Cita Iniciado por matias_buenas Ver mensaje
No puedo seguir el debate estos días porque parezco Willy Fogg

Discrepo.
Se habla cada dos por tres de modificar la Constitución para adaptarla a los tiempos (cosa que me parece correcta) y algunas cosas se han añadido al Código Penal por la misma razón (como cuestiones referentes a los delitos informáticos), así que, ¿por qué no promover de igual modo alguna reforma en el Código Penal si algo en él no funciona bien o porque hay que adaptarlo a los tiempos? Lo discutible es si la reforma que propone Sánchez es o no procedente.

Para ello, lo primero que hay que saber es la razón por la cual se introdujo el término violencia, que antes no estaba. Para ello, habría que situarse en 1995, en plena caída libre del felipismo :

https://elpais.com/diario/1995/06/08...18_850215.html

Esto tal vez arroje un poco de luz en el entorno y por qué se hizo.

Un saludo.
Si lo haces para aplicarla a partir de ahora para nuevos comportamientos similares...aún. Lo veo cogido por los pelos, pero bueno, aceptaríamos pulpo como animal de compañía. Es cierto que las leyes se van adaptando a medida que la sociedad evoluciona, y si no mira aborto, matrimonio gay, etc. Lo único es que llevamos una época, a mi juicio positiva, en que las leyes son más laxas con ese tipo de decisiones personales sobre la natalidad, el sexo y esperemos que la muerte (eutanasia) y sin embargo ahora se les están viendo las orejas al lobo a medida que se piden penas más altas o ver violencia/terrorismo donde no lo hay...a ver si se está hablado de vuelta de fascismo por nada, no jodamos.

Si se refiere (y parece que así es) a aplicarla a delitos ya cometidos...inquina pura, amigo. Además de imagino ilegal, no?