni rastro de ese aura de romanticismo con el que muchos canarios hablan de los guanches.

    Luego uno por su cuenta puede profundizar pero lo que queda claro es que eran guerreros, vivían por y para la guerra, consideraban un castigo vivir en paz e imperio de la mujer, matriarcado. Otra costumbre habitual es que se suicidaban cuando eran muy viejos, para no ser una carga para sus familias.

    Llamaron la atencion de Roma, era la ultima parte de la península ibérica sin conquistar y sobretodo porque eran territorios ricos en minerales.

    A muy largo plazo el mundo tiende a converger pero todavía es pronto y el pasado como una selección por las condiciones y el entorno determina el carácter, la forma de ser y las costumbres aunque hayas nacido alejado de la tierra de tus orígenes. Esto mismo lo pueden experimentar los que vienen de fuera de las islas, en especial los de la parte norte de España en términos generales no son muy dados a ciertas costumbres como bailar pegaditos o a los ritmos latinos, incluso aunque hayan nacido en canarias.

  6. #6
    diplomado
    Registro
    26 nov, 10
    Mensajes
    6,896
    Agradecido
    15756 veces

    Predeterminado Re: Historia de España, verdades y mentiras

    https://elpais.com/cultura/2018/09/3...11_241582.html

    Holanda quiere enterrar la leyenda negra española 450 años después
    Los Países Bajos y España se unen para revisar el tópico forjado tras el final de la Guerra de Flandes a través de una gran muestra en el Rijksmuseum de Ámsterdam



    Sin embargo, Felipe II era el soberano legítimo de las Diecisiete Provincias, denominación que durante el siglo XVI se otorgó a los 17 territorios de la región de los Países Bajos [que comprendía los actuales Países Bajos, Bélgica, Luxemburgo, el Norte de Francia, y una parte del oeste de Alemania]. No era un tirano invasor. Antes de que todo se desbordara, el objetivo era ganar libertades para los protestantes y que las ciudades y autoridades locales tuvieran más poder de decisión. El conflicto siguió una ruta inesperada: la rebelión se transformó en guerra civil, y nadie pensó que acabaría creando los Países Bajos y Bélgica”, señaló la pasada semana Gijs van der Ham,

    En el discurso histórico, nuestra identidad tiene la voz de la historia protestante. Cuando, en realidad, somos el resultado de una guerra civil. Al principio, el 90% de los holandeses era católico. El calvinismo fue minoritario durante siglos, pero no lo queremos ver. Necesitamos ese enemigo español para demostrar que hemos luchado contra el opresor por la libertad política y de religión”, aseguró Raymond Fagel, profesor de Historia en la Universidad de Leiden



    Bueno, pues si hasta los holandeses lo reconocen...

    Pero claro como bien dice ese profesor de universidad " se necesita al enemigo español, para demostrar que lucharon por la libertad ".

    Y pensar que ya hacian esa propaganda hace 450 años...

    Saludos
    Última edición por salmengar; 02/10/2018 a las 00:06

  7. #7
    diplomado
    Registro
    26 nov, 10
    Mensajes
    6,896
    Agradecido
    15756 veces

    Predeterminado Re: Historia de España, verdades y mentiras

    https://www.abc.es/historia/abci-ver....html&ns_fee=0

    La gran vergüenza que esconde la Leyenda Negra: la matanza inglesa de indios con mantas envenenadas
    Aunque a día de hoy existe controversia sobre el tema, varias misivas de la época desvelan que el británico Jeffrey Amherst propuso entregar mantas infestadas de viruela a los nativos que asediaban For Pitt en el siglo XVIII

    el mayor exponente del uso de las enfermedades para someter a un pueblo fue un oficial inglés: Sir Jeffrey Amherst. Comandante en jefe de las fuerzas británicas en América del Norte durante el siglo XVIII, este militar se hizo tristemente famoso por haber propuesto a sus subordinados enviar a los nativos mantas infestadas con viruela para extender esta dolencia entre el pueblo que asediaba Fort Pitt en 1764.

    Una misiva imposible de negar en la que el militar afirmaba que «harías bien en intentar infectar a los indios con mantas, o por algún otro método» para «extirpar a esta raza execrable».


    Para los que puedan estar interesados.

    Saludos

+ Responder tema

Temas similares

  1. ESPAÑA: Episodios de nuestra Historia.
    Por hemiutut en el foro Tertulia
    Respuestas: 5
    Último mensaje: 17/07/2012, 12:27
  2. LA MEJOR PELÍCULA DE VAMPIROS DE LA HISTORIA. ¿Para cuando en España???...
    Por Ribus en el foro DVD (películas, series, documentales...)
    Respuestas: 20
    Último mensaje: 24/02/2009, 16:09
  3. Mentiras o medias verdades!
    Por guillemito en el foro Receptores TDT, satélite, cable
    Respuestas: 8
    Último mensaje: 18/01/2009, 23:29
  4. Mentiras y verdades sobre los subwoofers
    Por seiyuro_hiko en el foro Altavoces y auriculares
    Respuestas: 7
    Último mensaje: 04/11/2008, 16:05
  5. Verdades y mentiras de la era HD video-jueguil
    Por PEN en el foro Videojuegos
    Respuestas: 21
    Último mensaje: 20/11/2007, 22:30

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.3
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Search Engine Optimization by vBSEO
Image resizer by SevenSkins