Yo creo que Urdanga irá a prisión.
Sólo le queda recurrir al TC pero dudo que suspenda la pena.

La razón es que los jueces o tribunales, mediante resolución motivada, podrán dejar en suspenso la ejecución de las penas privativas de libertad no superiores a dos años cuando sea razonable esperar que la ejecución de la pena no sea necesaria para evitar la comisión futura por el penado de nuevos delitos. En estos casos se tendrán en cuenta las circunstancias del delito cometido, la situación personal del penado, la existencia o no de antecedentes, su conducta posterior al hecho, su esfuerzo para reparar el daño causado y los efectos que quepa esperar de la propia suspensión de la ejecución y del cumplimiento de la pena.

El plazo de suspensión será de dos a cinco años para las penas privativas de libertad no superiores a dos años, y de tres meses a un año para las penas leves. Como a Urdanga se le ha condenado a más de cinco años, entiendo que debe de ir a prisión.

Espero haber aclarado algo.

Saludos.